Mostrando entradas con la etiqueta serofobia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serofobia. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2024

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

 

El Día Mundial de la Lucha contra el #SIDA se celebra en todo el mundo el 1 de diciembre de cada año. Se ha convertido en uno de los días intenacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquell@s que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento.

Actualmente estos son los datos que hay:

  • Más de 39,9 millones de personas viven con VIH, pero 9,3 millones aún no tienen acceso al tratamiento antirretroviral. En 2023, se registraron 1,3 millones de nuevas infecciones y 630.000 fallecimientos relacionados con el SIDA
  • Cada día, 570 mujeres jóvenes (15-24 años) contraen el VIH, especialmente en África subsahariana, donde tienen hasta tres veces más riesgo de infección que sus pares masculinos​
  • Se han logrado grandes progresos en la eliminación de la transmisión maternoinfantil en varios países. Sin embargo, el acceso universal al tratamiento sigue siendo una meta pendiente​

Fuente: ​HomepageWorld Health Organization (WHO).

La SEROFOBIA es la estigmatización, rechazo y discrimininación a las personas VIH, negando cualquier relación y ayuda humanitaria.

Invirtamos en #PREVENCIÓNVIH y acabemos con la #SEROFOBIA.


viernes, 1 de diciembre de 2023

Día Mundial de la Lucha contra el #SIDA

El Día Mundial de la Lucha contra el #SIDA se celebra en todo el mundo el 1 de diciembre de cada año. Se ha convertido en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquell@s que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento.

Durante estos más de estos 40 años de pandemia, se calcula han fallecido cerca de 40 millones de personas por sida en todo el mundo. Además, en la actualidad, unos 38 millones de personas tienen VIH. Anualmente adquieren la infección cerca de un millón de personas y fallecen unas 700.000. En España, el número de personas con el VIH asciende a más de 150.000, y se producen en torno a 4.000 nuevos diagnósticos al año.

Los esfuerzos comunitarios se centran hoy en conseguir el objetivo de Onusida 95-95-95 para 2030: 95 % de las personas con VIH diagnosticadas, de las que el 95 % estén en tratamiento y al menos el 95 % con carga viral indetectable, a los que se ha añadido un cuarto 95; que el 95 % de las personas con VIH tenga una buena calidad de vida libre de estigma y discriminación. Solo mediante el esfuerzo y compromiso de todas conseguiremos eliminar esta epidemia social y sanitaria.

La SEROFOBIA es la estigmatización, rechazo y discrimininación a las personas VIH, negando cualquier relación y ayuda humanitaria.

Invirtamos en #PREVENCIÓNVIH y acabemos con la #SEROFOBIA.

martes, 19 de septiembre de 2023

Tertulias en Onda. Con CESIDA

 

En la Tertulia de hoy contamos con la presencia de CESIDA, Coordinadora estatal de VIH y sida. Hablamos con un miembro de la ejecutiva, Oliver Marco en este espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid.



jueves, 1 de diciembre de 2022

Día Mundial de la Lucha contra el #SIDA

 

El Día Mundial de la Lucha contra el #SIDA se celebra en todo el mundo el 1 de diciembre de cada año. Se ha convertido en uno de los días intervnacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquell@s que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento.

Durante estos más de estos 40 años de pandemia, se calcula han fallecido cerca de 40 millones de personas por sida en todo el mundo. Además, en la actualidad, unos 38 millones de personas tienen VIH. Anualmente adquieren la infección cerca de un millón de personas y fallecen unas 700.000. En España, el número de personas con el VIH asciende a más de 150.000, y se producen en torno a 4.000 nuevos diagnósticos al año.

Los esfuerzos comunitarios se centran hoy en conseguir el objetivo de Onusida 95-95-95 para 2030: 95 % de las personas con VIH diagnosticadas, de las que el 95 % estén en tratamiento y al menos el 95 % con carga viral indetectable, a los que se ha añadido un cuarto 95; que el 95 % de las personas con VIH tenga una buena calidad de vida libre de estigma y discriminación. Solo mediante el esfuerzo y compromiso de todas conseguiremos eliminar esta epidemia social y sanitaria.

La SEROFOBIA es la estigmatización, rechazo y discrimininación a las personas VIH, negando cualquier relación y ayuda humanitaria.

Invirtamos en #PREVENCIÓNVIH y acabemos con la #SEROFOBIA.


viernes, 14 de octubre de 2022

Tertulias en Onda con CESIDA

 

Nuestro invitado de esta semana en Tertulias en Onda es el activista Toni Poveda, director de CESIDA, la Coordinadora estatal de VIH y sida. Desde CESIDA trabajan para luchar por los derechos de las personas con VIH y sida, y para ello han puesto en marcha un PRIDE+ donde mediante jornadas, exposiciones, ciclos de audiovisuales, obras de teatro, eventos deportivos y una gran manifestación, reivindican a las personas con el VIH como parte importante de la sociedad y promueven su VIHsibilidad para acabar con la estigmatización que sufren. Recuerda que somos un programa radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

Escuchar aquí

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Día Mundial de la Lucha contra el #SIDA

 

El Día Mundial de la Lucha contra el #SIDA se celebra en todo el mundo el 1 de diciembre de cada año. Se ha convertido en uno de los días intenacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquellxs que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento.
 
En 2021 se han cumplido 40 años de los primeros casos de sida en el mundo.
Durante estos 40 años de pandemia, se calcula han fallecido cerca de 40 millones de personas por sida en todo el mundo. Además, en la actualidad, unos 38 millones de personas tienen VIH. Anualmente adquieren la infección cerca de un millón de personas y fallecen unas 700.000. En España, el número de personas con el VIH asciende a más de 150.000, y se producen en torno a 4.000 nuevos diagnósticos al año.

Los esfuerzos comunitarios se centran hoy en conseguir el objetivo de Onusida 95-95-95 para 2030: 95 % de las personas con VIH diagnosticadas, de las que el 95 % estén en tratamiento y al menos el 95 % con carga viral indetectable, a los que se ha añadido un cuarto 95; que el 95 % de las personas con VIH tenga una buena calidad de vida libre de estigma y discriminación. Solo mediante el esfuerzo y compromiso de todas conseguiremos eliminar esta epidemia social y sanitaria.


La SEROFOBIA es la estigmatización, rechazo y discrimininación a las personas VIH, negando cualquier relación y ayuda humanitaria.
 
Invirtamos en #PREVENCIÓNVIH y acabemos con la #SEROFOBIA.




martes, 1 de diciembre de 2020

Día Mundial de la Lucha contra el #SIDA

 

El Día Mundial de la Lucha contra el #SIDA se celebra en todo el mundo el 1 de diciembre de cada año. Se ha convertido en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquellxs que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento.

La SEROFOBIA es la estigmatización, rechazo y discrimininación a las personas VIH, negando cualquier relación y ayuda humanitaria.