Mostrando entradas con la etiqueta #Kristallnacht. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Kristallnacht. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2024

Noche de los Cristales Rotos. Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo

 


La noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 pasó a la historia por ser considerada el inicio de uno de los episodios más oscuros y terribles de la humanidad: el Holocausto. Esa noche, hasta 30.000 judí@s fueron detenid@s y deportad@s a los campos de concentración. Murieron un centenar de ell@s.

Ardieron las sinagogas de las ciudades más importantes de Alemania y Austria. Las temibles SA (Sturmabteilung) y las SS (Schutzstaffel), ambas organizaciones militares y de seguridad de la Alamania nazi, ayudadas por las Juventudes Hitlerianas y la Gestapo, sembraron el pánico entre miles de inocentes.

Esa noche pasó a llamarse la Noche de los Cristales Rotos. Para conmemorar este trágico y vergonzoso suceso y para recordar a los millones de víctimas que se produjeron después de esa noche, hoy es el Día Internacional contra el  #Fascismo y el #Antisemitismo.

jueves, 9 de noviembre de 2023

Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo / Noche de los Cristales Rotos

 

La noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 pasó a la historia por ser considerada el inicio de uno de los episodios más oscuros y terribles de la humanidad: el Holocausto. Esa noche, hasta 30.000 judí@s fueron detenid@s y deportad@s a los campos de concentración. Murieron un centenar de ell@s.

Ardieron las sinagogas de las ciudades más importantes de Alemania y Austria. Las temibles SA (Sturmabteilung) y las SS (Schutzstaffel), ambas organizaciones militares y de seguridad de la Alamania nazi, ayudadas por las Juventudes Hitlerianas y la Gestapo, sembraron el pánico entre miles de inocentes.

Esa noche pasó a llamarse la Noche de los Cristales Rotos. Para conmemorar este trágico y vergonzoso suceso y para recordar a los millones de víctimas que se produjeron después de esa noche, hoy es el Día Internacional contra el  #Fascismo y el #Antisemitismo.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

9 de Noviembre. Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo / Noche de los Cristales Rotos

 

La noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 pasó a la historia por ser considerada el inicio de uno de los episodios más oscuros y terribles de la humanidad: el Holocausto. Esa noche, hasta 30.000 judí@s fueron detenid@s y deportad@s a los campos de concentración. Murieron un centenar de ell@s.
Ardieron las sinagogas de las ciudades más importantes de Alemania y Austria. Las temibles SA (Sturmabteilung) y las SS (Schutzstaffel), ambas organizaciones militares y de seguridad de la Alamania nazi, ayudadas por las Juventudes Hitlerianas y la Gestapo, sembraron el pánico entre miles de inocentes.

Esa noche pasó a llamarse la Noche de los Cristales Rotos. Para conmemorar este trágico y vergonzoso suceso y para recordar a los millones de víctimas que se produjeron después de esa noche, hoy es el Día Internacional contra el  #Fascismo y el #Antisemitismo.

martes, 9 de noviembre de 2021

Recursos para Día Internacional contra el Antisemitismo y el Fascismo

En recuerdo a las víctimas de la Noche de los Cristales Rotos y para conmemorar este trágico y vergonzoso suceso y a las millones de víctimas que se produjeron después de esa noche, hoy es el Día Internacional contra el  #Fascismo y el #Antisemitismo.

Desde Movimiento contra la Intolerancia os facilitamos una serie de materiales didácticos y de análisis para profundizar y conocer esta terrible etapa oscura de nuestra historia




Europa se enfrenta, una vez más, a la realidad impactante de los crímenes de odio antisemitas, anti-musulmanes y otros crímenes xenófobos y racistas, además de un clima de intolerancia que se expande. Actos atroces, precedidos y precipitados por el discurso de odio que se extiende por Internet y las Redes Sociales, acompañados de prácticas desinformativas, bulos, fanatización y otros elementos que, incluso en contextos de pandemia y encierros, vaticinan graves problemas. La difusión de la retórica tóxica de los extremismos deviene en conductas violentas. Las amenazas contra la democracia y las perspectivas totalitarias asoman sin reparo en horizontes que no se sitúan nada lejanos.
El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia al odio y hostilidad hacia los judíos que se basa en una animadversión radicada en un rechazo, incluso existencial, que puede ser múltiple, ya sea de tipo religioso, racial, político, cultural y étnico, o de todo a la vez. En sentido profundo, el antisemitismo es una forma específica de intolerancia, de irrespeto, desprecio, rechazo y de negación, que refiere a conductas que van desde la estigmatización, segregación, discriminación, hostilidad, violencia y crímenes de odio, hasta el exterminio como evidenció el Holocausto. Se diferencia de la judeofobia o antijudaísmo, que supone un rechazo por su condición religiosa, cuya expresión más desarrollada sería el antijudaísmo cristiano e islámico. El antisemitismo puede manifestarse de muchas formas y a través de numerosas conductas, sean individuales, ataques de grupos nucleados con dicho propósito, o incluso a nivel institucional. Cuando deviene en una política de Estado su peligrosidad aumenta, y si se proyecta en el plano internacional, por ejemplo con la eliminación de los judíos o la destrucción de sus instituciones (Estado u otros), nos encontramos con una perspectiva genocida de exterminio.

lunes, 9 de noviembre de 2020

9 de Noviembre Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo. Noche de los Cristales Rotos

Educatolerancia

La noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 pasó a la historia por ser considerada el inicio de uno de los episodios más oscuros y terribles de la humanidad: el Holocausto. Esa noche, hasta 30.000 judí@s fueron detenid@s y deportad@s a los campos de concentración. Murieron un centenar de ell@s.

Ardieron las sinagogas de las ciudades más importantes de Alemania y Austria. Las temibles SA (Sturmabteilung) y las SS (Schutzstaffel), ambas organizaciones militares y de seguridad de la Alamania nazi, ayudadas por las Juventudes Hitlerianas y la Gestapo, sembraron el pánico entre miles de inocentes.
Esa noche pasó a llamarse la Noche de los Cristales Rotos. Para conmemorar este trágico y vergonzoso suceso y para recordar a los millones de víctimas que se produjeron después de esa noche, hoy es el Día Internacional contra el  #Fascismo y el #Antisemitismo.