Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

24 de Enero Día Internacional de la Educación

 

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.

A pesar de los avances, millones de niños y jóvenes en el mundo carecen de acceso a una educación básica de calidad. Factores como la pobreza, los conflictos armados, las emergencias climáticas y las desigualdades de género agravan esta situación.

La crisis del COVID-19 exacerbó las desigualdades educativas, con interrupciones en el aprendizaje para más de 1.600 millones de estudiantes en el pico de la pandemia. Esto ha generado una “crisis del aprendizaje” en muchos países.

Cada año, la ONU elige un tema diferente para destacar aspectos críticos del acceso y la calidad educativa. Los temas han incluido:

  • Educación inclusiva y equitativa: Abogando por sistemas educativos que no discriminen por género, etnia, discapacidad o condición socioeconómica.
  • Empoderamiento femenino: Dado que las niñas son más propensas a enfrentar barreras educativas, se busca garantizar su acceso y participación en todos los niveles.
  • Transformación digital: Explorando cómo las tecnologías pueden cerrar brechas educativas, siempre que exista infraestructura adecuada.


martes, 23 de abril de 2024

Día del Libro

 

Como cada año en esta fecha, se celebra el Día del Libro. Una conmemoración que se festeja en todo el mundo y que busca, sobre todo, fomentar la lectura, pero también defender y proteger la industria editorial y los derechos de autor.

Un día para recordar el poder de la lectura para combatir el aislamiento, estrechar los vínculos entre las personas, expandir nuestros horizontes, a la vez que estimulamos nuestras mentes y nuestra creatividad.

Fue en 1995 cuando la UNESCO aprobó, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor (su nombre completo). La fecha elegida no es fruto del azar sino que se decidió al tratarse de una data trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron. También fue un 23 de abril cuando Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon o Halldór Laxness nacieron.

«Un buen libro es educación del corazón.  Nos ayuda a entender mejor las posibilidades humanas, ejercitamos nuestra capacidad de compasión, de identificación». Susan Sontag



domingo, 23 de abril de 2023

Día del Libro

 

Como cada año en esta fecha, se celebra el Día del Libro. Una conmemoración que se festeja en todo el mundo y que busca, sobre todo, fomentar la lectura, pero también defender y proteger la industria editorial y los derechos de autor.

Un día para recordar el poder de la lectura para estrechar los vínculos entre las personas, expandir nuestros horizontes, a la vez que estimulamos nuestras mentes y nuestra creatividad.

Fue en 1995 cuando la UNESCO aprobó, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor (su nombre completo). La fecha elegida no es fruto del azar sino que se decidió al tratarse de una data trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron. También fue un 23 de abril cuando Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon o Halldór Laxness nacieron.

«Un buen libro es educación del corazón. Nos ayuda a entender mejor las posibilidades humanas, ejercitamos nuestra capacidad de compasión, de identificación». Susan Sontag

martes, 27 de octubre de 2020

Juegos Educativos

 
                        

Recuerda que están disponibles en Educatolerancia.com toda una selección de juegos didácticos para profundizar y reflexionar sobre la Tolerancia, la Interculturalidad, la Diversidad Cultural, etc. Y para acompañar estos juegos puede encontrar también en la web material de análisis y audiovisual que te darán algunas pistas para tener éxitos en los juegos y en la convivencia.


lunes, 5 de octubre de 2020

Día Mundial de los Docentes


En 2020, el Día Mundial de los Docentes rendirá homenaje a los docentes bajo el tema “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”. Este Día ofrece la oportunidad de honrar la profesión docente en el mundo, hacer un balance de los logros y llamar la atención sobre el papel desempeñado por los docentes, quienes ocupan el centro de los esfuerzos que se llevan a cabo para alcanzar el objetivo mundial de que nadie quede rezagado. 

“La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos,..” (Art. 26.2)

Más información: UNESCO

viernes, 29 de mayo de 2020

Vídeo-cuestionario "Somos Diversidad"


Finalizamos el mes de mayo, mes de la Diversidad Cultural, con este divertido vídeo con el que podréis poner a prueba vuestro conocimientos sobre Diversidad Cultural. 
¿De dónde vienen nuestras palabras? ¿Gracias a qué cultura utilizamos algunos de nuestros ingredientes favoritos? o ¿Cómo nos deberíamos referir a determinadas características de las personas?
Esperamos que lo disfrutéis y que sigamos celebrando que ¡Somos Diversidad! 

lunes, 18 de mayo de 2020

Juegos Didácticos en Educatolerancia



Ya tienes disponible en la web de Educatolerancia una pestaña con la recopilación de todas las actividades interactivas y didácticas para trabajar con niños y niñas de diferentes edades una serie de valores y temas como la Diversidad Afectivo-Sexual, la Tolerancia, la Inclusión, la Diversidad Funcional o la sensibilización preventiva contra el Racismo y la Intolerancia en todas sus formas.

¡No te lo pierdas, entra y pruébalos!

martes, 12 de mayo de 2020

Pasapalabra Afectivo-Sexual LGTBI


¿Sabes lo que es la homofobia?, ¿la bifobia?, ¿la teoria queer? todo esto y mucho más, descubrelo haciendo este Pasapalabra

viernes, 8 de mayo de 2020

Pasapalabra sobre Racismo


Desde Movimiento contra la Intolerancia, os presentamos este Pasapalabra sobre el Racismo. Y si quieres seguir descubriendo más ideas sobre el tema, te animamos a que entres y consultes todos nuestros materiales didácticos en la web Educatolerancia
Edad recomendada a partir de 12 años.