Mostrando entradas con la etiqueta #DerechosdelaInfancia #MovimientocontralaIntolerancia #DerechosHumanos #Infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #DerechosdelaInfancia #MovimientocontralaIntolerancia #DerechosHumanos #Infancia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2024

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

 

Hoy es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

En la actualidad, cerca de 168 millones de niños y niñas trabajan en el mundo, muchos a tiempo completo. 

Ell@s no van a la escuela y no tienen tiempo para jugar. Much@s no reciben alimentación ni cuidados apropiados. Se les niega la oportunidad de ser niñ@s. Más de la mitad de estos @ están expuestos a las peores formas de trabajo infantil como trabajo en ambientes peligrosos, esclavitud, y otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas incluyendo el tráfico de drogas y prostitución, así como su participación involuntaria en los conflictos armados.

El trabajo infantil pone en riesgo a los menores y viola tanto el derecho internacional como las legislaciones nacionales. Priva a los niñs@ de su educación o les exige asumir una doble carga: el trabajo y la escuela. El trabajo infantil debe ser erradicado.

Más informacióm: https://www.un.org/es/events/childlabourday/


domingo, 4 de junio de 2023

Día Internacional de l@s Niñ@s Víctimas Inocentes de Agresión

 

El 4 de junio, Día Internacional de l@s Niñ@s Víctimas Inocentes de Agresión, se conmemora a los niños y niñas que sufren maltrato y violencia de todo tipo.

En total, son más de 230 millones de niñ@s (1 de cada 10) los que viven actualmente en zonas afectadas por conflictos armados. Siria, Yemen, República Centroafricana, Sudán del Sur o Nigeria son sólo algunos de los países que mayor sufrimiento infantil concentran debido a la violencia.

Pero no solo son víctimas inocentes de agresión aquellos niños y niñas que combaten en guerra, también lo son aquellos que sufren de violencia y maltrato dentro del hogar. La agresión no es necesariamente física, pues el maltrato psicológico es uno de las que más sufren niñ@s y adolescentes en el mundo entero.

Cada cinco minutos, un niñ@ muere a causa de la violencia. Millones de niñ@s más viven con miedo de ser víctimas de violencia sexual, física y emocional. 

Todos los niñ@s tienen el potencial de ser felices, estar sanos y triunfar. Sin embargo, cuando son testigos o víctimas de la violencia, ese potencial se deteriora y afecta a su salud, su bienestar y su futuro. Los efectos pueden dejarles secuelas de por vida.

Conoce más sobre este día:  https://www.un.org/es/observances/child-victim-day