Mostrando entradas con la etiqueta grupos urbanos violentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grupos urbanos violentos. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de septiembre de 2023

Podcast J贸venes contra la Intolerancia

 

馃搶 馃帶 Os dejamos con el nuevo programa de radio del podcats “J贸venes contra la intolerancia”, un espacio de Movimiento contra la Intolerancia subvencionado por el 脕rea de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Concejal铆a de Juventud del Ayuntamiento de Valladolid.
En este programa de radio trataremos sobre la prevenci贸n de los grupos urbano-identitarios violentos en el 谩mbito juvenil y las actitudes violentas, dando a conocer c贸mo podemos prevenir estos actos y adem谩s de recomendaciones y nuestros recursos referentes a este tema.
Si te interesa saber m谩s te invitamos a que nos escuches 馃憞馃徑馃帶.

jueves, 30 de marzo de 2023

Esteban Ibarra: Contra los grupos urbanos violentos


Los Grupos Urbanos Violentos saltaron de nuevo a la actualidad tras el per铆odo COVID. La violencia ejercida por grupos organizados est谩 presente. En verdad nunca se fu茅, solo estuvo parcialmente confinada, como estuvimos todos, aunque sigui贸 fortaleci茅ndose en la inmersi贸n de las redes sociales e internet, hasta emerger recrudecida, saltando a los medios de comunicaci贸n como informaci贸n, muchas veces espectacularizada, previa acci贸n sangrienta o asesinato. Estos son los hechos y este es un problema muy grave, al que solo se reacciona a posteriori. 

Vivimos tiempos inquietantes, crece la polarizaci贸n y el fanatismo, emerge la violencia, preocupa su desarrollo por machismo y misoginia, como por el generado por grupos urbanos violentos, sean ultras del f煤tbol, extremistas o las denominadas bandas de referencia latina, 贸sea como relaci贸n individual, familiar o social. La violencia es violencia. Preocupa y mucho. ¿Pero c贸mo erradicarla?. Es dif铆cil.

 Pero sin una sociedad impregnada de fuertes valores humanistas y democr谩ticos, no hay nada que hacer. Algo que las instituciones, desde su INDOLENCIA, no contemplan en su verdadera dimensi贸n. Solo se acuerdan del problema cuando truena. Y precisamente el Estado de Derecho debe de aportar todo su esfuerzo en la prevenci贸n y protecci贸n ciudadana, as铆 como en el amparo y apoyo a las v铆ctimas. No cabe el silencio y su no contemplaci贸n. Son necesarios las Estrategias, los Planes de Intervenci贸n y los Programas espec铆ficos dirigidos a combatir y erradicar la violencia y sus grupos. Analicemos la violencia y observemos a los Grupos Urbanos Violentos, sujeto activo en su uso contra quien declaran su enemigo, mediante su intolerancia al diferente.

Puedes ver la intervenci贸n de Esteban Ibarra en el programa ‘TRECE, al d铆a’ sobre GRUPOS URBANOS VIOLENTOS del 27 de marzo de 2023 aqu铆 ⬇️





 

viernes, 13 de enero de 2023

Informe Raxen n潞84. No a los grupos urbano-identitario violentos

 

No resulta f谩cil aportar una visi贸n hol铆stica o con “mirada de gran angular” sobre la realidad de los Grupos Urbano-Identitarios Violentos a los que nos vamos a referir y que por otra parte, ya el Ministerio del Interior ha reajustado en el Plan de Actuaci贸n y Coordinaci贸n Policial contra Grupos Violentos de Car谩cter Juvenil, aprobado en mayo de 2022. Es evidente que su diversidad dificulta presentar conclusiones de 铆ndole general pero eso no quiere decir que los diferentes grupos no tengan elementos comunes que se deben de valorar con arreglo a su praxis, dado que sus consecuencias e interacciones muestran muchas caracter铆sticas semejantes.

No hablamos de violencia en grupo o de manadas, ni de pandilleros o matonismo urbano, ni de organizaciones creadas para la comisi贸n de delitos com煤nes, aunque los cometan, no es su fin, hablamos de Grupos Urbano-Identitarios Violentos, colectivos organizados que poseen una ideolog铆a o una visi贸n identitaria, para los que la violencia es una opci贸n asumida y en muchos casos prioritaria en su praxis de grupo. Todos pueden ser considerados Grupos de Odio y en efecto, hay elementos comunes, similares y diferenciales entre ellos, sean ultras del f煤tbol, ultraindependentistas, ultraizquierdistas o ultraderechistas, junto las bandas urbanas con referencia 茅tnica. Incluso para estudiar las interacciones de su ecosistema. Todos a su manera ser铆an Ultras porque van “mas alla”(ultra) de la legalidad democr谩tica. Desde el rol que juega su naturaleza identitaria, como el caso de la ideolog铆a o cosmovisi贸n, al simbolismo y mitos que resulta prevalente en todos, aunque luego cometan delitos comunes, hasta sus elementos seductores de captaci贸n, trasvases intergrupos y construcci贸n, as铆 como su pr谩ctica y conductas violentas, y ello unido a la din谩mica de odio hacia quienes se帽alan como enemigos, hacia quien desde su intolerancia rechazan y niegan, lo confirma.



lunes, 19 de diciembre de 2022

D铆a de las Personas Migrantes: Esteban Ibarra denuncia el incremento del odio ideol贸gico al calor de las redes sociales

Fuente: Canal Sur Radio

Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, participa en el programa "D铆as de Andaluc铆a" de Canal Sur Radio y se帽ala el problema del incremento del odio ideol贸gico acrecentado por la presencia de las Redes Sociales. En este sentido, preocupa especialmente la cifra detectada por el Gobierno Centra, de la existencia de 627 grupos violentos de todos los signos.

Con motivo de la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de las Personas Migrantes, las ONGS reivindican una mayor protecci贸n social para la poblaci贸n inmigrante, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales. Un dato inquietante. En Espa帽a est谩 creciendo la xenofobia y el odio ideol贸gico. Seg煤n el Gobierno central existen 627 grupos violentos de todos los signos. El Movimiento contra la Intolerancia reclama una Ley Integral de Protecci贸n Universal. Si no se acepta la diversidad surge la intolerancia. Sostiene que en los 煤ltimos a帽os no se ha dado la necesaria educaci贸n en valores. Es lo que ha afirmado en "D铆as de Andaluc铆a" de Canal Sur Radio el presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra.

En opini贸n de Ibarra, el odio ha encontrado su hueco en las redes sociales. Y pide una Ley Integral de Protecci贸n Universal de las V铆ctimas de Delitos de Odio para abordar esta lacra en todos los 谩mbitos desde la prevenci贸n hasta la sanci贸n y asistencia.

馃憠馃憠馃憠Escuchar programa馃憟馃憟馃憟

mi茅rcoles, 30 de noviembre de 2022

Cuaderno de An谩lisis. Grupos Urbanos Violentos. Identidad y Praxis

 

No resulta f谩cil aportar una visi贸n hol铆stica o con “mirada de gran angular” sobre la realidad de los Grupos Urbanos Violentos a los que nos vamos a referir y que por otra parte, ya el Ministerio del Interior ha reajustado en el Plan de Actuaci贸n y Coordinaci贸n Policial contra Grupos Violentos de Car谩cter Juvenil, aprobado en mayo de 2022. Es evidente que su diversidad dificulta presentar conclusiones de 铆ndole general pero eso no quiere decir que los diferentes grupos no tengan elementos comunes que se deben de valorar con arreglo a su praxis, dado que sus consecuencias e interacciones muestran muchas caracter铆sticas semejantes.

Desc谩rgatelo aqu铆

martes, 5 de abril de 2022

Bandas y grupos violentos. Futuro Abierto

Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, participa en el programa Futuro Abierto, de Radio Nacional de Espa帽a para hablar de bandas y grupos organizados violentos. 
Seg煤n los diferentes estudios que se hacen sobre seguridad a nivel mundial, Espa帽a es uno de los pa铆ses m谩s seguros del mundo. No obstante, y desde hace bastantes a帽os, numerosos grupos y bandas violentas vienen provocando un largo reguero de delitos que afectan a la seguridad ciudadana.
Esta semana hablamos de las bandas y los grupos violentos que hay en nuestro pa铆s con Mariah Oliver, investigadora local de Madrid, community manager del proyecto y exmiembro fundador de Latin King & Queen Nation en Espa帽a; Carles Feixa, catedr谩tico de Antropolog铆a Social en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), especializado en el estudio de las culturas juveniles, y Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia.