Mostrando entradas con la etiqueta #MujeresEscritoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #MujeresEscritoras. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2024

Nacimiento de Olympe de Gouges

 

Un día como hoy de de 1748 nació Olympe de Gouges, seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras mujeres feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.

lunes, 16 de octubre de 2023

Día de las Escritoras

 

La Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, celebran cada año, desde 2016, el Día de las Escritoras

Rosalía de Castro, Ana María Matute, Teresa de Jesús, Emilia Pardo Bazán, María Moliner, Gabriela Mistral, Rosa Montero, Almudena Grandes, Gloria Fuertes, Dulce Chacón, Matilde Asensi, Dolores Redondo, Edurne Portela, Elvira Lindo… son los nombres de la lista casi infinita y muchas veces menos visible de escritoras de todos los tiempos y estilos que cada mes de octubre y coincidiendo con el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús, reciben desde 2016 un merecido homenaje que une actividades y lecturas.

Más información: https://diadelasescritoras.bne.es/


miércoles, 25 de enero de 2023

Nacimiento de Virginia Woolf


Un día como hoy, nació  la escritora británica Virginia Woolf en 1882. Una de las autoras más destacadas del modernismo literario del siglo XX.  Con la literatura, su mejor arma, intentó luchar contra los convencionalismos con los que se enfrentaba cualquier mujer de su época y esa fue su pequeña gran victoria. En sus obras a contribuyó al cambio del rol de la mujer en la sociedad.

Autora de obras como “La señora Dalloway”, “Al faro”, “Orlando” y “Las olas”, fue su ensayo “Una habitación propia” (1929) el que la consagró como una de las voces más influyentes del feminismo, en la que expresaba poder, libertad y sobre todo independencia: “Para escribir una novela, una mujer tiene que tener un cuarto propio y comida caliente”.

Virginia Woolf es considerada una mujer pionera en el campo de la literatura, pero también pionera en dar voz a todas y cada una de las mujeres con frases célebres como “no hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente” que resume al detalle su carrera, su pensamiento y su forma de entender la vida.