Mostrando entradas con la etiqueta #22J. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #22J. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2023

Acto en Memoria a las Víctimas de Crímenes de Odio en el Parlamento de Andalucía

Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia ha insistido en la reclamación de una Protección Universal de las Víctimas de la Intolerancia Criminal respaldada por centenares de entidades sociales

Fuente: Parlamento de Andalucía


21/09/2022. Casi un centenar de personas se han unido al acto en Memoria de las Víctimas de Crímenes de Odio organizado por Movimiento contra la Intolerancia en el Parlamento de Andalucía como cierre de la III edición de la campaña La Tolerancia apaga el Odio. Durante la conmemoración, enmarcada en el Día Internacional de la Paz, han intervenido Esteban Ibarra, presidente de la entidad, la vicepresidenta del Parlamento y se ha hecho una lectura conjunta del manifiesto ´Por la Protección Universal de la Víctima de Delito de Odio´, la reivindicación principal de la campaña  suscrita por trescientas entidades.

La Tolerancia apaga el Odio es una iniciativa que nació para visibilizar el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio, proclamado por el Consejo de Europa el 22 de Julio, en recuerdo de las víctimas de la terrible masacre de Oslo y Utoya, y de todas las víctimas de la Intolerancia Criminal. Durante el acto se ha presentado los resultados de la campaña que, en su tercera edición,  ha contado con la participación de centenares de instituciones de todo el país, entre ellas el Parlamento de Andalucía, que el pasado julio iluminaron en azul numerosos rincones de alto valor simbólico en un mensaje de unidad frente a la intolerancia y el odio.

Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia ha puesto en valor el objetivo de la campaña recordando las palabras de Voltaire: ´La Tolerancia no ha provocado ninguna guerra civil, la Intolerancia ha cubierto  la tierra de matanza’. En un contexto difícil de polarización e identitarismo, Ibarra ha asegurado que ahora más que nunca es necesario el trabajo conjunto entre sociedad civil e instituciones para dignificar la memoria de las víctimas, por eso ha insistido en la necesidad de tener una mirada universal, garantizando un marco legislativo que proteja a todas las víctimas que sufran una infracción penal por motivo referente a cualquier característica de su condición humana. Hasta trescientas organizaciones han apoyado este reclamo firmando el manifiesto ´Por la Protección Universal de la Víctima de Delito de Odio´.

👉Entrevista a Esteban Ibarra (Onda Local Andalucía)

El acto ha estado presidido por Ana Mestre García, vicepresidenta del Parlamento andaluz, que ha recalcado en su intervención la importancia de educar para la Tolerancia, y ser un reflejo de ello desde la política. La conmemoración ha contado también con la presencia de una treintena de organizaciones y representantes institucionales como el Defensor del Pueblo Andaluz, el Director General de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Sevilla, Fiscalía de Delitos de Odio, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, FAMP,  entre otros.

Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia

Entrevista en Onda Local de Andalucía 

jueves, 20 de julio de 2023

Campaña La Tolerancia Apaga el Odio. 2023

 


El 22 de Julio se conmemora el DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ODIO proclamado por el Consejo de Europa, en recuerdo de las víctimas del crimen de odio terrorista de Oslo y Utoya, y a su vez, de todas las víctimas de la intolerancia criminal y los Delitos de Odio. 

En Memoria de todas las Víctimas de Crímenes de Odio

Con motivo del 22 de Julio, desde Movimiento contra la Intolerancia, invitamos a las instituciones, sociedad civil y ciudadanía a participar activamente por tercer año consecutivo de la campaña

LA TOLERANCIA APAGA EL ODIO 

Una iniciativa que pretende, de manera simbólica, encender la Luz de la Tolerancia frente al Odio, con un mensaje de unidad frente a la intolerancia

TODA LA INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA AQUÍ: ILUMINACIÓN 20 JULIO 2023

MANIFIESTO POR EL DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DE LOS CRÍMENES DE ODÍO. PINCHA AQUÍ

POR LA PROTECCION UNIVERSAL DE LA VÍCTIMA DE DELITOS DE ODIO

LA TOLERANCIA APAGA EL ODIO – 2023

👉 VER INSTITUCIONES Y LUGARES QUE ILUMINAN


martes, 27 de septiembre de 2022

Vídeo Campaña La Tolerancia Apaga el Odio 22J22. Día Europeo de la Víctima de Odio.

 


Queremos dar las gracias a las más de 100 instituciones y 300 asociaciones que se han sumado a la campana #LaToleranciaApagaelOdio 2022 por el Día Europeo en Memoria de las Víctimas de Delitos y Crímenes de Odio. Gracias por encender la Luz de la Tolerancia frente al odio y unirnos frente a la Intolerancia💙



viernes, 22 de julio de 2022

22 Julio – Día Europeo en Memoria de las Víctimas de Crímenes de Odio – 11º Aniversario del Crimen de Odio Terrorista de Utøya y Oslo

 


Se cumplen once años de la mayor matanza que ha vivido Noruega desde la II Guerra Mundial, realizado por un neofascista que acabó con la vida de 76 personas, en su mayoría jóvenes laboristas, a los que asesinó por defender una Europa multicultural. El innombrable asesino era un terrorista alimentado por su ideología racista, islamófoba y de extrema intolerancia, ideología compartida por una ultraderecha que está empeñada en destruir la democracia, la igualdad, la tolerancia y la convivencia intercultural, liquidando todas las conquistas planetarias en materia de derechos humanos.

Es fundamental no olvidar y recordar a las víctimas de los crímenes de odio. Vivimos tiempos de olvido, donde resulta imprescindible y radicalmente necesario mantener la memoria del las víctimas y el compromiso solidario, el reforzamiento democrático frente al odio y de lucha para avanzar en todos los ámbitos frente a las lacras del racismo, la xenofobia y la intolerancia que vuelven a estar amenazadoramente presentes en nuestro continente. Esto es objetivamente ineludible.

Para ello, conmemoramos hoy del Día Europeo por las Víctimas de Delitos de Odio, instaurado el 22 de julio por el Consejo de Europa en recuerdo a las víctimas de los asesinatos de Utøya y Oslo en 2011, una iniciativa que fue encabezada por Movimiento contra las Intolerancia y a la que se sumaron otras organizaciones.

Una fecha que mantiene vivo el compromiso de solidaridad con quienes más sufren e invita a toda la ciudadanía a un ejercicio democrático de movilización en defensa de la víctima de odio. Entendemos que en memoria a tanto sufrimiento, el día 22 de Julio nos recuerda directamente a las víctimas en Oslo y Utøya, y a su vez nos permite referenciar una permanente llamada a la Justicia que emerge de este dolor compartido frente a los crímenes de odio.

En Memoria de todas las Víctimas de Crímenes de Odio.

En esta fecha desde Movimiento contra la Intolerancia, invitamos a las instituciones, sociedad civil y ciudadanía a participar activamente por segundo año consecutivo de la campaña LA TOLERANCIA APAGA EL ODIO. Más información aquí ⬇️


lunes, 4 de julio de 2022

Vídeo campaña La Tolerancia apaga el Odio



 El próximo 22 de Julio de 2022, se conmemora el DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ODIO en recuerdo de las víctimas del crimen de odio terrorista de Oslo y Utoya, y a su vez, de todas las víctimas de la intolerancia y los delitos de odio.

Desde Movimiento contra la Intolerancia, invitamos a las instituciones, sociedad civil y ciudadanía a participar activamente por segundo año consecutivo de la campaña LA TOLERANCIA APAGA EL ODIO.

jueves, 22 de julio de 2021

Campaña #22JLaToleranciaApagaElOdio

 📢 Con motivo del Día Europeo en Memoria de las Víctimas de Crímenes de Odio🕯️, el próximo 22 de Julio, en el X aniversario de la masacre de Oslo y Utoya, desde Movimiento contra la Intolerancia invitamos a instituciones, sociedad civil y ciudadanía a recordar a las víctimas de la INTOLERANCIA CRIMINAL, dignificar su MEMORIA y denunciar una problemática que ataca a la dignidad de las PERSONAS, desprecia la DIVERSIDAD HUMANA y socava la CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.