Mostrando entradas con la etiqueta HumanRights. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HumanRights. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2024

Podcast: ¡Muévete y Denuncia como…: Eleanor Roosvelt!

 

Bienvenidas, bienvenidos terminamos este 2024 con el doceavo episodio del podcast MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, a mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.

En este doceavo y último podcast del año os damos a conocer la figura de Eleanor Roosvelt, activista, política y escritora que jugó un papel fundamental en la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, dedicando gran parte de su vida a luchar por el cambio político y social, defendiendo las Naciones Unidas y exigiendo la participación de las mujeres en los asuntos internacionales.

Escuchar aquí.


lunes, 30 de diciembre de 2024

Días para… recordar: Día Mundial de los Derechos Humanos

 

📅 En DÍAS PARA… RECORDAR! , desde Movimiento contra la Intolerancia te ofrecemos este espacio radiofónico subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos.

Este programa trataremos la conmemoración del Día de los Derechos Humanos y de por qué esta fecha es tan importante en el mundo de hoy. Es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos que todos y todas compartimos y sobre cómo podemos protegerlos.

Escuchar aquí

¿QUÉ SON… LOS DERECHOS HUMANOS? Diciembre 2024

 

Os invitamos a escuchar el último podcast del año que hemos dedicado a conocer ¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? , en el que reflexionamos sobre la importancia de defender la dignidad y derechos, no solo propios, sino los de la familia humana en su conjunto, porque cuando se ataca la dignidad de una persona, se esta atacando a toda la humanidad.

Esta iniciativa forma parte del programa “SENSIBILIZACIÓN Y MATERIALES CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LOS DELITOS DE ODIO” subvencionado por la Dirección general de Atención Humanitaria e inclusión social de la inmigración de la Secretaría de Estado de Migraciones.

Escuchar aquí


miércoles, 11 de diciembre de 2024

Acto Facultad de Comunicación: Informar para hacer real los DERECHOS HUMANOS

 

📣 𝐀𝐜𝐭𝐨: "𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐫𝐞𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬" 🌏.
🤩 Queremos agradecer al alumnado de la Facultad de Comunicación de la @Universidad de Sevilla, su magnífica participación en el "Acto por el 𝔻í𝕒 𝕀𝕟𝕥𝕖𝕣𝕟𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝕝𝕠𝕤 𝔻𝕖𝕣𝕖𝕔𝕙𝕠𝕤 ℍ𝕦𝕞𝕒𝕟𝕒𝕤" #𝟙𝟘-𝔻. "𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐃í𝐚𝐬, 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐄𝐑𝐄𝐂𝐇𝐎𝐒, 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬".

martes, 10 de diciembre de 2024

Día de los Derechos Humanos

 

El 10 de diciembre se cumplen 76 años de la adopción por parte de la Asamblea General de la ONU de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 76 años después la Declaración Universal de Derechos Humanos conserva la misma fuerza y vigencia que tuvo desde el primer día, comprometiendo públicamente a los Estados a garantizar la igualdad de tod@s y la dignidad.

Este año, se enfatiza el poder transformador de los derechos humanos en tiempos de crisis y su capacidad para empoderar a individuos y comunidades, abordando desigualdades y promoviendo valores comunes. La campaña también busca combatir la desinformación y revitalizar el compromiso global con los derechos humanos como base de sociedades inclusivas y estables

Más información sobre este día: https://www.un.org/es/events/humanrightsday/




miércoles, 3 de abril de 2024

Podcast Muévete y denuncia como... Wangari Maathai!

 


Bienvenidas, bienvenidos a este episodio del podcast MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, personajes mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos. En esta ocasión traemos a Wangari Maathai.



lunes, 25 de marzo de 2024

Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Personas Esclavizadas

 

Durante más de 400 años, más de 15 millones de hombres, mujeres, niñas y niños fueron víctimas de la deplorable trata transatlántica de esclavos, uno de los capítulos más negros de la historia de la humanidad.

Cada año, el 25 de marzo, el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Personas Esclavizadas ofrece la oportunidad de homenajear y recordar a aquellos que sufrieron y murieron a manos de este brutal sistema de esclavitud. El objetivo del Día Internacional también es generar conciencia sobre los peligros del racismo y los prejuicios en la actualidad.


viernes, 22 de diciembre de 2023

Red Joven por la Diversidad. El Poder de la Ciudadanía en el IES R. Valle Inclán

#Acción "El Poder de la Ciudadanía". Ies Ramón Valle Inclán Sevilla 🔝
🧏🏼‍♀️
🧏🏿‍♀️ #𝙍𝙚𝙙𝙅𝙤𝙫𝙚𝙣 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝘿𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 📣Los 𝕕𝕖𝕣𝕖𝕔𝕙𝕠𝕤 𝕙𝕦𝕞𝕒𝕟𝕠𝕤 son sus derechos. Tómenlos. 𝐃𝐞𝐟𝐢é𝐧𝐝𝐚𝐧𝐥𝐨𝐬. Promuévanlos🗣️. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos. Son lo mejor de nosotros🫂. 𝘿𝙚𝙣𝙡𝙚𝙨 𝙫𝙞𝙙𝙖" (Kofi Annan).

Finalizamos el trimestre con este mensaje desde la Red Joven en el IES Valle Inclán y el propósito constante de hacer real los Derechos Humanos, para todas las personas, en cualquier momento y en cualquier lugar.