Mostrando entradas con la etiqueta ciberacoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciberacoso. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2024

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso

 

Los Estados Miembros de la UNESCO designaron el primer jueves de noviembre de cada año como Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar bajo todas sus formas atenta contra los derechos de los niños, niñas y los adolescentes, la salud y el bienestar. 

Este Día tiene como objetivo sensibilizar a las personas a escala mundial acerca del problema de la violencia en línea y el ciberacoso, sus consecuencias y la necesidad de ponerles fin. También hace un llamado a los alumno@s, las familias, los demás miembros de la comunidad educativa, las autoridades encargadas de la educación y los diversos sectores y asociados, incluido el sector de las tecnologías, a ponerle atención a este problema para incitarlos a contribuir a la prevención de la violencia en línea, con miras a garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y jóvenes.


sábado, 2 de noviembre de 2024

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso

 

Los Estados Miembros de la UNESCO designaron el primer jueves de noviembre de cada año como Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar bajo todas sus formas atenta contra los derechos de los niños, niñas y los adolescentes, la salud y el bienestar. 

Este Día tiene como objetivo sensibilizar a las personas a escala mundial acerca del problema de la violencia en línea y el ciberacoso, sus consecuencias y la necesidad de ponerles fin. También hace un llamado a los alumno@s, las familias, los demás miembros de la comunidad educativa, las autoridades encargadas de la educación y los diversos sectores y asociados, incluido el sector de las tecnologías, a ponerle atención a este problema para incitarlos a contribuir a la prevención de la violencia en línea, con miras a garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y jóvenes.


martes, 6 de febrero de 2024

Día de Internet Segura

 

El Día de Internet Segura es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños, niñas. las y los jóvenes.


jueves, 2 de noviembre de 2023

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso

 

Los Estados Miembros de la UNESCO designaron el primer jueves de noviembre de cada año como Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar bajo todas sus formas atenta contra los derechos de los niños, niñas y los adolescentes, la salud y el bienestar. 

Este Día tiene como objetivo sensibilizar a las personas a escala mundial acerca del problema de la violencia en línea y el ciberacoso, sus consecuencias y la necesidad de ponerles fin. También hace un llamado a los alumno@s, las familias, los demás miembros de la comunidad educativa, las autoridades encargadas de la educación y los diversos sectores y asociados, incluido el sector de las tecnologías, a ponerle atención a este problema para incitarlos a contribuir a la prevención de la violencia en línea, con miras a garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y jóvenes.


jueves, 3 de noviembre de 2022

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso

 

Los Estados Miembros de la UNESCO designaron el primer jueves de noviembre de cada año como Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar bajo todas sus formas atenta contra los derechos de los niños, niñas y los adolescentes, la salud y el bienestar. 

Este Día tiene como objetivo sensibilizar a las personas a escala mundial acerca del problema de la violencia en línea y el ciberacoso, sus consecuencias y la necesidad de ponerles fin. También hace un llamado a los alumnos, los padres, los demás miembros de la comunidad educativa, las autoridades encargadas de la educación y los diversos sectores y asociados, incluido el sector de las tecnologías, a ponerle atención a este problema para incitarlos a contribuir a la prevención de la violencia en línea, con miras a garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y jóvenes.

jueves, 30 de junio de 2022

El Día de las Redes Sociales

 

El Día de las Redes Sociales, se celebra el 30 de junio de cada año.

Su objetivo primordial es que las redes sociales sean una herramienta que  permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet.
El discurso de odio en España se desarrolla especialmente en redes sociales e Internet y se agudiza especialmente en momentos de crisis de fronteras y de polarización política. Las redes sociales, convertidas en grandes protagonistas, albergan una gran cantidad de mensajes relacionados con el discurso de odio, especialmente de naturaleza xenófoba, racista y de odio ideológico, también de homo/transfobia, antisemitismo, hispanofobia, antigitanismo,  misoginia, y otras formas intolerancia.
La comunicación debe estar libre de discurso de odio e intolerancia, porque estamos convencidos de que “el discurso precede a la acción”.
El debate sobre el discurso de odio en las Redes e Internet ha de ser abordado y no podemos olvidar que: “libertad de expresión, no es libertad de agresión”.

Si detectas discurso de odio en redes sociales, no dudes en enviarlo a: denunciamci@gmail.com  o llama al 676 476 831

viernes, 29 de abril de 2022

Recursos educativos contra el Acoso Escolar

 El próximo domingo 2 de mayo es el Día contra el Acoso Escolar, por eso, desde Movimiento contra la Intolerancia, os proponemos algunos recursos educativos para adolescentes: 

 La idea de esta actividad, enfocada a los cursos de la ESO, es aprender a reconocer e identificar tanto el acoso escolar como el ciberacoso para poder proceder a frenarlo y tomar las medidas necesarias para que no se repita.

¿Y tú, eres parte del problema o de la solución?


Vídeo Junt@s contra el CiberAcoso
¿Qué es el Ciberacoso? ¿Qué puedes hacer contra el Ciberacoso?
El 2 de mayo, Día contra el Acoso Escolar, también debe servir para recordar este problema que sigue siendo una lacra también fuera del aula, que se ha convertido en una problema que persigue a las víctimas las 24 horas del día a través de las redes sociales. Y nos ayuda a recordar que todos y todas podemos ser parte del problema, si no denunciamos, si no hacemos nada, nos convertimos en cómplices.
¡DENUNCIA, SÉ PARTE DE LA SOLUCIÓN!




martes, 8 de febrero de 2022

Día de Internet Segura

 

El Día de Internet Segura es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños, niñas. las y los jóvenes.

Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa.
 
Consulta alguno de nuestros materiales sobre el tema:

 
 
 

jueves, 4 de noviembre de 2021

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

 

Los Estados Miembros de la UNESCO designaron el primer jueves de noviembre de cada año como Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar bajo todas sus formas atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, la salud y el bienestar. Este Día hace un llamamiento a reforzar las alianzas e iniciativas que aceleran los progresos en aras de la prevención y eliminación de la violencia y el acoso escolar, incluido el ciberacoso.




miércoles, 30 de junio de 2021

Día de las Redes Sociales

El Día de las Redes Sociales, se celebra el 30 de junio de cada año. Su objetivo primordial es que las redes sociales sean una herramienta que  permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet.

Una comunicación que debe estar libre de discurso de odio e intolerancia, porque estamos convencidos de que “el discurso precede a la acción”. El debate sobre el discurso de odio en las Redes e Internet ha de ser abordado y no podemos olvidar que: “libertad de expresión, no es libertad de agresión”.

martes, 4 de mayo de 2021

Sopa de Letras contra el Bullying

 

Encuentra estas 10 palabras: Víctima,  Agresor, Espectadores, Insulto, Oculta, Aislar, Chantaje, Secreta, Daño, Ayuda

lunes, 3 de mayo de 2021

Vídeo Junt@s contra el ciberacoso




¿Qué es el Ciberacoso? ¿Qué puedes hacer contra el Ciberacoso?
El 2 de mayo, Día contra el Acoso Escolar, como cada año recordamos este problema que sigue siendo una lacra dentro y fuera del aula, que se ha convertido en una problema que persigue a las víctimas las 24 horas del día a través de las redes sociales. Y nos ayuda a recordar que todos y todas podemos ser parte del problema, si no denunciamos, si no hacemos nada, nos convertimos en cómplices.
¡DENUNCIA, SÉ PARTE DE LA SOLUCIÓN!

 

domingo, 2 de mayo de 2021

Día Mundial contra el Acoso Escolar


Hoy es el Día Mundial contra el  Acoso Escolar.
 
El objetivo es dar visibilidad a un problema como es el acoso escolar, un tipo de violencia entre iguales que puede ser psicológica, verbal, física o también por medio de las redes sociales y que vulnera los derechos de las víctimas produciendo un gran sufrimiento entre los niños, niñas o adolescentes que lo sufren.
 
Según datos de la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña el 35,5% de l@s estudiantes admite que conoce casos de acoso en su clase y, de ell@s, un 38,9% asegura que afectan a más de un compañero o compañera (de dos a cinco estudiantes de su aula).

Según datos del ” Observatorio de la Generación Z a través del smartphone”, 3 de cada 10 jóvenes de entre 18 y 24 años reconocen haber utilizado su terminal para enviar mensajes hirientes o insultos a alguien (30,61%), de los cuales un 17,52% lo hizo por mensaje, un 15,65% por redes sociales y un 10,33% por teléfono. Sin embargo, otro dato todavía más sorprendente es que este porcentaje prácticamente se duplica a la hora de preguntar si alguna vez han recibido un mensaje de este tipo.

viernes, 30 de abril de 2021

Pasapalabra contra el Acoso y el Ciberacoso

 


El próximo domingo 2 de mayo es el Día contra el Acoso Escolar, por eso, desde Movimiento contra la Intolerancia, os proponemos como recurso para adolescentes este Pasapalabra sobre Acoso y Ciberacoso. La idea es esta actividad, enfocada a los cursos de la ESO, es aprender a reconocer e identificar tanto el acoso escolar como el ciberacoso para poder proceder a frenarlo y tomar las medidas necesarias para que no se repita.

¿Y tú, eres parte del problema o de la solución?




martes, 9 de febrero de 2021

9 de Febrero Día de Internet Segura


El Día de Internet Segura es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños, niñas. las y los jóvenes.

Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa.

El lema de este año: “Una Internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguros”.

martes, 13 de octubre de 2020

Carta abierta de niñas y adolescentes contra el ciberacoso

Fuente: RTVE 

El 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña y RTVE se une por quinto año consecutivo a la causa de defensa de sus derechos. La radiotelevisión pública participa en la campaña de la ONG Plan Internacional con una programación especial que este año resalta los riesgos que corren las niñas y adolescentes en las redes sociales, sin olvidar los asuntos pendientes en educación igualdad.

Los canales de RTVE emitirán del 9 al 11 de octubre un spot adaptación del vídeo realizado por la ONG Plan Internacional: una carta abierta de niñas y adolescentes a las redes sociales en las que piden su colaboración para acabar con el acoso en las plataformas. “Nos gustáis, pero muchas veces no nos sentimos seguras. Es hora de actuar. Pongamos fin a la discriminación y la violencia en Internet. RTVE y Plan Internacional contra el acoso online”, dice la pieza, que cuenta con la colaboración especial de Leyre Cabezas, una de las protagonistas de HIT, que pone voz a la carta abierta de denuncia.

Según el informe de Plan Internacional, el 60% de las niñas y adolescentes son acosadas en redes sociales y el 75% de las encuestadas en España reciben este acoso por parte de personas conocidas,

Los informativos y programas de TVE, RNE y la web de RTVE se suman con contenidos que sirvan para concienciar sobre este problema. En el caso de los Informativos de TVE, a través de informaciones, reportajes y entrevistas en Telediarios y Canal 24 Horas, con el apoyo de centros territoriales. Además del acoso en redes, se abordarán asuntos como los resultados de la aplicación de estereotipos de género sobre las niñas o el deporte femenino. El Día de la Niña, la atención se centrará en el efecto de la pandemia en los derechos de las niñas en el mundo (acceso a la educación y agravamiento de situaciones de violencia, matrimonios tempranos, embarazos adolescentes, etc).

En el caso de RNE, además de informaciones y crónicas en los Informativos de Radio Nacional, se incluirán contenidos y entrevistas en espacios como ‘De Pe a pa’, con Pepa Fernández, y ‘Tarde lo que tarde’, con Julia Varela, así como el fin de semana en ‘No es un día cualquiera’, con Carles Mesa.

Toda la información de televisión radio y web se recopilará en el portal de Igualdad de RTVE Todxs por Igual para que se vean reflejados tanto los proyectos de un futuro en igualdad como los problemas que siguen existiendo para las niñas del mundo.

Clan, el canal infantil y juvenil de RTVE, adaptará la campaña del Día de la Niña a su público, recuperando piezas de años anteriores e incidiendo en el mensaje de que las niñas también tienen derecho a soñar.

El Día Internacional de la Niña es una jornada promulgada por ONU Mujeres para concienciar sobre los derechos y los problemas específicos que afectan a las niñas de todo el mundo. El objetivo es garantizar que tengan una educación de calidad e igualdad de oportunidades ya que muchas siguen sufriendo discriminación solo por ser niñas. Con su apoyo a esta iniciativa, RTVE alinea sus compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en concreto con los ODS 4 y 5, que garantizan una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promueven oportunidades de aprendizaje y buscan la igualdad real facilitando el acceso de mujeres y niñas a la educación, la atención sanitaria o un trabajo decente.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Por un nuevo curso sin ciberacoso


¡FEIiZ COMIENZO DE CURSO A L@S MÁS PEQUES!

Por un curso seguro😷
Por un curso sin ciberacoso!🚫

Que la vuelta al cole esté limpia de Intolerancia y libre de acoso y ciberacoso





 

martes, 9 de junio de 2020

Vídeo Junt@s contra el CiberAcoso


No te pierdas este didáctico vídeo explicativos de las claves del Ciberacoso, cómo identificarlos y qué hacer para luchar contra él. Ya sabemos que en estos momentos en los que la actividad internauta ha aumentado aún más por la situación excepcional que estamos viviendo, debemos estar muchos más alerta de los peligros que viven nuestros niños y niñas a través de Internet.


jueves, 4 de junio de 2020

Tríptico contra el Ciberacoso

Desde Movimiento contra la Intolerancia os facilitamos estas recomendaciones para actuar contra el ciberacoso. Estas indicaciones sirven para niños, niñas, adolescentes y su familiares, porque todos y todas podemos actuar contra el ciberacoso.
1.- Haz un buen uso de las redes sociales.
2.- Ten cuidado con quien compartes información.
3.- Configura bien tu privacidad.
4.- Si alguien te acosa en la red, pide ayuda a adulto.

miércoles, 3 de junio de 2020

Onda Verde, Junt@s contra el Ciberacoso

Especial McI Ciberacoso

Hoy regresamos con un nuevo especial radiofónico de Movimiento contra la Intolerancia tratando una situación que sufren niños, niñas y adolescentes, el ciberbullying o el ciberacoso. ¿Te animas a escucharnos? 
Onda Verde