Mostrando entradas con la etiqueta Asociaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

Entrevista a Esteban Ibarra , presidente de Movimiento contra la Intolerancia

Esteban Ibarra: «Hay miembros del Gobierno a los que les molesta Movimiento contra la Intolerancia: han cancelado 5 de nuestros 8 programas»

Fuente: Confilegal. Si hubiera que definir de forma precisa quién es Esteban Ibarra, presidente de la ONG Movimiento contra la Intolerancia y secretario general del Consejo de Víctimas de Delitos de Odio, no podría haber otra forma que repetir palabra por palabra el famoso poema de Bertold Bretch: «Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles».

Ibarra es un «imprescindible». Si no hubiera existido muchas cosas, con seguridad, no habrían sucedido, como la inclusión de los delitos de odio en el actual Código Penal, llamado «de la democracia» porque fue aprobado en 1995, cuando ocupaba la cartera de Justicia y de interior el magistrado Juan Alberto Belloch. Una tipificación que fue ampliada en 2015.

Movimiento contra la Intolerancia nació en 1991 para combatir el racismo, la violencia xenófoba, los extremismos y la intolerancia en la sociedad. Se define como un movimiento plural, autónomo, abierto y participativo. Y rabiosamente independiente. Esta ONG no se casa con nadie. Le dice las «verdades del barquero» a unos y a otros. Y eso molesta, y tiene consecuencias negativas.

En esta entrevista, Esteban Ibarra, conciencia de un país que apostó por los derechos humanos desde que abrazó la democracia con la Constitución de 1978, cuenta cómo un Gobierno como el actual, que se define progresista, le ha recortado los presupuestos de forma drástica. Lo que ha provocado el cierre de 5 de los 8 programas que venían realizando.

Uno de ellos el muchas veces celebrado Informe Raxen, donde se recopilaban todos los datos sobre delitos de odio. Datos que se publicaban trimestralmente y luego de forma anual.

Ustedes, señor Ibarra, son un referente de autoridad en España. La ONG que preside ha contribuido de forma decisiva a lo que hoy es la España democrática. ¿Qué ha pasado para que el Gobierno les haya castigado de esta forma, cortándoles la financiación para seguir elaborando el Informe Raxen?

No lo sé. Son 25 años haciendo el Informe Raxen. Teníamos asignados 60.000 euros. No es una cantidad importante. Yo creo que esto es un desprecio por parte del Gobierno. Un desprecio al trabajo de la iniciativa ciudadana, porque esto no lo hace el Estado.

Es el único informe de monitorización de delitos de odio. Porque una cosa es el informe del Ministerio del Interior, que se limita a ofrecer una estadística, y otra muy distinta es la monitorización. La monitorización implica conocer todos los detalles: qué ha sucedido, qué se ha hecho, quién posiblemente lo ha cometido, dónde ocurrió y cuándo tuvo lugar. Esta serie de factores permite establecer una política preventiva. Sin una política preventiva, no avanzamos en ninguna dirección. Es más, la monitorización también posibilita una política de intervención criminal, porque permite identificar patrones en la comisión de delitos. Si detectas que en una ciudad o en un lugar determinado los hechos se reiteran, podrías identificar la existencia de un grupo o una estructura organizada que actúa de manera recurrente. En otras palabras, un grupo de odio, un grupo criminal, sea del signo que sea.

La cancelación de la financiación del Informe Raxen, que venía elaborando trimestral y anualmente Movimiento contra la Intolerancia, es un revés en la monitorización de los delitos de odio en España. Foto: Confilegal.
¿De qué Ministerio dependía la financiación del informe Raxen, señor Ibarra?

Del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Cuya máxima responsable es la ministra socialista Elma Saiz. ¿Han dado alguna explicación?

No, ninguna.

¿Qué otros programas han suprimido a Movimiento contra la Intolerancia?

El programa de denuncias de delitos de odio. Este programa es el más importante que existe dentro de una organización no gubernamental en toda Europa. No solo en España, sino en toda Europa.
¿Por qué? Porque, en general, los delitos de odio se denuncian poco. Sin embargo, nosotros hemos conseguido interponer más de un centenar de denuncias al año.
De hecho, algunos fiscales de delitos de odio me han comentado: «No vais a poder seguir haciéndolo de manera voluntaria”. Y yo les digo: «Sí, sí. De manera voluntaria, lo seguiremos haciendo…».
Pero claro, si eliminas a todo el equipo profesional, formado por especialistas con formación jurídica para llevar a cabo estas denuncias, estás debilitando enormemente la capacidad de actuación.
«Nos consta que molesta que hablemos de temas como Venezuela, la hispanofobia o el antisemitismo».

Ciertamente, la eficacia va a ser mucho menor.

Seguiremos con ello, principalmente en aquellas denuncias que nos afecten directamente a nosotros. Porque nosotros, como asociación, somos víctimas.
En su momento, recibimos un paquete explosivo. Yo mismo he sufrido muchas agresiones. Y ahora seguimos siéndolo, simplemente por estar en primera línea.
Seguiremos denunciando. Y mientras nos sigan atacando, lógicamente, responderemos.
Pero el problema es que ese rastreo y esa atención a las víctimas, que requieren tiempo y recursos, van a ser mucho más difíciles de llevar a cabo.

¿De qué Ministerio dependía la financiación de este programa, señor Ibarra?

Del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. También se han eliminado los programas de materiales didácticos y cuadernos de análisis, que han sido esenciales para la formación de fuerzas y cuerpos de seguridad, fiscales de delitos de odio, periodistas y jueces.
Estos materiales incluyen colaboraciones de magistrados del Tribunal Supremo. Si se eliminan estos materiales, la calidad de la formación también se verá afectada.
Otro programa que han dejado de financiar es el que combate la xenofobia “online”. Ahora mismo, todo el mundo sabe que hay campañas xenófobas “online” enormes. Este es el peor momento para eliminar un programa como este, que se dedica precisamente a combatir el discurso de odio xenófobo y racista en internet.
Eran programas con recursos mínimos, de 60.000 o 70.000 euros al año. No eran grandes sumas. Lo importante no era el dinero, sino la especialización: en cada programa trabajaban uno o dos especialistas, en algunos casos hasta cuatro.

Esteban Ibarra ha respondido judicialmente a Willy Toledo y Youssef M. Ouled, quienes lanzaron una campaña en X contra su persona. Foto. Confilegal.
Si mal no recuerdo, el titular de esa cartera es Pablo Bustinduy, de la coalición de izquierdas Sumar. No tiene mucho sentido. Si el PSOE y Sumar son formaciones “progresistas” que se supone que combaten los extremismos y la intolerancia, ¿por qué actuar así contra Movimiento contra la Intolerancia?

Políticamente hablando, no quiero pensar que haya malestar con nuestro trabajo, aunque nos consta que molesta que hablemos de temas como Venezuela, la hispanofobia o el antisemitismo.

Pero si nos ceñimos a los argumentos formales, dicen que ahora los programas se puntúan de otra manera.
Hay una cancelación encubierta, es un hecho. Antes nos invitaban a eventos. Ahora, ya no. Y las redes sociales han sido clave en esta campaña contra nosotros.
«La izquierda tenía un espíritu de defensa de los derechos humanos en los años 80 y 90 que hoy parece haberse diluido».

¿Cuántos programas les han quedado a nivel estatal?

Tres. Dos de sensibilización escolar de jóvenes y uno de atención directa a víctimas. Somos una organización que cuenta con más de 300 asociados. Somos gente muy comprometida.

¿Cree que la izquierda ha perdido la referencia en materia de libertades y derechos civiles?

Totalmente. La izquierda tenía un espíritu de defensa de los derechos humanos en los años 80 y 90 que hoy parece haberse diluido.
Por eso digo que hay miembros del Gobierno a los que les molesta Movimiento contra la Intolerancia: han cancelado 5 de nuestros 8 programas. A las pruebas me remito.

Usted ha sido, recientemente la diana de una campaña contra su persona que ha desembocado ante los tribunales. Denunció a Willy Toledo y a Youssef M. Ouled. ¿Por qué los denuncié?

El pasado 28 de enero declaré ante el Juzgado de Instrucción 29 de Madrid. Denuncié a ambos por un delito de odio. Montaron una campaña en X, acusándome de ser el máximo exponente del movimiento sionista en España. Ha sido una campaña que ha alcanzado los dos millones de visitas.
Visto lo visto, interpuso una denuncia ante la Brigada de Información de la Policía porque me sentí el blanco de esa campaña, que ponía en riesgo mi seguridad personal y la de los miembros de la asociación.
Una campaña que, por cierto, apoyó la diputada de Podemos Ione Belarra.

Ustedes, señor Ibarra, siguen estando donde estaban. ¿Qué es lo que está pasando, desde su punto de vista?

La esencia de Movimiento contra la Intolerancia es la defensa de los derechos humanos. Por eso luchamos, y conseguimos, que en el Código Penal se incluyeran los delitos de odio. En los artículos 510, 511, 512, 513 y 514.4 y en el 22.4. En 1995 conseguimos que hubieran 9 circunstancias agravantes. Y en 2015 que se ampliaran a 15, incluyendo la aporafobia, la identidad de género y la exclusión social.
Trabajamos por un mundo de tolerancia, de libertad. Estos tiempos que estamos viviendo no son buenos. Pero seguiremos trabajando por ese ideal.   

jueves, 16 de enero de 2025

Cuaderno de Análisis 87. Redes interasociativas contra la Intolerancia, el Racismo y los Delitos de Odio

 

Transitamos por un proceso histórico donde la dinámica de acumulación de capital y de concentración del poder se proyectan en una relación hacia las personas y sociedades a las que se quiebran su perspectiva de libre desarrollo, de autonomía y libertad, de alcanzar igualdad de oportunidades, de trato y ante la ley, donde se genera un potencia de poder en términos económicos, políticos y militares de tal envergadura que la posibilidad de transformación de nuestra existencia en una perspectiva emancipada queda convertida en una quimera, dado el gigantismo oligárquico y plutocrático que se observa a nivel global. Afecta a todos los ámbitos humanos y planetarios, a toda la realidad existencial en el mundo, desde la energía hasta el agua, desde el control de la salud hasta el aire que respiramos, desde los animales a las plantas, desde el ser humano hasta la artificial inteligencia. Las relaciones de poder y dominio son cada vez mas asfixiantes, los sistemas políticos cada vez mas corrompidos, los inútiles partidos en las “democracias” reducidos a termómetros de aplausos a caudillos y la triada de la ética moderna de libertad, igualdad y fraternidad cada vez mas lejos de tener un recorrido de avance cierto.


viernes, 8 de noviembre de 2024

Tertulias en Onda con… Amigos del Pueblo Saharaui

 

🎧 Hoy os recibimos con un programa más en esta quinta temporada de ‘Tertulias en Onda’, un espacio de Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid, en la que tenemos el placer de contar con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Madrid. Una asociación con historia desde mediados de enero de 1976, cuando todavía el Sahara era la 53 provincia española y que es la primera asociación que se crea en España para ayuda al Pueblo Saharaui.

Escuchar aquí

martes, 3 de septiembre de 2024

ALIANZA CIUDADANA POR LA LIBERTAD EN VENEZUELA. Llamamiento a la unidad, organización y movilización democrática de la sociedad civil.

Las asociaciones y entidades que suscriben este llamamiento a la sociedad civil, procedentes de diversos compromisos sociales del movimiento democrático, defensoras de la dignidad de la persona, de la universalidad de los derechos humanos y de los valores democráticos de libertad, igualdad, solidaridad, justicia, tolerancia, pluralismo,  concordia, no violencia y  paz, en defensa del ejercicio de las libertades y derechos fundamentales para todas las personas en Venezuela, por una digna calidad de vida frente a la miseria y ruina actual del país y por el libre desarrollo de la persona y su sociedad, manifestamos que:

ALARMADOS por informaciones internacionales objetivas en relación con el reciente proceso político y electoral en Venezuela, que nos desvelan el desarrollo de una criminalidad radicada en el odio ideológico ejercida por los cuerpos represivos de la dictadura y por bandas criminales armadas; delitos de odio que se han cobrado recientemente, según fuentes directas, cerca de 25 personas asesinadas, incluidos menores, centenares de heridos, varios miles de desaparecidos y detenidos de forma arbitraria, torturados,sin acceso a letrados, con allanamiento de domicilios, de sedes de sociales y de la oposición, a los que se añaden  cerca de 400 presos políticos reconocidos así como millones de desplazados y  miles de refugiados.

 CONSCIENTES  de los discursos de odio realizados desde el régimen,  por los más altos cargos de la dictadura, que alientan la intolerancia, incluido el antisemitismo, la humillación, las vejaciones, las intimidaciones, las amenazas de “baño de sangre”, el apresamiento de manifestantes, de periodistas, con cierres de medios de comunicación disidentes, la cosificación hacia quien realiza la mas mínima critica a su poder, impidiendo cualquier atisbo de libertad de expresión y opinión, quebrando definitivamente  la convivencia democrática.

PREOCUPADOS por el gran fraude electoral del régimen, cobijado en la mentira y ausencia de transparencia, acompañado de represión de la oposición y de los testigos en las mesas electorales, para impedir la alternancia a la verdadera vencedora, la unidad democrática de la oposición, liderada por Edmundo González y María Corina Machado, fraude que ha sido realizado ante los ojos del mundo, constatándose el silencio cómplice de  aliados totalitarios en España  y en algunos países latinoamericanos, así como el apoyo explicito de diversas dictaduras imperantes en la región y en otros lugares del mundo.

OBSERVANDO CON TRISTEZA el desprecio a las leyes e instituciones que han de servir a la convivencia  democrática, entre ellas las leyes contra la incitación al odio y a las conductas que dañan la dignidad humana, utilizadas con perversión fraudulenta por el régimen de tiranía de Maduro  para suspender e impedir  las libertades y derechos fundamentales de las personas, como los de manifestación, asociación, libre opinión y expresión  o de cualquier acción crítica hacia su poder, incluida la intervención en las  redes sociales, con objeto de perseguir, acosar, hostigar y reprimir a la ciudadanía.

CONSCIENTES de transitar  por unos momentos históricos sin precedentes para el pueblo de  Venezuela y para el conjunto de la Humanidad por ser imprescindible la  defensa de las libertades y de los derechos humanos,por ser radicalmente necesario el compromiso con las Víctimas de los crímenes de la dictadura, por el deber ético de actuar frente a la desinformación y la banalización de  la gravedad de los hechos, por ser indispensable combatir la  indiferencia y la resignación a la tiranía, por el deber de estar en estos  momentos que nos recuerdan a otras dictaduras ante su final.

Evocando la Declaración Universal de Derechos Humanosla Carta de Naciones Unidas y todos los tratados internacionales democráticos inspirados en la diversa herencia cultural, social, religiosa y humanista  de Europa,  América   y otras regiones del Mundo, inspiradas los valores universales de libertad,  igualdad, fraternidad, tolerancia y justicia, así como  los derechos inviolables e inalienables de la persona y de defensa del  Estado de derecho, social y democrático, que  protege y garantiza la participación desde el pluralismo en la vida democrática y nos recuerda los deberes ético-cívicos y la importancia de vivir juntos en paz y con igual dignidad; conscientes de todo ello,

LLAMAMOS a la  sociedad civil en España y lo extendemos  a todos los países con quien mantenemos una fraternidad democrática,  a impulsar la mayor  ACCIÓN UNITARIA posible desde la legalidad democrática  por.

  1. El reconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio que dan el abrumador triunfo al candidato Edmundo González y a toda la candidatura de la oposición liderada por María Corina Machado.
  2. La instauración de un Gobierno, conforme a la victoria de la oposición, que garantice las libertades y derechos humanos, incluidos la integridad física y la vida así como la liberación del hambre y la miseria que sufre la población.
  3. La puesta en libertad de los secuestrados, desaparecidos y detenidos por la represión, así como de todos lo presos políticos de la dictadura.
  4. La disolución de los cuerpos represivos y detención de todos los implicados en grupos de violencia armada.
  5. El enjuiciamiento y condena de los responsables de la represión y crímenes de odio cometidos hasta la fecha.
  6. La Solidaridad, justicia y reparación para con todas las víctimas de la dictadura.

Las asociaciones y entidades que suscriben este llamamiento, conscientes de la inmoralidad del silencio y la gravedad de cualquier complicidad con los mismos, invitamos al movimiento asociativo y a toda entidad democráticas de la sociedad civil española, a unirse y extender esta lucha a todo los lugares posibles,  porque sin libertad, igualdad y justicia en Venezuela tampoco la hay en ningún otro lugar del Mundo.

CONTACTO

Oficina de Solidaridad:   91.5285104 / 676476831

Firman el llamamiento inicial al que  invitamos  a unirse y participar:

Movimiento contra la Intolerancia

Plataforma de Ayuda a Venezuela

Coordinadora Iberoamericana contra el Racismo, el Antisemitismo y la Intolerancia

Asociación Española Venezolana por la Democracia

Instituto Casla

Asociación Venezuela Libre

Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación

Asociación Libertad y Alternativa

Red Europea contra los Crímenes de Odio

Asociación de Pensionados y Jubilados Venezolanos en Madrid

Una Medicina para Venezuela

Trabajadores Venezolanos en España

Estudiantes Venezolanos en España

Asociación Venezolanos en el Mundo

Asociación Venezolanos en Guadalajara

Asociación Venezolanos en Girona

Asociación Venezolanos en Madrid

Red Femenina de Cuba

Asociación Mujeres Democristianas de Cuba

Asociación SABANA

Bolivianos en Red

Libres en Movimiento. Bolivia

Venezolanos en España

Asociación Venezolanos Activos en Castellón.

Asociación Internacional Mundo Solidario

Mujeres Venezolanas en España

Plataforma de Venezolanos en Bilbao

SOS Nicaragua

Solidaridad Venezuela

Asociación Venezolana de Amigos Migrantes

SOS Discriminación Internacional Queretaro. México

Venezolanos en Vigo

SOS Venezuela Radio

Asociación Rusos Libres

Asociación Humanitaria Colibri

Organización Geopolítica  de América Latina 

y otras entidades sociales

Verlo en pdf

viernes, 13 de octubre de 2023

Tertulias en Onda. Con Asociación de Mujeres Gitanas Alboreá

 

Una tertulia en onda más, esta vez con Ana Vázquez que nos cuenta la labor de la Asociación de Mujeres Gitanas Alboreá. Una tertulia que realizamos desde Movimiento contra la Intolerancia y que subvenciona el distrito centro del Ayuntamiento de Madrid.

Escuchar aquí

martes, 4 de julio de 2023

Tertulias en Onda. Con SERCADE

 

Sercade, el Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad es una organización sin fines de lucro que trabaja en el campo de la acción social y la cooperación al desarrollo. Hoy hablamos en nuestra tertulia con María Seco Martínez coordinadora del Programa Afrique sobre su trabajo en nuestra ciudad. 

Recuerda que somos un programa radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

Escuchar aqui

viernes, 25 de septiembre de 2020

Tertulias en Onda con Café

 


Os acercamos este espacio de Movimiento contra la Intolerancia compartiendo Tertulias en Onda con Café. En este caso, hacemos una parada en la Calle Amparo de Madrid, para visitar a nuestros vecinxs de la Fundación 26 de Diciembre, que este año cumplen 10 años ¡¡ Enhorabuena!!. Y hemos tenido el lujo de hablar con su presidente, Federico Armenteros, que tiene muchas, y sobre todo importantes, cosas que contar

Escuchalo aqui