Mostrando entradas con la etiqueta stopacoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stopacoso. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2024

Días para… recordar: Día Internacional de la NO Violencia

 

📅 DÍAS PARA… RECORDAR es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos.

En este programa trataremos la conmemoración del Día Internacional contra la No Violencia. Hablaremos sobre el origen de esta conmemoración, su importancia en el contexto actual, abordaremos algunas definiciones importantes y concluimos con una reflexiones finales de lo que podemos hacer para construir un mundo más pacífico. ¿Nos acompañas?

Escuchar aquí




jueves, 26 de octubre de 2023

Red Joven por la Diversidad Informa y Transforma desde los micrófonos del IES Pablo Picasso de Sevilla


La Red Joven por la Diversidad de Movimiento contra la Intolerancia sigue en acción, en esta ocasión tras los micrófonos el alumnado de Integración Social del IES Pablo Picasso de Sevilla Informa y Transforma contra la Violencia y el Acoso escolar.

👉👉¡SÍGUENOS!👈👈

 

lunes, 11 de septiembre de 2023

¡Vuelta al cole! Por un nuevo curso libre de Acoso Escolar

 

#StopAcosoEscolar

¿Y tú? ¿Te unes a ser parte de la Solución? 
Este nuevo curso escolar queremos llenar nuestras aulas de Tolerancia, y de compromiso y solidaridad para decir fuerte y claro ¡NO AL ACOSO y NO A LA VIOLENCIA!

Feliz curso 2023/24
 

martes, 2 de mayo de 2023

Día Mundial contra el Acoso Escolar

 

Día Mundial contra el  Acoso Escolar.Educatolerancia

Hoy es el 

El objetivo es dar visibilidad a un problema como es el acoso escolar, un tipo de violencia entre iguales que puede ser psicológica, verbal, física o también por medio de las redes sociales y que vulnera los derechos de las víctimas produciendo un gran sufrimiento entre los niños, niñas o adolescentes que lo sufren.

La lacra del acoso escolar en España no deja de aumentar. El ‘bullying’ afectó en sus diferentes versiones, incluido el ciberacoso, a 7 de cada 10 niños en nuestro país, según datos recopilados en un estudio de la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras realizado entre Enero 2020 y Septiembre de 2021.

Una de las principales consecuencias de este tipo de violencia es la bajada en el rendimiento escolar, duplicando el riesgo de absentismo y triplicando las posibilidades de que los alumnos se sientan excluidos de la comunidad escolar, según datos de la UNESCO.

Hoy y todos los días: STOP ACOSO ESCOLAR.


miércoles, 28 de septiembre de 2022

Tertulias en Onda. Entrevista a Fundación ANAR

 

Para dar la bienvenida al nuevo curso académico, en la tertulia de hoy hablaremos sobre la importante labor que realiza la Fundación ANAR, y para ello, tenemos como invitada a Belén Reguera Briz, directora del Departamento de Formación. La Fundación ANAR es una ONG que se encarga de la promoción y defensa de los derechos de la infancia. En nuestro encuentro, nos explica la situación que existe en torno al bullying, a cómo prevenirlo y combatirlo, y otros aspectos que alarman a la fundación como la ideación suicida en menores. Además, nos explica cómo funciona el Teléfono ANAR, donde puede llamar cualquier menor que necesite ayuda. 

👉👉Escuchar aquí👈👈

Recuerda que somos un programa radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.



martes, 4 de mayo de 2021

Sopa de Letras contra el Bullying

 

Encuentra estas 10 palabras: Víctima,  Agresor, Espectadores, Insulto, Oculta, Aislar, Chantaje, Secreta, Daño, Ayuda