Mostrando entradas con la etiqueta Barrios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barrios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2022

VI Jornadas Educativas. Polígono Norte


Las Jornadas pretenden dar continuidad al esfuerzo de crear un espacio para la reflexión, debate y promoción de buenas prácticas lideradas por la comunidad educativa de la zona. Divulgar los valores de convivencia y trabajo en red que inspiran la filosofía de la Mesa de Educación entre la comunidad educativa del Polígono Norte y su espacio de influencia.

domingo, 30 de enero de 2022

VIII Marcha por la Paz Polígono Norte 2022


Un año más nos unimos a la Marcha por la Paz con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, como parte de la Mesa de Educación del Polígono Norte de Sevilla en la que participan profesorado, entidades sociales, administraciones municipales, voluntariado y familias. Este año, no hemos podido inundar las calles, pero hasta 34 instituciones han participado en la realización de un vídeo educativo para que la Paz esté presente en el barrio.

La Mesa de Educación del Polígono Norte es un espacio dedicado a la coordinación e intercambio de experiencias entre la comunidad educativa de la zona y las familias, que tienen como objetivo principal crear vínculos entre ellos y posibilitar espacios de encuentro donde ilusionarse para mejorar la calidad de vida del barrio y sus zonas de influencia. 

Los representantes del Distrito Norte en el Consejo de la infancia y la adolescencia de Sevilla (María, Joel, Lucía Marías, Lola y Lucía Plaza) son el hilo conductor de esta producción de ocho minutos. En este proyecto, a través de un globo blanco en forma de corazón que contiene escrita la palabra paz y que lanzan de manera virtual, han entrevistado a diferentes compañeros de otros centros con preguntas de este calibre: ¿Qué es para vosotros la paz? 

Solidaridad, comprensión, empatía y evitar las confrontaciones, han sido algunas de las respuestas que los menores han dado a favor de la concordia y armonía. 

El globo ha sobrevolado por 34 entidades del Polígono Norte al son de “Los niños queremos la paz”, canción del grupo 3+2 que se considera prácticamente el himno de este día. 

El Polígono Norte da un discurso a favor del pacifismo en sus calles porque tal y como dice un alumno del IES Inmaculada Vieira, “en todos los barrios hay paz y violencia, en algunos más que en otros, pero eso depende de los que viven en él, hay personas que se dejan llevar por el mal camino y otras se quedan en el bueno”. 

Por ello, la Mesa de Educación del Polígono Norte de Sevilla realiza actividades conjuntas para conmemorar el día del asesinato de Ghandi, una de las figuras más representativas de la idea moderna de paz. Se trata, por tanto, de concienciar desde las primeras etapas de la vida que la juventud también merece convivir en un mundo sin guerras y que sólo a través del diálogo y unidos podremos acabar con esta lacra. Tal y como lo percibe uno de sus protagonistas….. “que se queden en el lado bueno”. 

La Mesa de Educación del Polígono Norte a través de este vídeo recopilatorio promueve una visión de la Paz y la no violencia sentida por sus protagonistas. Y es que la juventud también está integrada por personas inspiradoras de valores positivos y de convivencia. 

¡NO TE LO PIERDAS!


 

jueves, 18 de febrero de 2021

Vídeo XII Marcha por la Paz

 

Este año, debido a la incidencia de COVID-19, la Marcha por la Paz del Polígono Norte, que ha celebrado su XII edición, se ha adaptado a un original formato virtual, sin perder su esencia colaborativa. Y aquí podemos ver el resultado de esta de la marcha en la que han participado, como cada año, los centros educativos y entidades del barrio. Una vez más, el Polígono norte ha llenado sus calles de mensajes de Solidaridad y Tolerancia, y con pasos firmes, los niños y las niñas del Polígono Norte han querido mostrar su compromiso por la Paz.

👉👉 Vídeo XII Marcha por la Paz

Gracias a la propuesta del grupo de Participación Juvenil de Save The Children y a la coordinación de la Mesa de Educación del Polígono Norte, se ha dibujado el recorrido de la Marcha en la aplicación Google Maps, con la señalización de los puntos estratégicos de Paz, donde este año se han colgado murales con mensajes de Tolerancia, Paz, Solidaridad, y como todos los años, el lema que encabeza la marcha "Vivir es Convivir". 

lunes, 28 de diciembre de 2020

Tertulia en Onda con Café: Asoc. de Inmigrantes Senegaleses de España

 


A pocos días de finalizar el año, en la penúltima Tertulias en Onda con Café del 2020 conocemos una de las seis mezquitas que existen en el barrio más multicultural de Madrid, Lavapiés, de la mano de Hadji Mor Awa Diene, Vicepresidente de la Asociación de los Inmigrantes Senegaleses en España. 

Recuerda que ‘Tertulias en Onda con Café es un programa radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

jueves, 17 de diciembre de 2020

Radio-Barrio: #RutaSolidaria Día de las Personas Migrantes


Los chicos y las chicas de #RutaSolidaria de 👋Manos Abiertas👋 con Norte han lanzado un mensaje fuerte y claro desde los micrófonos de Movimiento contra la Intolerancia en defensa de los Derechos y la Dignidad Humana. 

Para ello, han sumado sus voces con estas cuñas radiofónicas a la conmemoración del 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes 🚶🚶🚶🚶🚶, y al 72 aniversario de la 🌏Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre.
🎧 ¡Escúchal@s y toma buena nota!  

👉 👉 Escuchar

#BarriosContraelRacismo #PolígonoNorte
 

lunes, 30 de noviembre de 2020

Educar para la Tolerancia, labor de barrio: Mezquita Al-Hidaya


La campaña Educar para la Tolerancia, una labor de Barrio nos ha descubierto durante este mes de novimebre el trabajo comunitario que se realiza desde la barriada sevillana de Polígono Norte, acercándonos las realidades y compartiéndonos experiencias por el mes de la Tolerancia. 

Para finalizar estas experiencias, contamos con la colaboración de Mohammad Idrissi, de Mezquita Al-Hidaya, que ha convertido su espacio religioso en un espacio de encuentro, abierto a toda la comunidad como muestra convivencia y Tolerancia en el barrio. 


¡No te lo pierdas! 🤩👀👇🎬


martes, 24 de noviembre de 2020

Educar para la Tolerancia, labor de Barrio: IES Inmaculada Vieira


Continuamos compartiendo experiencias por el mes de la Tolerancia con la campaña Educar para la Tolerancia, una labor de Barrio. Seguimos descubriendo el trabajo comunitario que se realiza desde los centros educativos de la barriada sevillana de Polígono Norte. 

En esta ocasión, contamos con la colaboración de Raúl y Ángel, que nos cuentan cómo desde el IES Inmaculada Vieira trabajan día a día para que la convivencia sea saludable dentro y fuera del centro, y lo hacen desde algo tan sencillo, como el ejemplo.


¡No te lo pierdas! 🤩👀👇🎬








 

lunes, 23 de noviembre de 2020

Educando para la Tolerancia, labor de Barrio: Manos Abiertas


Continuamos en noviembre celebrando el mes de la Tolerancia con campaña Educar para la Tolerancia, labor de Barrio. Seguimos descubriendo el trabajo comunitario que se realiza desde los centros educativos, entidades sociales, familias u otros espacios donde la Tolerancia forma parte del eje vertebral de la convivencia en la barriada sevillana de Polígono Norte,


En esta ocasión, compartimos de la mano de María, la magnífica labor con l@s jóvenes del barrio que lleva a cabo la Asociación Manos Abiertas.


¡No te lo pierdas! 🤩👀👇🎬



 

Educando para la Tolerancia, labor de Barrio: Mesa de Educación Polígono Norte


Continuamos en noviembre celebrando el mes de la Tolerancia con campaña Educar para la Tolerancia, labor de Barrio. Seguimos descubriendo el trabajo comunitario que se realiza desde los centros educativos, entidades sociales, familias u otros espacios donde la Tolerancia forma parte del eje vertebral de la convivencia en la barriada sevillana del Polígono Norte. 


En esta ocasión, compartimos el trabajo en red que lleva realizando muchos años la Mesa de Educación del Polígono Norte de la mano de María, educadora de la Asociación Manos Abiertas, que forma parte de este espacio de encuentro, reflexión e iniciativas que da tanta vida al barrio desde la labor educativa en los centros y en las calles.

 

¡No te lo pierdas! 🤩👀👇🎬

 

jueves, 19 de noviembre de 2020

Educando para la Tolerancia, labor de Barrio. Familias IES Azahar



Seguimos compartiendo durante este mes de la Tolerancia el trabajo que se realiza desde diferentes agentes sociales de la zona norte de Sevilla

Y quién mejor que las familias
👩‍👦👩‍👩‍👦👨‍👩‍👦👨‍👨‍👦 para hablar de Tolerancia 🤝. 🎬👇👀


¡Coordinación y trabajo en equipo!🤩👏 Así de bien nos lo explican las familias del IES. Azahar




 

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Educar para la Tolerancia, labor de Barrio. IES AZAHAR


Con motivo del Día Internacional para la Tolerancia (16-N) queremos visibilizar el trabajo conjunto que se realiza desde los barrios de la zona norte de Sevilla para la convivencia y la construcción de una ciudadanía tolerante. Y entre esta labor, sin duda, destaca el empeño y el compromiso desde los centros educativos.

A través de la campaña Educar para la Tolerancia, labor de Barrio,  podrás ir descubriendo el trabajo comunitario que se realiza desde los centros educativos, entidades sociales, familias u otros espacios donde la Tolerancia forma parte del eje vertebral de la convivencia. 


En estos primeros vídeos Rosa Pérez, vicedirectora del IES Azahar, junto a la directora y a las orientadoras del centros nos cuentan por qué es importante educar para la Tolerancia desde el ámbito educativo.

Desde el IES. Azahar lo tienen claro y comparten sus estrategias 🤩👀👇🎬



 Esta acción se enmarca dentro del programa Barrios contra el Racismo, dentro del cual realizamos también las actividades en los centros educativos, y es una actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF..


viernes, 22 de mayo de 2020

Trivial Polígono Norte Diverso



    Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural y en el marco del Programa "Barrios contra el Racismo y la Xenofobia", os invitamos a participar en el Trivial "Polígono Norte Diverso", una forma de acercar y un recurso para educar sobre el valor de la Diversidad Cultural de nuestros barrios, y la riqueza que nos aporta.