Mostrando entradas con la etiqueta #MarchaPorLaPaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #MarchaPorLaPaz. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2025

Marcha por la Paz Polígono Norte de Sevilla. Vivir es convivir

 

☮️ "𝕍𝕀𝕍𝕀ℝ 𝔼𝕊 ℂ𝕆ℕ𝕍𝕀𝕍𝕀ℝ" ☮️
🚶🏾‍♂️🚶🏽‍♀️Ú𝗡𝗘𝗧𝗘 𝗮 𝗹𝗮 𝗫𝗩𝗜 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗣𝗔𝗭 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗼𝗹í𝗴𝗼𝗻𝗼 𝗡𝗼𝗿𝘁𝗲.
📣ℂ𝕠𝕝𝕖𝕘𝕚𝕠 𝕪 𝕓𝕒𝕣𝕣𝕚𝕠 𝕦𝕟𝕖𝕟 𝕤𝕦𝕤 𝕧𝕠𝕔𝕖𝕤 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕔𝕒𝕞𝕚𝕟𝕒𝕣 𝕙𝕒𝕔𝕚𝕒 𝕝𝕒 ℙ𝔸ℤ 𝕞𝕦𝕟𝕕𝕚𝕒𝕝 🕊️














lunes, 29 de enero de 2024

El Polígono Norte se va de marcha por la Paz y a Convivencia

La Mesa de Educación del Polígono Norte organiza la XV Edición de la Marcha por la Paz y la Convivencia en la que participarán más de 400 escolares de 7 centros educativos de la zona.

En torno al lema “Vivir es Convivir”, la XV Marcha por la Paz comienza el martes 30 de enero a las 09:30h. desde la Plaza del Olivo (Avda. Barzola s/n) con la lectura del manifiesto por la Paz elaborado de manera conjunta por estudiantes de los centros participantes. Tras la lectura del manifiesto comenzará la Marcha con el siguiente recorrido: IES Inmaculada Vieira - CEIP Blas Infante - CEIP Pío XII - Centro Virgen Milagrosa – CEIP. Francisca Romero - I.E.S. Azahar – regreso a la Plaza del Olivo (13.00h). Cada parada de la marcha se convierte en un espacio para la reflexión a partir de las actividades que cada centro ha organizado. 

Finalizado el recorrido podrán participar de la actividad de sensibilización organizada por diferentes entidades que forman parte de la Mesa de Educación del Polígono Norte, en la denominada Plaza del Olivo, con el objeto de dejar constancia del mensaje de Paz de la Marcha y animar así a todos los/as vecinos/as a formar parte del mismo. 

Esta actividad conmemora el Día Escolar por la Paz y la No Violencia, coincidiendo el 30 de enero con el aniversario de la muerte de M. Gandhi. Sus principios basados en la cultura de la paz y el respeto a los Derechos Humanos inspiran la XV Marcha por la Paz del Polígono Norte. Una Edición marcada por la barbarie de las guerras y los conflictos bélicos que persisten en pleno siglo XXI. Hoy nuestro corazón esta con el pueblo que sufre el horror de la violencia, muy especialmente con los niños y niñas, hoy marchamos también para que les devuelvan la Paz.  

Centros educativos, entidades y AMPAS, comparten esfuerzos por superar la desigualdad y reivindicar un plan educativo de zona, a través del fomento del trabajo en red y buenas prácticas socioeducativas. Desde la Mesa de Educación del Polígono Norte se subraya la generosidad de todas ellas/os, para organizar esta actividad bajo una filosofía de presupuesto colaborativo.

Martes 30 ENERO 2024 – 09:30h a 13:15h

Plaza del Olivo, Avda. Barzola s/n

lunes, 6 de febrero de 2023

Podcasting Red Joven por la PAZ

 📻En esta ocasión, el Alumnado del Centro Virgen Milagrosa unen sus voces a la Red Joven por la Diversidad con este podcast dedicado a la conmemoración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Para ellos han sacado sus micrófonos como corresponsales de paz por el barrio sevillano del Polígono Norte para buscar ejemplos de valores y acciones que favorecen la convivencia, y que actúan y denuncian cualquier actitud de intolerancia que nos aleja de la Paz☮️✌️



Una actividad subvencionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, familias e Igualdad con cargo a la asignación tributaria del 0,7%del IRPF 2022.

lunes, 30 de enero de 2023

XIV Edición de la Marcha por la Paz. Vivir es convivir



Tras dos años sin salir a las calles por motivo de la pandemia, El Polígono Norte vuelve a las andadas en la XIV Edición de la Marcha por la Paz y la Convivencia en la que han participado más de 400 escolares de 7 centros educativos de la zona.


En torno al lema “Vivir es Convivir”, la XIV Marcha por la Paz comenzó esta mañana, 30 de enero desde la Plaza del Olivo con la lectura del manifiesto por la Paz, elaborado de manera conjunta por estudiantes de los centros participantes, y la colaboración de los y las vocales del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Distrito Norte. Tras la lectura del manifiesto, comenzó la Marcha con paradas en los centros educativos de la zona.

 

Cada parada de la marcha es un espacio para la reflexión a partir de las actividades que cada centro ha organizado. A su vez, diferentes entidades han organizado actividades de sensibilización, con las que ha concluído la Marcha.

 

Esta actividad conmemora el Día Escolar por la Paz y la No Violencia, coincidiendo el 30 de enero con el aniversario de la muerte de M. Gandhi. Sus principios basados en la cultura de la paz y el respeto a los Derechos Humanos inspiran la XIV Marcha por la Paz del Polígono Norte. Una Edición marcada por la invasión de Rusia a Ucrania, así como por todos aquellos conflictos bélicos que lamentablemente aún persisten.

 

Desde la Mesa de Educación del Polígono Norte se subraya la generosidad de las entidades, centros educativos, AMPAS, comerciantes y vecindario para organizar esta actividad bajo una filosofía de presupuesto colaborativo.

 

La Mesa de Educación del Polígono Norte reúne a 7 centros educativos públicos y privados de la zona, 4 Ampas y a 26 entidades sociales que comparten esfuerzos por superar la desigualdad y reivindicar un plan educativo de zona a través del fomento del trabajo en red y buenas prácticas socioeducativas, dentro y fuera de los centros educativos.




domingo, 30 de enero de 2022

VIII Marcha por la Paz Polígono Norte 2022


Un año más nos unimos a la Marcha por la Paz con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, como parte de la Mesa de Educación del Polígono Norte de Sevilla en la que participan profesorado, entidades sociales, administraciones municipales, voluntariado y familias. Este año, no hemos podido inundar las calles, pero hasta 34 instituciones han participado en la realización de un vídeo educativo para que la Paz esté presente en el barrio.

La Mesa de Educación del Polígono Norte es un espacio dedicado a la coordinación e intercambio de experiencias entre la comunidad educativa de la zona y las familias, que tienen como objetivo principal crear vínculos entre ellos y posibilitar espacios de encuentro donde ilusionarse para mejorar la calidad de vida del barrio y sus zonas de influencia. 

Los representantes del Distrito Norte en el Consejo de la infancia y la adolescencia de Sevilla (María, Joel, Lucía Marías, Lola y Lucía Plaza) son el hilo conductor de esta producción de ocho minutos. En este proyecto, a través de un globo blanco en forma de corazón que contiene escrita la palabra paz y que lanzan de manera virtual, han entrevistado a diferentes compañeros de otros centros con preguntas de este calibre: ¿Qué es para vosotros la paz? 

Solidaridad, comprensión, empatía y evitar las confrontaciones, han sido algunas de las respuestas que los menores han dado a favor de la concordia y armonía. 

El globo ha sobrevolado por 34 entidades del Polígono Norte al son de “Los niños queremos la paz”, canción del grupo 3+2 que se considera prácticamente el himno de este día. 

El Polígono Norte da un discurso a favor del pacifismo en sus calles porque tal y como dice un alumno del IES Inmaculada Vieira, “en todos los barrios hay paz y violencia, en algunos más que en otros, pero eso depende de los que viven en él, hay personas que se dejan llevar por el mal camino y otras se quedan en el bueno”. 

Por ello, la Mesa de Educación del Polígono Norte de Sevilla realiza actividades conjuntas para conmemorar el día del asesinato de Ghandi, una de las figuras más representativas de la idea moderna de paz. Se trata, por tanto, de concienciar desde las primeras etapas de la vida que la juventud también merece convivir en un mundo sin guerras y que sólo a través del diálogo y unidos podremos acabar con esta lacra. Tal y como lo percibe uno de sus protagonistas….. “que se queden en el lado bueno”. 

La Mesa de Educación del Polígono Norte a través de este vídeo recopilatorio promueve una visión de la Paz y la no violencia sentida por sus protagonistas. Y es que la juventud también está integrada por personas inspiradoras de valores positivos y de convivencia. 

¡NO TE LO PIERDAS!


 

jueves, 18 de febrero de 2021

Vídeo XII Marcha por la Paz

 

Este año, debido a la incidencia de COVID-19, la Marcha por la Paz del Polígono Norte, que ha celebrado su XII edición, se ha adaptado a un original formato virtual, sin perder su esencia colaborativa. Y aquí podemos ver el resultado de esta de la marcha en la que han participado, como cada año, los centros educativos y entidades del barrio. Una vez más, el Polígono norte ha llenado sus calles de mensajes de Solidaridad y Tolerancia, y con pasos firmes, los niños y las niñas del Polígono Norte han querido mostrar su compromiso por la Paz.

👉👉 Vídeo XII Marcha por la Paz

Gracias a la propuesta del grupo de Participación Juvenil de Save The Children y a la coordinación de la Mesa de Educación del Polígono Norte, se ha dibujado el recorrido de la Marcha en la aplicación Google Maps, con la señalización de los puntos estratégicos de Paz, donde este año se han colgado murales con mensajes de Tolerancia, Paz, Solidaridad, y como todos los años, el lema que encabeza la marcha "Vivir es Convivir".