lunes, 24 de octubre de 2022
Fallecimiento de Rosa Parks

domingo, 20 de febrero de 2022
20 de febrero. Día Mundial de la Justicia Social

miércoles, 1 de diciembre de 2021
Rosa Parks

miércoles, 27 de octubre de 2021
Exposición sobre Raoul Wallenberg: Para mí, no hay otra opción
La iniciativa incluye un programa educativo sobre los derechos humanos y el coraje moral en la sociedad actual, una actividad dirigida a estudiantes de 3° y 4° de la ESO que se desarrollará, también en La Caja Blanca, del 18 al 26 de octubre. Se inicia con una visita guiada de la exposición seguida por una sesión interactiva en el auditorio de La Caja Blanca realizada en un formato de charladiálogo (Democracy Talks) sobre los derechos humanos, valores democráticos y morales, y la responsabilidad social como individuos y ciudadanos.
El objetivo es inspirar a los estudiantes a reflexionar sobre temas tal y como ¿Cuáles son los derechos humanos y qué importancia tienen?, ¿qué significa el coraje civil en el día de hoy?, ¿qué puede hacer una persona por los demás?, ¿qué puedo hacer yo? El programa ha sido diseñado por la organización Movimiento Contra la Intolerancia, que ha desarrollado el contenido en colaboración con la Raoul Wallenberg Academy de Suecia.
El programa educativo incluye una introducción al Young Courage Award, un premio otorgado por Raoul Wallenberg Academy a jóvenes que a través de sus acciones han actuado con gran coraje moral. Este año, una joven española de 18 años es uno de los 8 premiados.

domingo, 24 de octubre de 2021
Rosa Parks

jueves, 4 de febrero de 2021
La historia de Rosa Parks en cómic

martes, 1 de diciembre de 2020
1 de diciembre, el gesto de Rosa Parks que cambió la historia

martes, 20 de octubre de 2020
Libros para trabajar el Acoso Escolar
Nadie está exento de poder sufrir Acoso Escolar, bullying o extorsiones por algún grupo o persona del centro escolar o entorno que haya decidido tomarte como chivo expiatorio, o como diversión. La raíz de todo es la no aceptación de la diferencia, esa intolerancia intrínseca que se manifiesta en el poderío y sometimiento de la víctima.
Se entiende por acoso escolar cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, producido entre escolares, de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Consiste, normalmente, en intimidar, someter, amedrentar emocional e intelectualmente a la víctima, a través de burlas, insultos, amenazas, agresiones físicas. Esto es lo que desde muchos medios de comunicación se define como Bullying, del inglés bull, que significa matón.
La escuela debería ser siempre un espacio en el que sentirse seguro. Sin embargo, para muchos niños y niñas, la escuela se ha convertido en la fuente de un tipo de violencia del que son víctimas y que ejercen sus propios compañeros, se trata del acoso escolar o bullying.
Como su nombre indica, el acoso escolar, ocurre en el aula, en los lavabos o en el patio de los centros escolares. Y por eso, los centros docentes también pueden llegar a tener responsabilidad civil y no sólo los padres o tutores legales del menor.
Desde Olacacia, queremos que se visualice el problema, que no se relativice, que los profesores, jefes de estudios y comunidad educativa en general sepan detectar a tiempo una posible víctima y un posible acosad@r para poder prevenir y no llegar tarde. También queremos que el entorno del menor, padres, madres y familiares sepan escuchar e interpretar a sus hij@s, todas y cada una de las señales que nos pueden dar y que ofrezcan un canal de comunicación con el fin de poder canalizar la situación y no quedarse en el aislamiento total.
Aquí os dejamos una serie de libros que abordan esta temática:

sábado, 2 de mayo de 2020
Día Mundial contra el Acoso Escolar
