Mostrando entradas con la etiqueta #EducarparalaTolerancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #EducarparalaTolerancia. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

24 de Enero Día Internacional de la Educación

 

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.

A pesar de los avances, millones de niños y jóvenes en el mundo carecen de acceso a una educación básica de calidad. Factores como la pobreza, los conflictos armados, las emergencias climáticas y las desigualdades de género agravan esta situación.

La crisis del COVID-19 exacerbó las desigualdades educativas, con interrupciones en el aprendizaje para más de 1.600 millones de estudiantes en el pico de la pandemia. Esto ha generado una “crisis del aprendizaje” en muchos países.

Cada año, la ONU elige un tema diferente para destacar aspectos críticos del acceso y la calidad educativa. Los temas han incluido:

  • Educación inclusiva y equitativa: Abogando por sistemas educativos que no discriminen por género, etnia, discapacidad o condición socioeconómica.
  • Empoderamiento femenino: Dado que las niñas son más propensas a enfrentar barreras educativas, se busca garantizar su acceso y participación en todos los niveles.
  • Transformación digital: Explorando cómo las tecnologías pueden cerrar brechas educativas, siempre que exista infraestructura adecuada.


viernes, 20 de diciembre de 2024

Acto por la Tolerancia con UNIDIVERSUS en la Facultad de Educación

 


🤩 📣𝐇𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐬𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥@𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 @unidivers.us 𝐞𝐧: 🗣"𝗩𝗼𝗰𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗟𝗮 𝗧𝗼𝗹𝗲𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮"🫶
#𝐀𝐜𝐭𝐨D𝐞𝐒𝐞𝐧𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 #𝟏𝟔𝐍 #𝐓𝐨𝐥𝐞𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐫 𝐯𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐯𝐨𝐜𝐞s‼️y por vuestra magnífica participación!.
🚀¿𝕐 𝕥ú, 𝕥𝕒𝕞𝕓𝕚é𝕟 𝕖𝕣𝕖𝕤 𝕡𝕒𝕣𝕥𝕖 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕤𝕠𝕝𝕦𝕟𝕔𝕚ó𝕟?

martes, 3 de diciembre de 2024

Acto VOCES PARA LA TOLERANCIA. IES Pablo Picasso

 


📣 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐚𝐥 grupo de Integración Social del 𝐈𝐄𝐒. 𝐏. 𝐏𝐢𝐜𝐚𝐬𝐬𝐨 𝐬𝐮 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐀𝐜𝐭𝐨 "𝐕𝐎𝐂𝐄𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐓𝐎𝐋𝐄𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 " #16N #𝐃í𝐚𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 #𝐓𝐨𝐥𝐞𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚

sábado, 5 de octubre de 2024

Día mundial de las y los docentes

 

Hoy Día Mundial de l@s Docentes queremos rendir homenaje a tod@s los que trabajan por educar para la Tolerancia y la No Violencia. Gracias por vuestro compromiso.

“La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos,..” (Art. 26.2)

Más información: https://es.unesco.org/commemorations/worldteachersday


viernes, 4 de octubre de 2024

4 de Octubre en Memoria de Violeta Friedman

 

Hace 24 años, el 4 de Octubre del 2000 fallecía Violeta Friedman tras una dura enfermedad. 

Violeta Friedman ante de cumplir los 14 años fue deportada, con otros miembros de su familia, a Auschwitz-Birkenau, del que tuvo la suerte de salir con vida.  Durante seis años se enfrentó en los tribunales contra el general nazi Leon Degrelle, fundador del Partido Rexista belga, exiliado en España, consiguiendo la victoria en el Tribunal Constitucional en 1991. Se convirtió en una activista contra el olvido, haciendo una brillante defensa de los Derechos Humanos y luchando contra toda manifestación de intolerancia, xenofobia, odio y fanatismo. En el año 1996 fue nombrada presidente de Honor de Movimiento contra la Intolerancia y su legado continúa.

Violeta nos ayudó a conocer la singularidad de la barbarie nazi, responsable de un genocidio que acabó con la vida de más de once millones de personas. Nuestra presidenta de honor, siempre en nuestra Memoria.




viernes, 20 de septiembre de 2024

Comienza el curso con la Red Joven por la Diversidad

 

 Comenzamos el curso escolar 2024/25 con la Red Joven por la Diversidad, animando a los centros educativos a participar de las acciones que pretenden impulsar la implicación del alumnado como protagonista en la defensa de la Tolerancia y la Diversidad: 👉VISITAR WEB 

¡¡Estáis todos y todas invitados a formar parte de la RED,

¡¡Os informaremos de las acciones previstas para este trimestre¡¡¡


 Contra la Intolerancia...¡¡¡MUÉVETE¡¡¡

lunes, 16 de septiembre de 2024

Feliz vuelta al insti


 

jueves, 13 de junio de 2024

Red Joven por la Diversidad. Acción NO DES VOZ AL ODIO. IES San Pablo.

 

🎞️🎦🙋🏾‍♀️🙋🏼‍♂️𝙍𝙚𝙙𝙅𝙤𝙫𝙚𝙣 Ies San Pablo Sevilla 4°C 🗣️ "𝐓𝐮 𝐯𝐨𝐳 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐨𝐝𝐢𝐨"🚫
#𝟭𝟴𝗷 𝔻í𝕒 𝕀𝕟𝕥𝕖𝕣𝕟𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕔𝕠𝕟𝕥𝕣𝕒 𝕖𝕝 𝔻𝕚𝕤𝕔𝕦𝕣𝕤𝕠 𝕕𝕖 𝕆𝕕𝕚𝕠 😡
Únete a la Red‼️, comparte la #𝐀𝐜𝐜𝐢ó𝐧: 🫵🏼"𝐍𝐨 𝐝𝐞𝐬 𝐯𝐨𝐳 𝐚𝐥 𝐨𝐝𝐢𝐨"


lunes, 10 de junio de 2024

ACCIÓN CÍVICA CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA, LOS DELITOS DE ODIO Y LA INTOLERANCIA

 


Desde Movimiento contra la Intolerancia venimos desarrollando dentro de nuestra labor de educación en valores, acciones de sensibilización contra el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y la intolerancia, financiado por Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y la Unión Europea.

Con el objeto de despertar, acercar y sensibilizar a la población escolar y fomentar el compromiso cívico, las actividades voluntarias estarán llevadas por los centros educativos y podrán tener repercusión en nuestras redes sociales y web.

Míranos aquí y sigue nuestro #accioncivicacontralaintolerancia


lunes, 27 de mayo de 2024

#AcciónCONTRAlaINTOLERANCIA Colegio Sagrada Familia Carmelita

¡ENHORABUENA! al alumnado del Colegio Vedruna Sagrada Familia Carmelita por incorporar sus voces a la #AccióncontralaINTOLERANCIA y celebrar la diversidad cultural de nuestro mundo y practicar la TOLERANCIA para construir una convivencia intercultural.





 

jueves, 23 de mayo de 2024

Acción Cívica contra la Intolerancia. IES Julio Verne


El Alumnado de 1º de secundaria del IES Julio Verne ha participado de las actividades de sensibilización y de la Acción Cívica contra la Intolerancia a través de la actividad: Contra la Intolerancia ¡¡PASAPALABRA!!




 

jueves, 2 de mayo de 2024

Día Mundial contra el Acoso Escolar

 


Hoy es el Día Mundial contra el  Acoso Escolar.

El objetivo es dar visibilidad a un problema como es el acoso escolar, un tipo de violencia entre iguales que puede ser psicológica, verbal, física o también por medio de las redes sociales y que vulnera los derechos de las víctimas produciendo un gran sufrimiento entre los niños, niñas o adolescentes que lo sufren.
Según datos del III Informe ‘La opinión de los estudiantes’ realizado por la Fundación ANAR con el apoyo de Mutua Madrileña, prácticamente uno de cada cuatro alumnos en España (24%) asegura conocer a alguien en su entorno educativo que ha sufrido el problema.

Las distintas aplicaciones y redes sociales a las que tienen acceso los menores son las principales plataformas a través de las cuales se produce el ciberacoso. El citado informe asegura que más de la mitad de los afectados (53,9%) han sido acosados a través de WhatsApp, con Instagram (44,4%), TikTok (38,5%) o los videojuegos (37,7%) también en tendencia creciente.

Entre las formas de acoso más utilizadas, el citado informe destaca el uso de insultos, motes y burlas, referido por más del 86% de los encuestados conocedores de casos de acoso escolar. A continuación, aparece la difusión de rumores (46,9%), seguida del empleo de empujones o collejas (45,3%), el aislamiento social (44,9%) y la violencia en forma de golpes o patadas (29,5%). Asimismo, llama la atención el claro crecimiento en los últimos dos años de las agresiones en grupo (pasan del 43% al 72%), al contrario que las llevadas a cabo por una sola persona (descienden del 48% al 15%).

Una de las principales consecuencias de este tipo de violencia es la bajada en el rendimiento escolar, duplicando el riesgo de absentismo y triplicando las posibilidades de que los alumnos se sientan excluidos de la comunidad escolar, según datos de la UNESCO.

Hoy y todos los días: STOP ACOSO ESCOLAR.


martes, 23 de abril de 2024

Día del Libro

 

Como cada año en esta fecha, se celebra el Día del Libro. Una conmemoración que se festeja en todo el mundo y que busca, sobre todo, fomentar la lectura, pero también defender y proteger la industria editorial y los derechos de autor.

Un día para recordar el poder de la lectura para combatir el aislamiento, estrechar los vínculos entre las personas, expandir nuestros horizontes, a la vez que estimulamos nuestras mentes y nuestra creatividad.

Fue en 1995 cuando la UNESCO aprobó, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor (su nombre completo). La fecha elegida no es fruto del azar sino que se decidió al tratarse de una data trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron. También fue un 23 de abril cuando Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon o Halldór Laxness nacieron.

«Un buen libro es educación del corazón.  Nos ayuda a entender mejor las posibilidades humanas, ejercitamos nuestra capacidad de compasión, de identificación». Susan Sontag



viernes, 12 de abril de 2024

Acción Cívica contra la Intolerancia: DescactiVAR la Intolerancia, Colegio Virgen Milagrosa


El alumnado del Colegio Virgen Milagrosa activa su mirada crítica para unirse a la #AcciónCívicaContraLaIntolerancia y DesactiVAR el Racismo, la Xenofobia, el Antigitanismo, el Machismo y todas aquellas expresiones de intolerancia que se dan dentro y fuera del juego.

¡ENHORABUENA!

 

viernes, 22 de marzo de 2024

Acto contra el Racismo. Colegio Sagrado Corazón y Centro El Pino

 


𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐚𝐥 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐜𝐡𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 ℂ𝕠𝕝𝕖𝕘𝕚𝕠 𝕊𝕒𝕘𝕣𝕒𝕕𝕠 ℂ𝕠𝕣𝕒𝕫ó𝕟 𝐲 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐡𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 ℙ𝕣𝕠𝕪𝕖𝕔𝕥𝕠 𝔼𝕤𝕡𝕖𝕣𝕒𝕟𝕫𝕒, 𝐬𝐮 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 en el "𝘼𝙘𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙍𝙖𝙘𝙞𝙨𝙢𝙤" en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Eliminación de la Discriminación Racial.

martes, 19 de marzo de 2024

Red Joven por la Diversidad. Acción Da Paso a la Igualdad IES Híspalis


La Red Joven por la Diversidad Da paso a la Igualdad en el IES Híspalis con esta acción en la que el alumnado de 2º de ESO y parte del alumnado de 4º ha reflexionado sobre los pasos que nos ayudan a alcanzar una igualdad real, y sobre aquellas pasos que la impiden y han querido reflejarlo a través de este semáforo violeta en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

¡ENHORABUENA! ¡¡Éste sin duda es el camino!!

 

miércoles, 13 de marzo de 2024

Acto contra la Xenofobia, el Racismo y la Intolerancia: #RompeLasEtiquetas

 




Gracias a la participación del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Sevilla y al Centro El Pino del Proyecto Esperanza celebramos el Acto contra la Xenofobia, el Racismo y la Intolerancia, en el que jóvenes de diferentes procedencia se unieron para lanzar un mensaje contra los prejuicios racistas y xenófobos que contaminan e impiden la convivencia. 
 #RompeLasEtiquetas porque es mucho más los nos une que lo que nos separa!



lunes, 26 de febrero de 2024

#AcciónContraLaIntolerancia IES Hermanos Machado


El alumnado de 1º de ESO del IES Luca de Tena se suma a la Acción Cívica contra la Intolerancia.
Con estos mensajes han explicado qué es la Tolerancia y como ser parte de la solución, frenando actitudes de Racismo y Xenofobia y cualquier otro expresión Intolerancia que impide la convivencia.

Gracias al alumnado por sumarse a la #ACCIÓNCONTRALAINTOLERANCIA 






 

martes, 13 de febrero de 2024

Día Mundial de la Radio

 

¡Hoy celebramos el Día Mundial de la Radio!

La radio es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático. La radio sigue siendo, además, el medio de comunicación más usado en todo el mundo. Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, y deben reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

Puedes escuchar todos los programas que realizamos desde Movimiento contra la Intolerancia en: https://www.educatolerancia.com/radio-on-line/


miércoles, 31 de enero de 2024

Día Escolar de la No Violencia y la Paz

 


El 30 de enero se celebra  el Día Escolar de la No Violencia y la Paz dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. Os dejamos una serie de materiales para trabajar contra la Violencia y por la Paz.