Mostrando entradas con la etiqueta #ProteccionUniversalContraDelitosDeOdio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ProteccionUniversalContraDelitosDeOdio. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2024

Campaña La Tolerancia Apaga el Odio. 2024

 


El 22 de Julio se conmemora el DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ODIO proclamado por el Consejo de Europa, en recuerdo de las víctimas del crimen de odio terrorista de Oslo y Utoya, y a su vez, de todas las víctimas de la intolerancia criminal y los Delitos de Odio.

En Memoria de todas las Víctimas de Crímenes de Odio

Con motivo del 22 de Julio, desde Movimiento contra la Intolerancia, invitamos a las instituciones, sociedad civil y ciudadanía a participar activamente por cuarto año consecutivo de la campaña

LA TOLERANCIA APAGA EL ODIO

Una iniciativa que pretende, de manera simbólica, encender la Luz de la Tolerancia frente al Odio, con un mensaje de unidad frente a la intolerancia

ILUMINAR EN COLOR AZUL. El Lunes 22 de JULIO de 2024. Toda la información de la Campaña aquí

Súmate al Manifiesto POR UNA LEY INTEGRAL CONTRA LOS DELITOS DE ODIO Y LA PROTECCIÓN UNIVERSAL DE LAS VÍCTIMAS. Leer aqui

👉 Ver quién se han  sumado a la Campaña 2024 


miércoles, 11 de octubre de 2023

Cuaderno de Análisis 82. Por la protección universal de las víctimas de los Delitos de Odio

 

La situación social, cuya diversidad humana es una realidad, sufre por la mundialización de actos de intolerancia y por la normalización del odio al diferente, como refleja en las redes sociales, La intolerancia representa no solo una amenaza para todas las personas y regiones planetarias, sino que concreta hechos criminales que en diferentes países se vienen a denominar “crímenes de odio”. Este es un concepto descriptivo, fenomenológico, holístico y de trabajo que se determina e interpreta según el ordenamiento jurídico de cada país pero que en general, refiere a la afectación directa y al daño a la dignidad intrínseca de las personas, a sus derechos fundamentales, a la convivencia y a la cohesión social democrática. Indudablemente es un ataque al corazón de los Derechos Humanos.




viernes, 22 de septiembre de 2023

Acto en Memoria a las Víctimas de Crímenes de Odio en el Parlamento de Andalucía

Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia ha insistido en la reclamación de una Protección Universal de las Víctimas de la Intolerancia Criminal respaldada por centenares de entidades sociales

Fuente: Parlamento de Andalucía


21/09/2022. Casi un centenar de personas se han unido al acto en Memoria de las Víctimas de Crímenes de Odio organizado por Movimiento contra la Intolerancia en el Parlamento de Andalucía como cierre de la III edición de la campaña La Tolerancia apaga el Odio. Durante la conmemoración, enmarcada en el Día Internacional de la Paz, han intervenido Esteban Ibarra, presidente de la entidad, la vicepresidenta del Parlamento y se ha hecho una lectura conjunta del manifiesto ´Por la Protección Universal de la Víctima de Delito de Odio´, la reivindicación principal de la campaña  suscrita por trescientas entidades.

La Tolerancia apaga el Odio es una iniciativa que nació para visibilizar el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio, proclamado por el Consejo de Europa el 22 de Julio, en recuerdo de las víctimas de la terrible masacre de Oslo y Utoya, y de todas las víctimas de la Intolerancia Criminal. Durante el acto se ha presentado los resultados de la campaña que, en su tercera edición,  ha contado con la participación de centenares de instituciones de todo el país, entre ellas el Parlamento de Andalucía, que el pasado julio iluminaron en azul numerosos rincones de alto valor simbólico en un mensaje de unidad frente a la intolerancia y el odio.

Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia ha puesto en valor el objetivo de la campaña recordando las palabras de Voltaire: ´La Tolerancia no ha provocado ninguna guerra civil, la Intolerancia ha cubierto  la tierra de matanza’. En un contexto difícil de polarización e identitarismo, Ibarra ha asegurado que ahora más que nunca es necesario el trabajo conjunto entre sociedad civil e instituciones para dignificar la memoria de las víctimas, por eso ha insistido en la necesidad de tener una mirada universal, garantizando un marco legislativo que proteja a todas las víctimas que sufran una infracción penal por motivo referente a cualquier característica de su condición humana. Hasta trescientas organizaciones han apoyado este reclamo firmando el manifiesto ´Por la Protección Universal de la Víctima de Delito de Odio´.

👉Entrevista a Esteban Ibarra (Onda Local Andalucía)

El acto ha estado presidido por Ana Mestre García, vicepresidenta del Parlamento andaluz, que ha recalcado en su intervención la importancia de educar para la Tolerancia, y ser un reflejo de ello desde la política. La conmemoración ha contado también con la presencia de una treintena de organizaciones y representantes institucionales como el Defensor del Pueblo Andaluz, el Director General de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Sevilla, Fiscalía de Delitos de Odio, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, FAMP,  entre otros.

Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia

Entrevista en Onda Local de Andalucía 

miércoles, 19 de julio de 2023

ACTO CONMEMORATIVO DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ODIO 20/JL/2023 SEVILLA


En el contexto de la III Edición de la campaña La Tolerancia apaga el Odio,  desde Movimiento contra la Intolerancia os invitamos al acto conmemorativo del Día Europeo en Memoria de las Víctimas de Crímenes de Odio, el próximo 20 de Julio a las 10.00h en el Monumento a la Tolerancia de Sevilla,  donde haremos lectura compartida del manifiesto "Por la Protección Universal de las Víctimas de Delitos de Odio", que ha sido suscrito por más de 200 entidades sociales. 

Se ruega confirmación:

 sevillamci@gmail.com / 954 54 30 63 / 651 31 44 05