Mostrando entradas con la etiqueta Muévete y denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muévete y denuncia. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2024

Podcast: ¡Muévete y Denuncia como…: Eleanor Roosvelt!

 

Bienvenidas, bienvenidos terminamos este 2024 con el doceavo episodio del podcast MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, a mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.

En este doceavo y último podcast del año os damos a conocer la figura de Eleanor Roosvelt, activista, política y escritora que jugó un papel fundamental en la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, dedicando gran parte de su vida a luchar por el cambio político y social, defendiendo las Naciones Unidas y exigiendo la participación de las mujeres en los asuntos internacionales.

Escuchar aquí.


lunes, 2 de diciembre de 2024

Podcast: ¡Muévete y Denuncia como…: Malala Yousafzai!

 

Bienvenidas, bienvenidos a este onceavo episodio del podcast de este año de MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, a mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.

En este onceavo podcast os damos a conocer la figura de Malala Yousafzai, activista pakistaní, conocida por su lucha a favor del derecho a la educación y escolarización como motor de desarrollo, especialmente de las niñas y las mujeres en zonas como Pakistán o Afganistán, lucha que fue reconocida a sus 17 años con el Premio Nobel de la Paz.

Escuchar aquí


miércoles, 30 de octubre de 2024

¡Muévete y Denuncia como…: Rosa Park!

 

Bienvenidas, bienvenidos a este décimo episodio del podcast de este año de MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, a mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.

Este décimo podcast os damos a conocer la figura de Rosa Parks, que, a través de sus valores, su activismo y su convicción, contribuyeron a la promoción de los Derechos Humanos y a la reducción de la desigualdad de género, en diferentes contextos políticos y culturales, quedando su nombre marcado especialmente en la historia americana por negarse a ceder un asiento a un hombre blanco en un autobús público en Montgomery, Alabama, dejándonos así un legado en la lucha contra de la discriminación racial que dura hasta nuestros días.

Escuchar aquí

viernes, 27 de septiembre de 2024

Podcast: ¡Muévete y Denuncia como…: Teresa de Calcuta!

 

Bienvenidas, bienvenidos a este sexto episodio del podcast de este año de MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, a mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos. 

En este noveno podcast os damos a conocer la figura de Teresa de Calculta, fundadora de las Misioneras de la Caridad cuyo lema era “Amar y cuidar a aquellas personas que nadie estaba preparado para cuidar”, logró dar visibilidad a la pobreza y a los más enfermos en regiones alejadas, a las que no se les prestaba atención y creó escuelas, hospicios, hospitales, orfanatos para ayudar a los más desfavorecidos.


jueves, 1 de agosto de 2024

¡Muévete y Denuncia como…: Mujeres Activistas por los Derechos Humanos en Redes Sociales!

 

Bienvenidas, bienvenidos a este séptimo episodio del podcast de este año de MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.
En este séptimo podcast os daremos a conocer a mujeres activistas comprometidas en alzar la voz sobre el feminismo, la lucha contra el racismo, la lgbtifobia o el cambio climático a través de las redes sociales para fomentar un mundo más justo y humano.

Escuchar aquí

lunes, 1 de julio de 2024

¡Muévete y Denuncia como…: Rigoberta Menchú!

 

Bienvenidas, bienvenidos a este sexto episodio del podcast de este año de MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, a mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos. En este sexto podcast os damos a conocer la figura de Rigoberta Menchú, guatemalteca luchadora contra la exclusión social, la impunidad, injusticia social, la discriminación y el racismo del pueblo indígena, que como bien decía “El tesoro más grande del ser humano es su capacidad de soñar, aún en las situaciones más difíciles, debemos soñar un futuro más hermoso, justo y equitativo para todos y todas”

Escuchar aquí

miércoles, 29 de mayo de 2024

¡Muévete y denuncia como… Virginia Woolf!

 

Bienvenidas, bienvenidos a este quinto episodio del podcast de este año de MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales. Consumo y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, personajes mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.
En este quinto podcast os acercaremos a la figura de Virginia Woolf considerada como una de las escritoras referentes de modernismo vanguardista del siglo XX y que supo reivindicar el espacio que le correspondía a la mujer no solamente en el mundo de la literatura, sino también en la sociedad en general.


martes, 5 de marzo de 2024

Podcast: ¡Muévete y denuncia como…: Olympe de Gouges!

 

Bienvenidas, bienvenidos a este nuevo episodio del podcast MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, personajes mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.
En este segundo episodio traemos la figura de Olympe de Gouges mujer del siglo XVIII que se involucró activamente en la lucha por la igualdad. Sus trabajos adquirieron un cariz feminista y revolucionario que a pesar de los años pasados, sus obras y pensamientos siguen siendo relevantes para enfrentar los problemas actuales de intolerancia y violación de los derechos humanos.


lunes, 5 de febrero de 2024

¡Muévete y denuncia como…: Olympe de Gouges!

 

Bienvenidas, bienvenidos al podcast MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, personajes mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.
En este segundo podcast traemos la figura de Olympe de Gouges mujer del siglo XVIII que se involucró activamente en la lucha por la igualdad. Sus trabajos adquirieron un cariz feminista y revolucionario que a pesar de los años pasados, sus obras y pensamientos siguen siendo relevantes para enfrentar los problemas actuales de intolerancia y violación de los derechos humanos.


jueves, 1 de febrero de 2024

¡Muévete y denuncia como…: Hannah Arendt!

 

Bienvenidas, bienvenidos a este primer episodio del podcast de este año de MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, personajes mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos. En este primer podcast traemos la figura de Hannah Arentd que a pesar de los años pasados, sus obras y pensamientos siguen siendo relevantes para enfrentar los problemas actuales de intolerancia y violación de los derechos humanos.


jueves, 28 de diciembre de 2023

¡Muévete y Denuncia! Episodio12: La lucha contra la Xenofobia


🎙Despedimos esta temporada de ´Muévete y Denuncia’, un espacio de Movimiento contra la Intolerancia subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el programa Muévete y Denuncia: Solidaridad con las víctimas de delitos de odio, discriminación e intolerancia. En este último episodio abordamos la lucha contra la Xenofobia.

Feliz 2024. Os deseamos un año lleno de tolerancia y paz,

Escuchar aquí

martes, 5 de diciembre de 2023

Día Internacional del Voluntariado

 

Hoy es el día 5 de Diciembre, Día Internacional del Voluntariado.

Este día supone una oportunidad única para agradecer todos los esfuerzos realizados por los voluntari@s y sus organizaciones, así como promover sus valores y dar a conocer los logros que consiguen en sus comunidades.

¿Y tú que haces contra la Intolerancia?

¡HAZ ALGO! ⚠️Si detectas discurso de odio en redes sociales o cualquier otro hecho por cualquier factor de discriminación o intolerancia, no dudes en contarlo a través de este email a la Oficina de Solidaridad de Movimiento contra la Intolerancia. 📨Escribe a: denunciamci@gmail.com




martes, 7 de noviembre de 2023

¡Muévete y Denuncia! Episodio10. Contra la Aporofobia

 



🎙 Aquí estamos con un nuevo programa de ´Muévete y Denuncia’, un espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia. Subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el programa Muévete y Denuncia: Solidaridad con las víctimas de delitos de odio, discriminación e intolerancia. En este espacio hablamos de Aporofobia.

Escuchar aquí


jueves, 28 de septiembre de 2023

¡Muévete y Denuncia! Episodio 9: Contra la Islamofobia

 

🎙 Estamos con un nuevo programa de ´Muévete y Denuncia’, un espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia. Subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el programa Muévete y Denuncia: Solidaridad con las víctimas de delitos de odio, discriminación e intolerancia. En esta ocasión hablamos de islamofobia, por que el respeto y el conocimiento de los demás hace más fácil la convivencia.


martes, 5 de septiembre de 2023

Muévete y Denuncia

 

🖐🏽 Muévete y denuncia si has sido víctima o testigo de un delito de odio o discriminación o detectas discurso de odio en redes sociales, no dudes en enviarlo a: 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗺𝗰𝗶@𝗴𝗺𝗮𝗶𝗹.𝗰𝗼𝗺📨 o llama al 𝟲𝟳𝟲 𝟰𝟳𝟲 𝟴𝟯𝟭📲.
Contacta si has sido Víctima o Testigo de un #DelitodeOdio, #Discriminación o #Violencia.
🔊 ¡¡Ninguna agresión sin denuncia‼️

lunes, 4 de septiembre de 2023

¡Muévete y denuncia! Episodio 8: Contra la disfobia

 

🎙 Aquí estamos con un nuevo espacio de ´Muévete y Denuncia’, un programa de Movimiento contra la Intolerancia subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el programa Muévete y Denuncia: Solidaridad con las víctimas de delitos de odio, discriminación e intolerancia. En este programa estival nos acercamos a disfobia y por su puesto a las personas que la sufren. Porque concernos mejor con nuestras particularidades mejora la convivencia.




lunes, 31 de julio de 2023

MUÉVETE Y DENUNCIA| EPISODIO 7: CONTRA EL ODIO IDEOLÓGICO

 


🎙MUÉVETE Y DENUNCIA| EPISODIO 7: CONTRA EL ODIO IDEOLÓGICO. Un nuevo programa de ´Muévete y Denuncia’, un espacio de Movimiento contra la Intolerancia subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el programa Muévete y Denuncia: Solidaridad con las víctimas de delitos de odio, discriminación e intolerancia. En el episodio de este mes abordamos el Odio Ideológico, sin olvidarnos del 22 de Julio, día en el que se recuerda a la Víctimas de la matanza de Utøya y Oslo y en sus honor a todas las Víctimas de Delitos y Crímenes de Odio para un Nunca Más.


viernes, 7 de julio de 2023

Aficiones Unidas y Movimiento contra la Intolerancia anuncian una colaboración histórica para promover la tolerancia y el respeto en el deporte

 

AFE.– Madrid. Jorge Guerrero, Presidente de Aficiones Unidas, una organización veterana dedicada a fomentar la convivencia y el espíritu deportivo entre los aficionados, y Esteban Ibarra, Presidente de Movimiento contra la Intolerancia, reconocido defensor de los derechos humanos y luchador incansable contra la discriminación, han firmado hoy un acuerdo de colaboración sin precedentes.

Esta alianza tiene como objetivo principal promover la tolerancia, el respeto y la inclusión en el ámbito deportivo.
Aficiones Unidas es una asociación que reúne a una amplia variedad de grupos de aficionados de diferentes deportes, con el propósito de fomentar la sana rivalidad y el compañerismo entre ellos.
Reconociendo la importancia de construir una cultura de respeto y tolerancia, han decidido unirse a Esteban Ibarra, una figura destacada en la lucha contra la discriminación racial, étnica y de cualquier otra índole, para impulsar un cambio positivo en la sociedad.

La firma de este acuerdo de colaboración entre Aficiones Unidas y Movimiento contra la Intolerancia marca un hito significativo en la promoción de valores fundamentales en el deporte.
Ambas partes se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas iniciativas, como campañas de concienciación, talleres educativos y eventos deportivos inclusivos, con el fin de fomentar el respeto mutuo y la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos del deporte.

«Estamos encantados de unir fuerzas y sinergias con Esteban Ibarra, para llevar adelante esta importante misión», declaró Jorge Guerrero, representante de Aficiones Unidas. «Creemos firmemente que el deporte tiene el poder de unir a las personas y que todos los aficionados merecen disfrutar de un ambiente seguro y libre de discriminación. Juntos, trabajaremos para crear un cambio positivo y duradero en la cultura deportiva».
Esteban Ibarra, fundador y Presidente de Movimiento contra la Intolerancia, expresó su entusiasmo por esta alianza: «El deporte es un terreno fértil para la promoción de valores fundamentales como la igualdad, el respeto y la solidaridad. A través de esta colaboración con Aficiones Unidas, buscaremos impulsar un cambio cultural que promueva la convivencia y la diversidad en el deporte, convirtiéndolo en un espacio inclusivo y libre de discriminación».

 Más información: 

https://www.educatolerancia.com/

https://www.diariodeaficionesunidas.es/  

¡Muévete y Denuncia! Episodio 6: Contra el Discurso de Odio Online

 

🎙MUÉVETE Y DENUNCIA| EPISODIO 6: CONTRA EL DISCURSO DE ODIO ONLINE. Un mes más un nuevo programa de ´Muévete y Denuncia’, un espacio de Movimiento contra la Intolerancia subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el programa Muévete y Denuncia: Solidaridad con las víctimas de delitos de odio, discriminación e intolerancia. Hoy dedicamos el episodio a hablar del Discurso de Odio en Internet y cómo luchar contra este fenómeno, para ello contamos con la intervención de Valentín González, Presidente de la Red Europea Stop Hate Crimes y Coordinador de Movimiento contra la Intolerancia


jueves, 29 de junio de 2023

¡Muévete y Denuncia!

 


🖐🏽 Muévete y denuncia si has sido víctima o testigo de un delito de odio o discriminación o detectas discurso de odio en redes sociales, no dudes en enviarlo a: 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗺𝗰𝗶@𝗴𝗺𝗮𝗶𝗹.𝗰𝗼𝗺📨 o llama al 𝟲𝟳𝟲 𝟰𝟳𝟲 𝟴𝟯𝟭📲.
Contacta si has sido Víctima o Testigo de un #DelitodeOdio#Discriminación o #Violencia.

🔊 ¡¡Ninguna agresión sin denuncia‼️