jueves, 19 de septiembre de 2024
Si has sido víctima o testigo de discriminación o de un delito de odio, ¡DENUNCIA!

martes, 25 de junio de 2024
Juicio por la muerte del menor marroquí Iliass Tahiri en un centro de internamiento de Almería
Movimiento contra la intolerancia asiste jurídicamente a su familia mediante la acusación particular, que califica los hechos de homicidio por imprudencia grave
Los hechos su cedieron sobre las 15,00 hora del 1 de julio de 2019 en el Centro de Internamiento de Menores “Tierra de Oria” (Almería) gestionado por la entidad GINSO que dispone de un contrato a tal fin con la Junta de Andalucía. Allí se encontraba Iliass Tahiri, menor de origen marroquí y de 18 años fallecido durante el transcurso de una acción de los vigilantes de seguridad.
Conforme al relato del letrado de Movimiento contra la Intolerancia, D. Ángel Gómez San José, que dirige la acusación particular de la familia del fallecido Iliass Tahiri, los acusados, vigilantes de la empresa de seguridad de la empresa que estaba contratada para esa labor por la entidad GINSO, inmovilizaron a Iliass sin que se pueda acreditar previamente una especial situación de tensión por parte del fallecido, además de que a Iliass se le hubiere administrado una ingesta de medicación a deshora y sin nada que ver con su tratamiento que pudiere tener efectos secundaria, procediendo a efectuar una inmovilización esposado.
En la línea de hechos, continuando con la exposición, relata que sin habar con Iliass, sin tratar de calmarlo, proceden a una inmovilización violenta, falleciendo pocos minutos después tras aplicar una medida de contención mecánica prolongada, vulnerando todos los protocolos al respecto y colocando peligrosamente a Iliass, boca abajo, con la cara en la almohada, a sabiendas de los riesgos de su actuación.
No hubo médico presente y durante la prolongada y peligrosa maniobra se llegó a taponar las vías respiratorias, sin que los acusados velaran porque la respiración del menor y la falta de cuidado en la acción peligrosa pudiera provocar la muerte de Iliass.
El letrado de la acusación, tras el relato secuencial de lo sucedido, en sus conclusiones provisionales sostiene que los hechos relataos son constitutivos de un delito de homicidio por imprudencia, siendo responsables los cuatro acusados, vigilantes y coordinador de seguridad, en concepto de AUTORES y solicita CUATRO AÑOS DE PRISION, con accesorias de inhabilitación especial para la profesión entre otras.
La familia de Iliass poco tiempo tras su muerte se desplazó a Madrid, para pedir apoyo y entró en contacto con Movimiento contra la Intolerancia y su presidente, D. Esteban Ibarra, para organizar diversas acciones de solidaridad con la víctima, entre ellas la reivindicación de llevar a término este juicio. Hubo concentraciones y ruedas de prensa para la movilización solidaria. El caso fue archivado en varias ocasiones, siendo recurridas en todas ellas hasta lograr que los autores pudieran ser sometidos a enjuiciamiento, por el letrado de Movimiento contra la Intolerancia, D. Ángel Gómez San José, que asiste a la familia de Iliass. La fiscalía aún no ha presentado sus conclusiones.
Movimiento contra la Intolerancia. Oficina de Solidaridad. Tfno. 915285104.

viernes, 2 de febrero de 2024
44 años del asesinato de Yolanda González
Era la madrugada de un dos de febrero, corría 1980, en Madrid el movimiento estudiantil estaba muy activo y comprometido contra unas leyes injustas de educación del Gobierno de aquellos momentos; cierres de institutos y universidades, detenciones, apaleamientos, aunque algo superaría a la represión, un comando fascista secuestró a Yolanda González Martín, tenía 19 años, y después de torturarla, la asesinaron en un descampado próximo a Alcorcón.
Fue un crimen de odio, la seleccionaron por su liderazgo en el movimiento estudiantil, era de la coordinadora de Enseñanzas Medias, militante del Partido Socialista de los Trabajadores y nacida en el País Vasco. Sesgos esenciales para sus asesinos. Con su muerte a todos nos asesinaron un poco, nuestra movilización estudiantil, en medias y universidad, sufrió su mayor golpe y el país entero, una gran conmoción.
En memoria de Yolanda y recordando este abyecto crimen: querida compañera descansa en paz y si te llegan nuestras palabras para mejor homenaje, tu lucha es la nuestra y aún continúa.

martes, 5 de septiembre de 2023
Muévete y Denuncia






jueves, 29 de junio de 2023
¡Muévete y Denuncia!



Contacta si has sido Víctima o Testigo de un #DelitodeOdio, #Discriminación o #Violencia.



miércoles, 6 de octubre de 2021
30 años del Asesinato de Sonia Rescalvo

sábado, 2 de mayo de 2020
Día Mundial contra el Acoso Escolar

viernes, 17 de abril de 2020
Movimiento contra la Intolerancia pide a la Fiscalía de Delitos de Odio que persiga el ‘acoso’

miércoles, 14 de enero de 2015
Por una ley de protección integral contra los delitos de odio

lunes, 12 de enero de 2015
En memoria de Carla.

jueves, 18 de diciembre de 2014
Esteban Ibarra: La reyerta de Madrid se podría haber evitado

lunes, 15 de diciembre de 2014
Un árbitro de 15 años es agredido por un entrenador en un partido de alevines
El técnico del Calahorra propinó un "puñetazo en la mandíbula" al joven después de que éste lo expulsara del terreno de juego del Salvador Allende cordobés tras ser "agredido verbal y físicamente".

viernes, 12 de diciembre de 2014
ESTEBAN IBARRA: Tenemos un fenómeno ultra extendido y peligroso
Esteban Ibarra, vocal del Observatorio contra la Violencia en el Deporte, cree que hay armas para luchar contra los radicales pero no se han aplicado con rigor

lunes, 1 de diciembre de 2014
¿Por qué siguen en los fondos de los estadios?

miércoles, 5 de noviembre de 2014
CONCENTRACIÓN CONTRA LA HOMOFOBIA
JUNTOS CONTRA LA INTOLERANCIA Y EL ODIO!

lunes, 3 de noviembre de 2014
Denuncian nueva agresión homófoba, esta vez en Castilleja de la Cuesta (Sevilla)
