Un día como hoy en 1997 nació Malala Yousafzai, activista pakistaní defensora del derecho a la educación de las niñas y mujeres y Premio Nobel de la Paz.
El arzobispo emérito sudafricano Desmond Tutu, uno de los grandes símbolos en la lucha contra el apartheid en su país, falleció este domingo por la mañana a la edad de 90 años. Premio Nobel de la Paz en 1984 y presidente de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación que trató de cerrar la herida de la segregación racial. Junto con Mandela fue un símbolo contra el apartheid y se convirtió en referente moral para millones de personas en todo el mundo. No solo se enfrentó al apartheid sino que combatió la homofobia, la desigualdad, la violencia y la vulneración de los Derechos Humanos. Su Memoria vivirá siempre en nuestro Compromiso contra la Intolerancia.
Volvemos a un Especial Radiofónico de Movimiento contra la Intolerancia, y seguimos con nuestras gafas moradas bien puestas porque hoy analizamos los premios Nobel desde una perspectiva femenina. ¿Nos acompañas?
Sobreviviente de los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald usó la fuerza de su personalidad y su genio literario para expresarse con frases inquietantes y así exhumar el Holocausto del cementerio de los libros de historia.
Su labor contra el olvido y la violencia fue lo que reconoció el comité del Premio Nobel cuando se le otorgó el máximo galardón de la paz en 1986.