Mostrando entradas con la etiqueta #somosdiferentessomosiguales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #somosdiferentessomosiguales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de marzo de 2023

Día para la Cero Discriminación

 

Aunque este Día para la Cero Discriminación nació originariamente contra exclusión de los pacientes con VIH, las reivindicaciones de esta jornada son extensivas.

La discriminación se refiere a aquella conducta, acción u omisión, por la que una persona es tratada de manera menos favorable de lo que sea, haya sido o 

vaya a ser tratada otra en situación comparable y cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutra sitúe a personas en desventaja particular con respecto  a otras personas, salvo que dicha disposición, criterio o práctica pueda justificarse objetivamente con una finalidad legítima y salvo que los medios para la consecución de esta finalidad sean adecuados y necesarios. 

La discriminación afecta a personas en todos los ámbitos, y son muchas las personas que en el mundo enfrentan un trato desigual, debido a su color, a su etnia, a su edad, a su religión,  a su aspecto físico, a su ideología, nacionalidad, orientación o identidad sexual, a su género, su situación pobreza, su acento o  su discapacidad entre otras.

El derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno: que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.

martes, 1 de marzo de 2022

Día para la Cero Discriminación

 

Aunque este Día para la Cero Discriminación nació originariamente contra exclusión de los pacientes con VIH, las reivindicaciones de esta jornada son extensivas.


La discriminación hace referencia a cualquier acto o comportamiento que tiene por objeto o resultado la violación de los derechos humanos fundamentales que todas las personas disfrutan en pie de igualdad. La discriminación afecta a personas en todos los ámbitos, y son muchas las personas que en el mundo enfrentan un trato desigual, debido a su color, a su etnia, a su edad, a su religión,  a su aspecto físico, a su ideología, nacionalidad, orientación o identidad sexual, a su género, su pobreza o  su discapacidad entre otras.


El derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno: que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.


martes, 30 de junio de 2020

Mascarilla Solidaria Stop Racismo



Con la compra de esta mascarilla, la compañía @mascarillasdaanser dona 1€ a la asociación Movimiento contra la Intolerancia. ¡Gracias por esta iniciativa!

¡Colabora!

Mascarilla homologada higiénica lavable con clip nasal interior. 

👉Dos capas de tejido homologado. La capa interna es algodón 100%. La capa externa está compuesta por 100% poliéster, con acabado hidrofugado y antibacteriano de uso sanitario. 
👉Cumple norma UNE-EN14683:2019+AC2019 de presión diferencial (Respirabilidad). 
👉Cumplen con norma UNE 0065:2020; Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños. 
👉Todas las pruebas han tenido en cuenta la Directiva Europea de productos sanitarios CEE/93/42. 

➡️ Cómpralas aquí