Mostrando entradas con la etiqueta juventud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juventud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2025

Calendario escolar 2024/25 Red Joven por la Diversidad


Ya puedes descargarte el 👉 Calendario Escolar 2024/25 

de la RED JOVEN POR LA DIVERSIDAD 

365 días de ACCIONES por la Tolerancia



 

miércoles, 16 de octubre de 2024

Red Joven por la Diversidad. Cortemos la Violencia. IES B Suabia



📢🙋🏿‍♀️🙋🏽‍♂️Ú𝐧𝐞𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝙍𝙚𝙙!!
✂️𝘾𝙤𝙧𝙩𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙑𝙞𝙤𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖‼️ ¿Cómo? Cortando con los prejuicios, los bulos, las excusas, la indiferencia, el silencio cómplice, las "bromas hirientes", la humillación... Con éstas y tras muchas ideas, el alumnado del IES. Beatriz de Suabia ha querido cortar la intolerancia y la violencia de raíz ¡No te pierda el vídeo! 👏👏.







lunes, 30 de septiembre de 2024

Red Joven por la Diversidad: ¡¡NUEVAS ACCIONES!!

 


ℹ️𝐁𝐮𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬, 𝕧𝕠𝕝𝕧𝕖𝕞𝕠𝕤 👀

🗓️ 𝗣𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 🚀:👉 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖𝙨 𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 de la 📢🙋🏿‍♀️🙋 ℝ𝕖𝕕 𝕁𝕠𝕧𝕖𝕟 

viernes, 20 de septiembre de 2024

Comienza el curso con la Red Joven por la Diversidad

 

 Comenzamos el curso escolar 2024/25 con la Red Joven por la Diversidad, animando a los centros educativos a participar de las acciones que pretenden impulsar la implicación del alumnado como protagonista en la defensa de la Tolerancia y la Diversidad: 👉VISITAR WEB 

¡¡Estáis todos y todas invitados a formar parte de la RED,

¡¡Os informaremos de las acciones previstas para este trimestre¡¡¡


 Contra la Intolerancia...¡¡¡MUÉVETE¡¡¡

miércoles, 3 de enero de 2024

RED JOVEN POR LA DIVERSIDAD. ACCIONES 2023

Desde la RED JOVEN POR LA DIVERSIDAD agradecemos la participación durante 2023 de los centros educativos en la difícil tarea de Educar para la Tolerancia, y vuestra implicación en las diferentes acciones que ha llevado a cabo la RED, una iniciativa que pretende impulsar la participación del alumnado como protagonista en la defensa de la Tolerancia y la Diversidad👉VISITAR WEB 

¡¡¡GRACIAS¡¡¡

¡¡Estáis todos y todas invitados a formar parte de la RED,

¡¡Os informaremos de las acciones previstas para el próximo año¡¡¡



 Contra la Intolerancia...¡¡¡MUÉVETE¡¡¡


jueves, 2 de noviembre de 2023

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso

 

Los Estados Miembros de la UNESCO designaron el primer jueves de noviembre de cada año como Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar bajo todas sus formas atenta contra los derechos de los niños, niñas y los adolescentes, la salud y el bienestar. 

Este Día tiene como objetivo sensibilizar a las personas a escala mundial acerca del problema de la violencia en línea y el ciberacoso, sus consecuencias y la necesidad de ponerles fin. También hace un llamado a los alumno@s, las familias, los demás miembros de la comunidad educativa, las autoridades encargadas de la educación y los diversos sectores y asociados, incluido el sector de las tecnologías, a ponerle atención a este problema para incitarlos a contribuir a la prevención de la violencia en línea, con miras a garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y jóvenes.


jueves, 19 de octubre de 2023

Red joven por la Diversidad. El IES Beatriz de Suabia Informa y Transforma

 


🗞️𝑵𝒐𝒕𝒊𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒔𝒕𝒂𝒄𝒂𝒅𝒂𝒔 de hoy❕: El IES Beatriz de Suabia se une a la acción "𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙮 𝙏𝙧𝙖𝙣𝙨𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖" 📰
Comenzamos la semana con buenas noticias, gracias a la #RedJovenPorlaDiversidad
El alumnado de 4º de ESO comienza a trabajar para informar y transformar nuestra sociedad con su análisis contra la Violencia y el Acoso.


miércoles, 27 de septiembre de 2023

𝕁𝕠𝕣𝕟𝕒𝕕𝕒𝕤 𝕕𝕖 𝕊𝕖𝕟𝕤𝕚𝕓𝕚𝕝𝕚𝕫𝕒𝕔𝕚ó𝕟 𝕤𝕠𝕓𝕣𝕖 𝕖𝕝 𝕍𝕠𝕝𝕦𝕟𝕥𝕒𝕣𝕚𝕒𝕕𝕠 𝕌𝕟𝕚𝕧𝕖𝕣𝕤𝕚𝕥𝕒𝕣𝕚𝕠

📣 "𝕁𝕠𝕣𝕟𝕒𝕕𝕒𝕤 𝕕𝕖 𝕊𝕖𝕟𝕤𝕚𝕓𝕚𝕝𝕚𝕫𝕒𝕔𝕚ó𝕟 𝕤𝕠𝕓𝕣𝕖 𝕖𝕝 𝕍𝕠𝕝𝕦𝕟𝕥𝕒𝕣𝕚𝕒𝕕𝕠 𝕌𝕟𝕚𝕧𝕖𝕣𝕤𝕚𝕥𝕒𝕣𝕚𝕠", organizadas ⚙️ por la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide📍.
¡¡Un placer participar un nuevo curso!! ☺️





lunes, 25 de septiembre de 2023

Comienzo de curso con la RED JOVEN POR LA DIVERSIDAD

 Comenzamos el curso escolar 2023/24 con la Red Joven por la Diversidad, animando a los centros educativos a participar de las acciones que pretenden impulsar la participación del alumnado como protagonista en la defensa de la Tolerancia y la Diversidad: 👉VISITAR WEB 

¡¡Estáis todos y todas invitados a formar parte de la RED,

¡¡Os informaremos de las acciones previstas para este trimestre¡¡¡


 Contra la Intolerancia...¡¡¡MUÉVETE¡¡¡


viernes, 8 de septiembre de 2023

Podcast Jóvenes contra la Intolerancia

 

📌 🎧 Os dejamos con el nuevo programa de radio del podcats “Jóvenes contra la intolerancia”, un espacio de Movimiento contra la Intolerancia subvencionado por el Área de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valladolid.
En este programa de radio trataremos sobre la prevención de los grupos urbano-identitarios violentos en el ámbito juvenil y las actitudes violentas, dando a conocer cómo podemos prevenir estos actos y además de recomendaciones y nuestros recursos referentes a este tema.
Si te interesa saber más te invitamos a que nos escuches 👇🏽🎧.

sábado, 12 de agosto de 2023

Día Internacional de la Juventud

 

En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, una celebración anual que busca promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan.

¡Por una Juventud contra la Intolerancia y la Violencia!

viernes, 23 de junio de 2023

DESPEDIDA CURSO 2022/23. RED JOVEN POR LA DIVERSIDAD

Finalizamos el curso escolar 2022/23 y queremos agradecer una vez más la participación de los centros educativos en la difícil tarea de Educar para la Tolerancia, así como la implicación en las actividades de sensibilización preventiva que os proponemos cada año desde Movimiento contra la Intolerancia. 

¡¡¡GRACIAS¡¡¡

Y aprovechamos la ocasión para difundir las acciones de la RED JOVEN POR LA DIVERSIDAD, una iniciativa que pretende impulsar la participación del alumnado como protagonista en la defensa de la Tolerancia y la Diversidad👉VISITAR WEB 


¡¡Estáis todos y todas invitados a formar parte de la RED,

¡¡Os informaremos de las acciones previstas para el próximo curso¡¡¡



 Contra la Intolerancia...¡¡¡MUÉVETE¡¡¡


jueves, 6 de abril de 2023

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

 

El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra anualmente el 6 de abril.
El deporte tiene el poder de cambiar el mundo e históricamente ha desempeñado un papel importante en todas las sociedades, ya sea en forma de competiciones deportivas, de actividad física sin más o incluso de juegos. Es un derecho fundamental y una herramienta poderosa para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo sostenible, la paz, el bienestar, la solidaridad y el respeto.

El tema del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz 2023 es «Marcar tantos por las personas y el planeta», que como en años anteriores, propicia que las actividades del Día se centren en el impacto y la influencia del deporte en el desarrollo sostenible y la paz.

Desde el empoderamiento de las mujeres y las niñas, los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos que son marginados,  hasta la promoción de los objetivos de salud, sostenibilidad y educación, el deporte ofrece un enorme potencial para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover la paz y los derechos humanos.

lunes, 6 de febrero de 2023

Podcasting Red Joven por la PAZ

 📻En esta ocasión, el Alumnado del Centro Virgen Milagrosa unen sus voces a la Red Joven por la Diversidad con este podcast dedicado a la conmemoración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Para ellos han sacado sus micrófonos como corresponsales de paz por el barrio sevillano del Polígono Norte para buscar ejemplos de valores y acciones que favorecen la convivencia, y que actúan y denuncian cualquier actitud de intolerancia que nos aleja de la Paz☮️✌️



Una actividad subvencionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, familias e Igualdad con cargo a la asignación tributaria del 0,7%del IRPF 2022.

jueves, 10 de noviembre de 2022

Movimiento contra la Intolerancia pide a las instituciones que se tomen en serio la lucha contra el Racismo, la Xenofobia, el Antisemitismo y toda forma de Intolerancia y pongan en marcha la Estrategia Integral y Planes Transversales frente al problema

La última encuesta de la FAD, el Informe de delitos de odio del Ministerio del Interior y el Informe RAXEN, confirman el peligroso crecimiento del  discurso de odio antiinmigración y antigitano, al que se le une la islamofobia y el antisemitismo, especialmente en  redes sociales,  a raíz de la crisis económica y otros conflictos, aunque ni los Jóvenes, ni España configuran un país racista

Más allá de algunos titulares mediáticos sobredimensionados a raíz de la encuesta que ha hecho pública la FAD Juventud sobre Percepciones y Actitudes de Racismo y Xenofobia en los Jóvenes de 15 a 29 años, sus datos, congruentes con los que maneja el Informe Raxen del Movimiento contra la Intolerancia y con el Informe de Delitos de Odio del Ministerio del Interior,  confirman la persistencia de un lento crecimiento en los últimos años de actitudes de intolerancia xenófoba, antigitana, islamófoba y antisemita, junto a otras que siempre les acompañan como son LGTBifobia,  Misogina y el Odio Ideológico, como más relevantes.

Los datos han de ser bien interpretados, con arreglo a conceptos bien tratados, so pena de equivocarse y ofrecer titulares que parecen que estemos en territorios habituales del Ku Klux Klan, y no es así. Los prejuicios y percepciones que ofrecen los datos están en línea con la generalidad de encuestas, en torno un 25% de intolerancia xenófoba, antigitana e islamófoba, así como  la predisposición a no compartir en términos de diversidad, lo que supone un caldo de cultivo para comportamientos peligrosos. Llama la atención que el 5% de jóvenes conteste sin rubor que ha insultado, burlado o agredido, por tanto VULNERACIÓN DE DERECHOS,  lo que es, en la mayoría de los casos,  un delito de odio.

Los datos  confirman, tras la salida del Covid, que por vía de las redes sociales y el discurso de odio, se  usan hechos de toda índole, incluso dramáticos, que son explotados para alimentar la intolerancia al diferente. En España solo existen MARGINALMETE, grupúsculos fundamentados en el racismo, ya sea biológico o cultural, que a corto plazo pueden desarrollarse desde ese caldo de cultivo que evidencia la encuesta, pero no tenemos un 25% de JÓVENES RACISTAS. Lo que no niega el crecimiento de actitudes de intolerancia y  de conductas de odio, incluso violentas, que  resultan peligrosas. 

Los discursos de odio xenófobo, antigitano y de intolerancia asociada, estigmatizan, promueven la confrontación, alientan el miedo, el rechazo y la animadversión hacia la diversidad, la excluye e impide su integración.  LAS INSTITUCIONES DEBERÍAN TOMÁRSELO EN SERIO.

Nuestro país no dispone de una Estrategia Integral contra el Racismo, la Xenofobia y las formas conexas de Intolerancia. Tampoco disponemos de Plan a nivel Estatal para intervenir adecuadamente, ni existen planes autonómicos, ni locales. Sí existen normas, medidas, muchas con déficits de aplicación, dispersas y no armonizadas. Los programas de las ONG apoyados por las administraciones son débiles, con escasos recursos y no obedecen a ningún Plan o Estrategia. Hay gestos políticos mediáticos, porque aquí nadie osa declararse racista, aunque ya vemos el descaro de los que vienen, con ese 5% de jóvenes.

En síntesis, estamos lejos de cumplir las recomendaciones al respecto de la propia Unión Europea que sí aprobó un Plan Antirracista y la Estrategia contra el Antisemitismo y reclama su cumplimiento en los países. Los datos que distintas entidades, incluso instituciones vamos aportando, deberían ser tomados en serio, para que  gobierno central, autonómicos y locales modifiquen su actitud de indolencia.

 


lunes, 7 de noviembre de 2022

Stop Violencia

Fuente: Canal Sur Radio

¿Hay que bajar la edad de imputación de los menores? "Días D Andalucía" analiza la violencia juvenil

Cada vez son más jóvenes los menores que protagonizan delitos violentos. Ha habido un repunte de la violencia juvenil... ¿pero qué hay detrás? ¿Por qué se produce? Los expertos alertan que las redes sociales están fomentando esas actitudes violentas. El presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, en "Días D Andalucía" de Canal Sur Radio, ha advertido además que los grupos urbanos violentos buscan captar menores de 14 años porque son inimputables.

Ibarra aboga porque se rebaje la edad de imputación a estos menores para que se les puedan aplicar medidas que ayuden a atajar el incremento de los delitos violentos. Han crecido desde 2019 en un 5 por ciento. La Fiscalía ha advertido de la tendencia creciente de las agresiones con armas blancas en ajustes de cuentas y enfrentamientos entre bandas organizadas.

Lo hemos analizado también con Ana Belén Jiménez, presidenta de la asociación Filo, una institución centrada en resolver conflictos familiares; Antonio Molina, director del Centro Fromm Bienestar (un proyecto especializado en la prevención y tratamiento de problemas de adicción), y el profesor de medicina legal de la Universidad de Granada, Miguel Lorente


👉👉Escuchar programa

viernes, 7 de octubre de 2022

Movimiento contra la Intolerancia denuncia en la Fiscalía de Delitos de Odio la manifestación, canticos y mensajes sexistas y misóginos realizados en el Colegio Mayor Ahuja y dirigidos las mujeres del Colegio Mayor Santa Mónica


Movimiento contra la Intolerancia ha presentado hoy una denuncia por los hechos acaecidos el pasado domingo día 2 de octubre de 2022, por la noche, y reflejados en un vídeo al alcance de las redes sociales y medios de comunicación, con gran impacto, cuando un grupo de jóvenes se asomó a una de las ventanas del centro, el Colegio Mayor Ahuja, y uno de ellos empezó a gritar e insultar a las estudiantes del cercano Colegio Mayor Santa Mónica, liderando un griterío sincronizado y organizado, cánticos entonados al más puro estilo Ultra del fútbol, que expresaban mensajes machistas y misóginos del tenor:

«Putas, salid de vuestras madrigueras como conejas, sois unas putas ninfómanas, os prometo que vais a follar todas en la capea, ¡vamos Ahuja!»,

Tras ese primer mensaje de quien lideraba la acción, se levantaron al unísono las persianas de todas las habitaciones de la siete plantas de una las fachadas del colegio y los estudiantes asomados comenzaron a proferir los cánticos machistas y denigratorios, como manifestación colectiva. Los residentes que profirieron gritos e insultos machistas y misóginos a estaban dirigidos a las estudiantes de otro colegio mayor, de mujeres, situado enfrente del mismo.

Estos hechos han tenido una repercusión mediática y social de muy elevada amplitud, generando una incidencia que posibilita el desarrollo de un lenguaje y subcultura machista y misógina, que daña a la dignidad de todas las mujeres, y cuya autoría podría ser perfectamente identificable.

Además, la acción sincronizada, organizada que se proyecta, incluso con referencias a años anteriores como en algún medio se recoge, puede ser observada, de donde se deduce un nivel de manifestación colectiva y de organización que ha de ser tenida en consideración.

En consecuencia, Movimiento contra la Intolerancia interpreta que la Fiscalía de delitos de odio debe de intervenir dado que el Código Penal sanciona en su art. 510.2 a) Quienes lesionen la dignidad de las personas mediante acciones que entrañen humillación, menosprecio o descrédito de alguno de los grupos a que se refiere el apartado anterior, o de una parte de los mismos, o de cualquier persona determinada por razón de su pertenencia a ellos por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, … su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad,… por representar una grave humillación, menosprecio o descrédito…”El Código Penal prohíbe expresamente las manifestaciones y cualquier proceso organizativo conducente a un posible ilícito que se celebre con el fin de cometer algún delito y sancionar a sus promotores Madrid.

6 de octubre de 2022

Descargar aquí Nota de Prensa

viernes, 12 de agosto de 2022

12 Agosto. Día Internacional de la Juventud


 

En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, una celebración anual que busca promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan.

¡Por una Juventud contra la Intolerancia y la Violencia!

jueves, 24 de febrero de 2022

Jóvenes contra la Intolerancia

 


Desde nuestros inicios, Movimiento contra la Intolerancia nace con la fuerte convicción de que la clave del presente y futuro de nuestra Sociedad está en manos de los y las jóvenes. Hoy en día seguimos impulsando ese motor de cambio gracias a muchos y muchas jóvenes que apuestan por se parte de la Solución, defendiendo los Derechos Humanos y apostando por la Tolerancia.   

👉👉📣 ¿Y tú, TE UNES? 📣👈👈