Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2025

7 de Marzo. Domingo Sangriento

 

El 7 de marzo de 1965 la policía cargó contra una manifestación por los derechos civiles que realizaba una marcha desde Selma, en Alabama, hacia Montgomery.  Las imágenes de esa jornada en que la policía reprimía a 600 personas negras, justo al acabar de cruzar el puente, convirtieron a esta ciudad en la gran denuncia contra la brutalidad. Los manifestantes pretendían recorrer los 87 kilómetros que separan Selma de Montgomery, la capital, en protesta por la muerte del activista Jimmie Lee Jackson. En este condado, con unas 15.000 personas negras, cerca del 80% de la población, sólo se había permitido el registro para votar a unas 300 de ellas.

El «Domingo Sangriento»,  como así es conocido, de 1965 marcó un punto de inflexión en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.

miércoles, 15 de enero de 2025

Aniversario del Nacimiento de Martin Luther King

El 15 de Enero de 1929 nacía Martin Luther King, pastor y activista estadounidense que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para las personas negras y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación  y la discriminación racial a través de medios no violentos fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro años después fue asesinado en Memphis.

Hoy  su mensaje y legado sigue vigente, siempre recordando a nuestras conciencias el deber solidario de trabajar por la igual dignidad y derechos de los seres humanos, el deber de erradicar el odio racial y la intolerancia.


domingo, 1 de diciembre de 2024

Rosa Parks, la semilla del cambio

 


El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks regresaba de su trabajo en autobús, en la ciudad de Montgomery, cuando un pasajero, primero, y el conductor, después, le pidieron que se levantara de su asiento para cedérselo al viajero blanco que acababa de subir. Así lo dictaban las leyes de Alabama a mediados del siglo XX, pero ella se negó. Pocas veces en la historia un acto tan insignificante tuvo consecuencias tan importantes como el protagonizado hace hoy 63 años por esta mujer: un pequeño gesto de protesta quefue la chispa que encendió el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos. Gracias Rosa.





miércoles, 30 de octubre de 2024

¡Muévete y Denuncia como…: Rosa Park!

 

Bienvenidas, bienvenidos a este décimo episodio del podcast de este año de MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, a mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.

Este décimo podcast os damos a conocer la figura de Rosa Parks, que, a través de sus valores, su activismo y su convicción, contribuyeron a la promoción de los Derechos Humanos y a la reducción de la desigualdad de género, en diferentes contextos políticos y culturales, quedando su nombre marcado especialmente en la historia americana por negarse a ceder un asiento a un hombre blanco en un autobús público en Montgomery, Alabama, dejándonos así un legado en la lucha contra de la discriminación racial que dura hasta nuestros días.

Escuchar aquí

jueves, 24 de octubre de 2024

FALLECIMIENTO DE ROSA PARKS

 


Un día como hoy falleció Rosa Parks. Su “no” cambió la historia de Estados Unidos. Rosa Parks, la mujer negra que se levantó sentándose, la modista de Montgomery que se opuso en 1955 a ceder su asiento del autobús a un pasajero blanco, es uno de los símbolos del movimiento que llevó a la comunidad afroamericana de Estados Unidos más cerca de la igualdad. No te olvidamos Rosa.

miércoles, 12 de junio de 2024

En Memorias del las Víctimas Crimen de Odio Homófobo de la discoteca Pulse

 

El 12 de junio de 2016, se escribió otro horrible capítulo de la historia de tiroteos masivos en EE.UU. con un ataque dirigido esta vez contra la comunidad LGTB e hispana que frecuentaba un popular club nocturno de Orlando, la discoteca Pulse. 49 personas fueron asesinadas en este crimen de odio terrorista. 

En su Memoria: Nunca más.


viernes, 31 de mayo de 2024

103 años de la Masacre de Tulsa

 


Entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1921, multitudes de blancos atacaron a ciudadan@s y negocios afroamericanos del distrito de Greenwood en Tulsa, Oklahoma, dejando a 300  personas muertas, casi mil heridas y 10.000 desplazadas. El detonante, un artículo de prensa acusando a un joven negro de un delito que no cometió. 
En Memoria de las Víctimas: Stop Racismo, Nunca Más!

miércoles, 22 de mayo de 2024

HARVEY MILK DAY

 


Hoy cumpliría 94 años Harvey Milk, político y activista de derechos civiles estadounidense. Fue el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos. Once meses después de su elección, el 27 de noviembre de 1978, Harvey y el entonces alcalde, George Moscone, fueron asesinados en el Consistorio de la ciudad por Dan White, un expolicía y exsupervisor local ultraderechista que se oponía a las políticas de Milk.


jueves, 7 de marzo de 2024

7 de Marzo. Domingo Sangriento

 

El 7 de marzo de 1965 la policía cargó contra una manifestación por los derechos civiles que realizaba una marcha desde Selma, en Alabama, hacia Montgomery.  Las imágenes de esa jornada en que la policía reprimía a 600 personas negras, justo al acabar de cruzar el puente, convirtieron a esta ciudad en la gran denuncia contra la brutalidad. Los manifestantes pretendían recorrer los 87 kilómetros que separan Selma de Montgomery, la capital, en protesta por la muerte del activista Jimmie Lee Jackson. En este condado, con unas 15.000 personas negras, cerca del 80% de la población, sólo se había permitido el registro para votar a unas 300 de ellas.

El «Domingo Sangriento»,  como así es conocido, de 1965 marcó un punto de inflexión en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.

lunes, 15 de enero de 2024

Aniversario del Nacimiento de Martin Luther King

 

El 15 de Enero de 1929 nacía Martin Luther King, pastor y activista estadounidense que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para las personas negras y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación  y la discriminación racial a través de medios no violentos fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro años después fue asesinado en Memphis.

Hoy  su mensaje y legado sigue vigente, siempre recordando a nuestras conciencias el deber solidario de trabajar por la igual dignidad y derechos de los seres humanos, el deber de erradicar el odio racial y la intolerancia.


lunes, 27 de noviembre de 2023

En recuerdo de Harvey Milk

 

Un día como fue asesinado Harvey Milk, político y activista de derechos civiles estadounidense 🏳️‍🌈.

Fue el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos. Once meses después de su elección, el 27 de noviembre de 1978, Harvey y el entonces alcalde, George Moscone, fueron asesinados en el Consistorio de la ciudad por Dan White, un expolicía y exsupervisor local ultraderechista que se oponía a las políticas de Milk.

martes, 24 de octubre de 2023

24 de Octubre- Fallecimiento de Rosa Parks

 


Un día como hoy falleció Rosa Parks. Su “no” cambió la historia de Estados Unidos. Rosa Parks, la mujer negra que se levantó sentándose, la modista de Montgomery que se opuso en 1955 a ceder su asiento del autobús a un pasajero blanco, es uno de los símbolos del movimiento que llevó a la comunidad afroamericana de Estados Unidos más cerca de la igualdad. No te olvidamos Rosa.



jueves, 12 de octubre de 2023

12 de octubre. 25 años del Crimen de Odio Homófobo de Matthew Shepard

 


Hace 25 años, un joven gay estadounidense falleció después de haber sido golpeado brutalmente y abandonado en un descampado. Se llamaba Matthew Shepard y su asesinato marcó un antes y después en Estados Unidos en la lucha contra la homofobia y los crímenes de odio. No te olvidamos.



lunes, 28 de agosto de 2023

28 de Agosto de 1963 Martin Luther King pronuncia su discurso ‘I Have A Dream’

 

El 28 de agosto de 1963, poco después de ser puesto en libertad, Martin Luther King se puso a la cabeza de la Marcha a Washington, una manifestación masiva que culminó con su mítico discurso ‘I have a dream’ frente a 250.000 personas. Al año siguiente recibiría el Premio Nobel de la Paz.

jueves, 3 de agosto de 2023

En Memoria de las Víctimas del Crimen de Odio Terrorista de El Paso

 

El 3 de agosto de 2019 tuvo lugar un crimen de odio terrorista en El Paso, Texas. Un ataque terrorista perpretado a manos de un joven supremacista blanco en un centro comercial Walmart. El asesino confesó a la policía cuando fue detenido que su objetivo era matar a «mexicanos». Antes del tiroteo publicó un manifiesto en internet en el que aseguró que el ataque era una «respuesta a la invasión hispana de Texas». 23 personas resultaron asesinadas, y otras 23 fueron heridas.

En Memoria de todas las Víctimas: Nunca Más

lunes, 12 de junio de 2023

En Memorias del las Víctimas Crimen de Odio Homófobo de la discoteca Pulse

 

El 12 de junio de 2016, se escribió otro horrible capítulo de la historia de tiroteos masivos en EE.UU. con un ataque dirigido esta vez contra la comunidad LGTB e hispana que frecuentaba un popular club nocturno de Orlando, la discoteca Pulse. 49 personas fueron asesinadas en este crimen de odio terrorista. 

En su Memoria: Nunca más


miércoles, 31 de mayo de 2023

102 años de la Masacre de Tulsa

 

Se cumple 102 años de la masacre racial de Tulsa. Entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1921, multitudes de blancos atacaron a ciudadan@s y negocios afroamericanos del distrito de Greenwood en Tulsa, Oklahoma, dejando a 300  personas muertas, casi mil heridas y 10.000 desplazadas. El detonante, un artículo de prensa acusando a un joven negro de un delito que no cometió.

 En Memoria de las Víctimas: ¡Stop Racismo, Nunca Más!


lunes, 22 de mayo de 2023

Harvery Milk Day

 

Hoy cumpliría 93 años Harvey Milk, político y activista de derechos civiles estadounidense. Fue el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos. Once meses después de su elección, el 27 de noviembre de 1978, Harvey y el entonces alcalde, George Moscone, fueron asesinados en el Consistorio de la ciudad por Dan White, un expolicía y exsupervisor local ultraderechista que se oponía a las políticas de Milk.

 En su Memoria: STOP LGTBIFOBIA 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️‼️


martes, 7 de marzo de 2023

Aniversario del Domingo Sangriento

 

El 7 de marzo de 1965 la policía cargó contra una manifestación por los derechos civiles que realizaba una marcha desde Selma, en Alabama, hacia Montgomery tras cruzar el puente Edmund Pettus y causando 17 heridos graves. Los manifestantes pretendían recorrer los 87 kilómetros que separan Selma de Montgomery, la capital, en protesta por la muerte del activista Jimmie Lee Jackson. En este condado, con unas 15.000 personas negras, cerca del 80% de la población, sólo se había permitido el registro para votar a unas 300 de ellas. Aunque la ley de 1964 ya les permitía votar, las autoridades (formadas por blancos) quisieron impedirlo poniéndoles todo tipo de trabas.

Las noticias e imágenes de la violencia policial extrema, desatada sin que hubiera ningún tipo de provocación, en contraste con la conducta de los 600 manifestantes, que practicaban una disciplinada no violencia, se extendieron por todo el mundo.

En respuesta al Domingo Sangriento, Martin Luther King convocó una segunda marcha animando a participar a gente de todo el país, blancos y negros. Asistieron miles de personas, pero tampoco pasaron del puente. Finalmente, en la tercera marcha que se organizaba, los manifestantes llegaron a Montgomery con Martin Luther King a la cabeza de la manifestación.

En cuestión de meses, el presidente Lyndon Johnson firmaría la Ley de Derecho al Voto  en respuesta a la indignación pública y la presión ejercida por un movimiento masivo hábilmente organizado. El «Domingo Sangriento»,  como así es conocido, de 1965 marcó un punto de inflexión en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.

domingo, 15 de enero de 2023

Nacimiento de Martin Luther King

 

El 15 de Enero de 1929 nacía Martin Luther King, pastor y activista estadounidense que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para las personas negras y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación  y la discriminación racial a través de medios no violentos fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro años después fue asesinado en Memphis.

Hoy  su mensaje y legado sigue vigente, siempre recordando a nuestras conciencias el deber solidario de trabajar por la igual dignidad y derechos de los seres humanos, el deber de erradicar el odio racista y la intolerancia.