Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de agosto de 2022

Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo

 


La Asamblea General de la ONU decidió  proclamar el 21 de agosto Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, a fin de honrar y apoyar a las víctimas y los supervivientes del terrorismo y promover y proteger el goce pleno de sus derechos humanos y libertades fundamentales.

Al proclamar un Día Internacional dedicado a las víctimas del terrorismo, la Asamblea General reconoce que la promoción y la protección de los derechos humanos y el estado de derecho en el ámbito nacional y los niveles internacionales son esenciales para prevenir y combatir el terrorismo.

«Recordar a las víctimas del terrorismo y prestarles un mayor apoyo es esencial para contribuir a que rehagan sus vidas y sanen de sus heridas. En esa labor se enmarcan nuestros esfuerzos conjuntos con parlamentarios y Gobiernos para redactar y adoptar leyes y estrategias nacionales que permitan ayudar a las víctimas. Debemos seguir apoyando la inestimable labor de las asociaciones de víctimas. Debemos asegurarnos de que se escuche siempre a quienes han sufrido, y de que no se les olvida nunca. Hoy y siempre». António Guterres


miércoles, 13 de julio de 2022

13 de Julio en Recuerdo de Miguel Ángel Blanco

 


Hoy se cumplen veinticinco años del asesinato Miguel Ángel Blanco.

Sin duda es una víctima del terrorismo, igual que las demás personas asesinadas por la sinrazón y la barbarie terrorista. Pero también es un símbolo que a través del dolor compartido nos unió, nos reforzó y nos ayudó en la lucha por la libertad, los Derechos Humanos y la convivencia democrática en España. Fue un antes y un después, porque permitió que juntos defendiéramos, por encima de ideologías, partidismos y creencias, que había que acabar con el terrorismo: nacía el espíritu de Ermua.

Lo peor que le ha sucedido a la España Democrática ha sido la existencia y la acción criminal de ETA. Con el asesinato de Miguel Ángel Blanco no sucedió lo que denunciaba el historiador romano Tácito: «Unos cometieron el crimen, el horror; algunos más lo aplaudieron y todos lo consintieron». Para decencia moral nuestra, los pueblos de España no lo consintieron, nos unimos contra el terror, contra la barbarie, nos dignificamos ante las víctimas.  ¡Junt@s vencimos al terror!


martes, 13 de julio de 2021

Aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco

 

Hoy se cumplen veinticuatro años del asesinato Miguel Ángel Blanco. No te olvidamos.
Nunca más. ¡Junt@s vencimos al terror!


domingo, 27 de junio de 2021

Día de las Víctimas del Terrorismo

 

El Congreso de los Diputados celebra cada 27 de junio su homenaje a las víctimas del terrorismo una fecha que se conmemora desde 2010, coincidiendo con el Día de las Víctimas del Terrorismo acordado a iniciativa de las asociaciones.

En esa fecha, una niña de 22 meses murió calcinada en un coche como consecuencia de un artefacto explosivo que el Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL). El DRIL fue una organización terrorista formada en 1959 por exiliados españoles (sobre todo gallegos) y portugueses para luchar contra las dictaduras salazarista y franquista. El 27 de junio de 1960 se produjo una ola de explosiones: una en el tren correo Barcelona-Madrid, cuatro en estaciones de tren de Barcelona, Madrid y San Sebastián (la del Norte y la de Amara). Dos días después hubo otra explosión en Bilbao (en la estación de Atxuri). En el atentado de la Estación de Amara, la explosión de una bomba incendiaria produjo la muerte de la pequeña Begoña Urroz.

Desde Movimiento contra la Intolerancia siempre estaremos con la Víctimas y pidiendo la movilización ciudadana contra la violencia, el terrorismo y otras manifestaciones de intolerancia porque como decía Francisco Tomas y Valiente, tristemente asesinado por Eta, “Cada vez que matan a una persona , nos matan a todos un poco”.

lunes, 13 de julio de 2020

23 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco

Hoy se cumplen veintitrés años del asesinato de Miguel Ángel Blanco. 
No te olvidamos. Nunca más. 
¡Junt@s vencimos al terror!