sábado, 6 de abril de 2024
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

lunes, 25 de marzo de 2024
Acto de Sensibilización contra la Xenofobia, el Racismo y la Intolerancia. Pedagogía Social Universidad de Sevilla

jueves, 14 de marzo de 2024
Educar contra el antisemitismo, la intolerancia y la discriminación: elementos esenciales para la formación docente.

miércoles, 4 de octubre de 2023
Hace 23 años, el 4 de Octubre del 2000 fallecía Violeta Friedman tras una dura enfermedad.
Violeta Friedman ante de cumplir los 14 años fue deportada, con otros miembros de su familia, a Auschwitz-Birkenau, del que tuvo la suerte de salir con vida. Durante seis años se enfrentó en los tribunales contra el general nazi Leon Degrelle, fundador del Partido Rexista belga, exiliado en España, consiguiendo la victoria en el Tribunal Constitucional en 1991. Se convirtió en una activista contra el olvido, haciendo una brillante defensa de los Derechos Humanos y luchando contra toda manifestación de intolerancia, xenofobia, odio y fanatismo. En el año 1996 fue nombrada presidente de Honor de Movimiento contra la Intolerancia y su legado continúa.
Violeta nos ayudó a conocer la singularidad de la barbarie nazi, responsable de un genocidio que acabó con la vida de más de once millones de personas. Nuestra presidenta de honor, siempre en nuestra Memoria.

martes, 26 de septiembre de 2023
Día Europeo de las Lenguas

miércoles, 31 de mayo de 2023
VII Jornadas Educativas del Polígono Norte

martes, 11 de abril de 2023
Fallecimiento de Primo Levi
Primo Levi, sobreviviente del campo de exterminio Auschwitz y autor de entre otras obras de ‘Si esto es un hombre’, falleció un día como hoy hace 36 años. Su obra es una advertencia imperecedera contra el Holocausto.
En su Memoria y de todas las Víctimas: ¡Nunca más!

jueves, 6 de abril de 2023
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
El tema del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz 2023 es «Marcar tantos por las personas y el planeta», que como en años anteriores, propicia que las actividades del Día se centren en el impacto y la influencia del deporte en el desarrollo sostenible y la paz.
Desde el empoderamiento de las mujeres y las niñas, los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos que son marginados, hasta la promoción de los objetivos de salud, sostenibilidad y educación, el deporte ofrece un enorme potencial para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover la paz y los derechos humanos.

lunes, 13 de febrero de 2023
Día Mundial de la Radio
¡Hoy celebramos el Día Mundial de la Radio!
La radio es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático. La radio sigue siendo, además, el medio de comunicación más usado en todo el mundo. Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, y deben reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.
Puedes escuchar todos los programas que realizamos desde Movimiento contra la Intolerancia en: https://www.educatolerancia.com/radio-on-line/

lunes, 30 de enero de 2023
Día Escolar de la No Violencia y la Paz

martes, 24 de enero de 2023
Día Internacional de la Educación
La Declaración Universal de Derechos Humanos proclama que la educación es un derecho humano fundamental para todo el mundo. La educación es un bien público y una responsabilidad colectiva que desempeña un gran papel en la paz y el desarrollo.
Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niñ@s, personas jóvenes y adultas.
En la actualidad, 262 millones de niñ@s y personas jóvenes siguen sin estar escolarizados, 617 millones de niñ@s y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo; menos del 40 por ciento de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos 4 millones de niñ@s y personas jóvenes refugiadas no pueden asistir a la escuela. El derecho a la educación de estas personas se ve afectado y eso es inaceptable.

viernes, 30 de diciembre de 2022
Feliz y Tolerante 2023

miércoles, 16 de noviembre de 2022
Día Internacional para la Tolerancia
Hoy es el Día Internacional para la Tolerancia. Fortalecer el valor de la Tolerancia; respetar, aceptar y apreciar la diversidad humana, debe ser hoy y siempre el valor relacional de la convivencia democrática. Frente al creciente discurso de intolerancia y odio, la Tolerancia se presenta como único baluarte en defensa a la dignidad humana.
👇¿Y tú, qué haces por la Tolerancia?👇

lunes, 7 de noviembre de 2022
Stop Violencia
¿Hay que bajar la edad de imputación de los menores? "Días D Andalucía" analiza la violencia juvenil
Cada vez son más jóvenes los menores que protagonizan delitos violentos. Ha habido un repunte de la violencia juvenil... ¿pero qué hay detrás? ¿Por qué se produce? Los expertos alertan que las redes sociales están fomentando esas actitudes violentas. El presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, en "Días D Andalucía" de Canal Sur Radio, ha advertido además que los grupos urbanos violentos buscan captar menores de 14 años porque son inimputables.
Ibarra aboga porque se rebaje la edad de imputación a estos menores para que se les puedan aplicar medidas que ayuden a atajar el incremento de los delitos violentos. Han crecido desde 2019 en un 5 por ciento. La Fiscalía ha advertido de la tendencia creciente de las agresiones con armas blancas en ajustes de cuentas y enfrentamientos entre bandas organizadas.
Lo hemos analizado también con Ana Belén Jiménez, presidenta de la asociación Filo, una institución centrada en resolver conflictos familiares; Antonio Molina, director del Centro Fromm Bienestar (un proyecto especializado en la prevención y tratamiento de problemas de adicción), y el profesor de medicina legal de la Universidad de Granada, Miguel Lorente.

viernes, 24 de junio de 2022
Final de curso 2021/22 ¡¡GRACIAS!!
🔜 Nos vemos en septiembre!!😎

martes, 21 de junio de 2022
Apuntes Cívicos nº10. Basta Ya!! Todos contra la Violencia. En todo ámbito y por todo motivo

Día Internacional por la Educación no Sexista
Cada 21 de junio, se conmemora el Día Internacional por la Educación no Sexista, insistiendo en la necesidad de analizar temas como el analfabetismo en niñas y mujeres en algunos países, así como los roles y estereotipos sexuales, que también son reproducidos desde la escuela.
La falta de referentes femeninos, la poca presencia de mujeres en los materiales académicos, el lenguaje sexista, el currículo oculto, la distribución desigual de los espacios comunes, la orientación educativa y profesional con sesgos de género, o el reparto poco equilibrado entre hombres y mujeres de cargos y responsabilidades de la escuela; son ejemplos del sexismo que todavía se encuentra presente en nuestro sistema educativo.
Se hace urgente una escuela no sexista, inclusiva y feminista que erradique de una vez por todas estas discriminaciones tan enraizadas hasta nuestros días. Y es necesario que se aborde desde los primeros años.

viernes, 20 de mayo de 2022
Vídeos Día Mundial de la Diversidad Cultural
Aquí os dejamos dos vídeos para profundizar sobre la importancia de este día internacional, y cómo trabajar desde pequeños la riqueza cultural de nuestro planeta y de nuestros pequeños mundos y realidades donde se refleja esa gran diversidad de la rica familia humana.

miércoles, 18 de mayo de 2022
VI Jornadas Educativas. Polígono Norte

domingo, 15 de mayo de 2022
Día Internacional de las Familias
¡TODAS las familias importan, familias diversas e iguales en Derechos!
