Mostrando entradas con la etiqueta agresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agresión. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2022

Ninguna agresión sin denuncia

 

⚠️Si has sido víctima o testigo de un delito de odio o discriminación o detectas discurso de odio en redes sociales, no dudes en enviarlo a: denunciamci@gmail.com📨 o llama al 676 476 831📲.

Contacta si has sido Víctima o Testigo de un #DelitodeOdio#Discriminación o #Violencia.

📣 ¡¡Ninguna agresión sin denuncia‼️

viernes, 28 de octubre de 2022

Ninguna Agresión sin Denuncia


⚠️ Si has sido víctima o testigo de un delito de odio o discriminación o detectas discurso de odio en redes sociales, no dudes en enviarlo a: 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗺𝗰𝗶@𝗴𝗺𝗮𝗶𝗹.𝗰𝗼𝗺📨 o llama al 𝟲𝟳𝟲 𝟰𝟳𝟲 𝟴𝟯𝟭📲.
🔊 ¡¡Ninguna agresión sin denuncia‼️


jueves, 23 de junio de 2022

Muévete y Denuncia

 

Si has sido víctima o testigo de un delito de odio o discriminación o detectas discurso de odio en redes sociales, no dudes en enviarlo a: denunciamci@gmail.com📨 o llama al 676 476 831.

Contacta si has sido Víctima o Testigo de un #DelitodeOdio#Discriminación o #Violencia. ¡¡Ninguna agresión sin denuncia‼️

jueves, 16 de junio de 2022

Vídeo: Muévete y Denuncia




⚠️Si has sido víctima o testigo de un delito de odio o discriminación o detectas discurso de odio en redes sociales, no dudes en enviarlo a: denunciamci@gmail.com📨 o llama al 676 476 831📲.
Contacta si has sido Víctima o Testigo de un #DelitodeOdio, #Discriminación o #Violencia.
📣 ¡¡Ninguna agresión sin denuncia‼️


 

sábado, 4 de junio de 2022

Día Internacional de l@s Niñ@s Víctimas Inocentes de Agresión


El 4 de junio, Día Internacional de l@s Niñ@s Víctimas Inocentes de Agresión, se conmemora a los niños y niñas que sufren maltrato y violencia de todo tipo.

En total, son más de 230 millones de niñ@s (1 de cada 10) los que viven actualmente en zonas afectadas por conflictos armados. Siria, Yemen, República Centroafricana, Sudán del Sur o Nigeria son sólo algunos de los países que mayor sufrimiento infantil concentran debido a la violencia.

Pero no solo son víctimas inocentes de agresión aquellos niños y niñas que combaten en guerra, también lo son aquellos que sufren de violencia y maltrato dentro del hogar. La agresión no es necesariamente física, pues el maltrato psicológico es uno de las que más sufren niñ@s y adolescentes en el mundo entero.

Cada cinco minutos, un niñ@ muere a causa de la violencia. Millones de niñ@s más viven con miedo de ser víctimas de violencia sexual, física y emocional. 

Todos los niñ@s tienen el potencial de ser felices, estar sanos y triunfar. Sin embargo, cuando son testigos o víctimas de la violencia, ese potencial se deteriora y afecta a su salud, su bienestar y su futuro. Los efectos pueden dejarles secuelas de por vida.

Conoce más sobre este día:  https://www.un.org/es/observances/child-victim-day

lunes, 7 de junio de 2021

Ninguna agresión sin DENUNCIA

 Si detectas discurso de odio en redes sociales o cualquier otro hecho por cualquier forma de discriminación o intolerancia, no dudes en enviarlo a: denunciamci@gmail.com

Escríbenos si has sido Víctima o testigo de un #DelitodeOdio o violencia. ¡¡Ninguna agresión sin denuncia!!

viernes, 4 de junio de 2021

Día Internacional de l@s Niñ@s Víctimas Inocentes de Agresión

 


El 4 de junio, Día Internacional de l@s Niñ@s Víctimas Inocentes de Agresión, se conmemora este día por los niños y niñas que sufren maltrato y violencia de todo tipo.

En total, son más de 230 millones de niñ@s (1 de cada 10) los que viven actualmente en zonas afectadas por conflictos armados. Siria, Yemen, República Centroafricana, Sudán del Sur o Nigeria son sólo algunos de los países que mayor sufrimiento infantil concentran debido a la violencia.
Pero no solo son víctimas inocentes de agresión aquellos niños y niñas que combaten en guerra, también lo son aquellos que sufren la violencia o el maltrato dentro del hogar. La agresión no es necesariamente física, pues el maltrato psicológico es uno de las que más sufren niñ@s y adolescentes en el mundo entero.

Cada cinco minutos, un niñ@ muere a causa de la violencia. Millones de niñ@s más viven con miedo de ser víctimas de violencia sexual, física y emocional. Todos los niñ@s tienen el potencial de ser felices, estar sanos y triunfar. Sin embargo, cuando son testigos o víctimas de la violencia, ese potencial se deteriora y afecta a su salud, su bienestar y su futuro. Los efectos pueden dejarles secuelas de por vida.


martes, 1 de junio de 2021

Para Movimiento contra la Intolerancia, la 'Caza del Pijo' es un Delito de Odio

Fuente: Infolegal

La Policía Nacional ha identificado a la presunta autora directa de cuatro brutales agresiones cometidas en el distrito madrileño de Chamartín. Es menor de edad.

Los ataques están relacionados con un nuevo reto viral en redes sociales conocido como “La caza del pijo”. El reto consistía en acumular el máximo número posible de agresiones, y ha generado una gran alarma social entre estudiantes y padres, según informa la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Las agresiones eran grabadas en vídeo con teléfonos móviles y posteriormente difundidas en Internet.

La Policía ha puesto los hechos y la identidad de la presunta autora en conocimiento de la Fiscalía de Menores.

¿TÚ ME CONOCES?

La investigación se inició el pasado mes de abril, cuando presuntamente una menor de edad agredió a cuatro chicas, todas ellas de edades similares. El modus operandi utilizado en los cuatro episodios se basaba en pronunciar la frase “¿tú me conoces?” para así aproximarse a las víctimas y después propinarles golpes en diferentes partes del cuerpo.

Los agentes pudieron comprobar que el reto consistía en acumular el mayor número posible de agresiones. Además, todos los hechos eran grabados y difundidos posteriormente en redes sociales, lo que ha generado una alarma social entre los estudiantes y padres de diversos colegios ubicados en el distrito de Chamartín.

«En uno de los vídeos se podía observar a una chica arrinconando a otra y agrediéndole de forma violenta. Acto seguido, miraba a uno de los amigos jactándose de lo que había hecho», explica la Policía.

Tras constatar que la presunta autora se desplazaba hasta el distrito de Chamartín para agredir a todo aquel considerado “pijo”, normalmente mujeres, los agentes procedieron a su identificación. Hasta el momento, la Policía no ha recibido denuncias por estas agresiones.

PARA MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA, LA ‘CAZA DEL PIJO’ ES UN DELITO DE ODIO

El presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, señala a Confilegal que «la caza del pijo» es «una conducta violenta, ya detectada en la década de los 90, llevada a cabo por grupos urbanos de jóvenes que construían su jerarquía midiéndose a través de estas agresiones».

Explica que con la llegada de las redes sociales y las nuevas tecnologías de la información «estas conductas se hacen más visibles y su capacidad de infección es mucho mayor».

«Esta conducta es un síntoma del crecimiento de la intolerancia social, donde prevalece el «vale todo» hasta banalizar la violencia en actos narcisistas y de dominación hacia el diferente, en este caso la caza del «pijo», del que lo presuponen a raíz de su vestimenta y de su aspecto».

Para el presidente de Movimiento contra la Intolerancia, estas conductas deben ser interpretadas por la Justicia como un delito de odio.

El pasado octubre trasladó a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, su preocupación ante la expansión del discurso de odio en Internet y redes sociales.

Esteban Ibarra reivindica una ley de protección universal de la víctima del delito de odio.


martes, 30 de marzo de 2021

Ninguna agresión sin denuncia

 


























Si detectas discurso de odio en redes sociales o cualquier otro hecho por cualquier forma de discriminación o intolerancia, no dudes en enviarlo a denunciamci@gmail.com. 

👉✉Escríbenos si has sido Víctima o testigo de un #DelitodeOdio o violencia. 
Ninguna agresión sin denuncia.

miércoles, 17 de marzo de 2021

Esteban Ibarra: “Da la impresión de que está habiendo una cacería a personas homosexuales”

Fuente: Telemadrid

Las agresiones homófobas que sufrieron dos jóvenes madrileños la semana pasada, ponen de manifiesto el incremento de este tipo de ataques en los últimos meses, como nos confirma Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia.

Son cifras que nos retrotraen a los años 90 cuando había muchas agresiones, asegura en Madrid Directo. “Por la secuencia de agresiones, da la impresión de que está habiendo una cacería a personas homosexuales por parte de grupos neonazis”, afirma Ibarra.

“Vivimos un momento de incremento de delitos de odio en general. La sociedad no está crispada, pero si hay grupos muy violentos y polarizados“, sostiene. En el caso de agresiones contra el colectivo LGTBI, las personas transexuales son especialmente vulnerables porque son más visibles e identificables.

“Son agresiones súbitas, por eso es importante la investigación a través de las cámaras, para identificar a los agresores”, explica Ibarra que anima a denunciar las agresiones para acabar con esa cifra sumergida: dos de cada tres ataques no se denuncian, según el Observatorio Madrileño contra la Homofobia, por miedo o porque no quieren hacer pública su homosexualidad.

Escuchar entrevista

jueves, 4 de marzo de 2021

Ninguna agresión sin denuncia



Si detectas discurso de odio en redes sociales o cualquier otro hecho por cualquier forma de discriminación o intolerancia, no dudes en enviarlo a denunciamci@gmail.com. Escríbenos si has sido Víctima o testigo de un #DelitodeOdio o violencia. Ninguna agresión sin denuncia.

jueves, 21 de enero de 2021

Ninguna agresión sin denuncia



⚠Si detectas discurso de odio en redes sociales o cualquier otro hecho por cualquier forma de discriminación o intolerancia, no dudes en enviarlo a 👉 denunciamci@gmail.com
⚠Escríbenos si has sido Víctima  o testigo de un #DelitodeOdio o  violencia. 
⛔Ninguna agresión sin denuncia.

martes, 12 de enero de 2021

Esteban Ibarra: «Hay que considerar el arrepentimiento y la petición de perdón de Manuel S. a efectos de la sanción»




 El Confilegal.- El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, considera muy positivo el paso dado por Manuel S., declarando públicamente, a través de un vídeo publicado por Confilegal, su arrepentimiento y su petición de perdón por lo sucedido en el Metro de Madrid el 6 de enero pasado donde fue grabado insultando a una ciudadana iberoamericana en términos xenófobos.

«Es positivo que Manuel S., primero, se haya entregado voluntariamente, y, segundo, que haya confesado lo sucedido, expresando su arrepentimiento sincero y su petición pública de perdón y de clemencia. Esto debe tenerse muy en cuenta a efectos de la sanción que se le haya de poner», ha explicado Ibarra a este diario. 

Fue precisamente Movimiento contra la Intolerancia la organización que denunció los hechos a la Fiscalía de Madrid, la cual actuó de oficio comunicando a la Policía la necesidad de abrir una investigación.

«Desde nuestro punto de vista, la sanción que se ponga no debería ir más allá de un trabajo al servicio de la comunidad y de solidaridad con las personas inmigrantes», añade Ibarra.

El presidente de Movimiento contra la Intolerancia reafirma el compromiso de su organización en la lucha contra este tipo de comportamientos, «que no son asumibles de ningún modo».

jueves, 9 de julio de 2020

Movimiento contra la Intolerancia pide a Pablo Iglesias que no defienda la normalización del insulto


Sorprendidos por las recientes declaraciones del Vicepresidente segundo del Gobierno  en rueda de prensa y sin entrar en absoluto en los supuestos que han generado  la polémica, si debemos corregir, porque en modo alguno podemos aceptar, que haya que “naturalizar” que “cualquiera que tenga presencia pública o cualquiera que tenga responsabilidades en una empresa de comunicación o en política esté sometido a “tanto a la crítica como al insulto en las redes sociales”, acompañando esta apreciación con sus vicisitudes acerca de que “le insulten y le digan de todo”.

No podemos aceptar esta normalización pues esto, si se realiza, es una MALA PRÁCTICA que daña la convivencia, el respeto y el aprecio a otro, y por tanto, imposibilita la tolerancia y daña  la calidad democrática de una sociedad. Y no se debe realizar ni hacia periodistas, ni hacia políticos, ni hacia nadie en ningún ámbito social. Tampoco hay que confundir realizar una crítica, algo legítimo democráticamente, con el INSULTO,  que es ilegítimo por inmoral, no debiendo realizarse en ninguna parte y que si se hace con publicidad en las redes sociales puede llegar a constituir diferentes infracciones  reprochadas punitivamente.

LIBERTAD  EXPRESIÓN, NO ES LIBERTAD DE AGRESIÓN.

El insulto es una acción que ofende, que  humilla a una persona, a un semejante que comparte igual dignidad, libertades y derechos y que siempre debe de recibir del prójimo un respeto y aprecio más allá de la discrepancia, con independencia de la crítica y el debate derivado. Y no se puede defender como “libertad de expresión”. Mas bien lo que se acaba defendiendo es la impunidad para degradar, despreciar y denigrar, para promover prejuicios, burlarse y difamar, para coadyuvar en la construcción de un discurso basado en la intolerancia. Defender esa mala práctica, es posicionarse en la “libertad agresión” y eso nunca lo debe defender nadie y menos un alto cargo institucional.

Ningún Código deontológico, mucho menos la Constitución española y la Carta Universal de Derechos Humanos, puede amparar la normalización del insulto. Ninguna organización social que haga suya la praxis de la pedagogía de la convivencia democrática, de la tolerancia, que trabaje con la infancia, con los jóvenes, con la sociedad en general puede hoy asumir la defensa del insulto que es la puerta de entrada  la espiral del discurso de odio y a la evolución a males mayores.

Trabajamos socialmente por todo lo contrario, por no normalizar el insulto, por desterrarlo, por erradicar los malos comportamientos en las redes sociales, por educar  a nuestros menores y mayores en el respeto profundo de la dignidad de la persona. Nadie, desde la ética de la responsabilidad, puede defender el insulto como práctica normalizada.

Por consiguiente, le invitamos a que reconsidere su posición respecto a las malas prácticas del insulto y a considerar que es mejor ser aliados en la solución de las mismas, que ser parte del problema

miércoles, 17 de junio de 2020

Agresiones “racistas” a jóvenes migrantes por parte de patrullas ciudadanas “ilegales” en Cataluña

Las ONG antirracistas SOS Racismo y Movimiento contra la Intolerancia han rechazado las agresiones con “clara motivación racista” por parte de las patrullas ciudadanas que están surgiendo en algunas zonas de Cataluña. Tal y como han apuntado las organizaciones, estas patrullas actúan “fuera del ordenamiento legal” y “saltándose” la presunción de inocencia, “prejuzgando y tomándose la justicia por su mano” contra los jóvenes migrantes extutelados.
Varias entidades en defensa del colectivo migrante consultadas por Europa Press han rechazado el asalto a un piso que estaba ocupado por jóvenes migrantes cometido por parte de un grupo de personas de Premià de Mar (Barcelona), en una zona del municipio donde existe una elevada actividad delictiva y se registran numerosos robos y asaltos. Si bien, el alcalde del municipio, Miguel Ángel Méndez, ha dicho que fueron “dos o tres personas que actuaron a título individual, no era un grupo muy organizado”, cuestionando la existencia de estas patrullas ciudadanas.
En declaraciones a Europa Press, la coordinadora de incidencia política de SOS Racisme Catalunya, Gemma Ferreón, ha explicado que se están produciendo dinámicas parecidas por parte de ‘patrullas ciudadanas’ en varias zonas de la región, también en el barrio barcelonés de la Trinitat Vella. “Todo esto tiene un contexto estructural donde la violencia hacia el colectivo de menores migrantes se extiende en el tiempo, no es algo nuevo”, ha apuntado, para después añadir que se han dado “casos de extrema violencia” hacia la infancia y juventud migrante que “está sufriendo una constante estigmatización y racista”.
Tal y como ha remarcado, estas patrullas ciudadanas actúan “saltándose” la presunción de inocencia, “prejuzgando y tomándose la justicia por su mano” y, por ello, sus actos “son delictivos” y “no deben quedar en la impunidad”. “No es el camino, no se puede responder con violencia”, ha remarcado, subrayando además que en ningún caso se ha demostrado la culpabilidad de las personas atacadas ni su relación con los asaltos y robos que se han producido en la zona. “Si fueran blancos, ¿llegaríamos a esta violencia?”, ha cuestionado.
Ante una situación de tensión social, tal y como ha añadido, “acaban siempre pagando los colectivos más discriminados”. Su criminalización, según ha añadido, sucede a pesar de que “un pequeño porcentaje” de este colectivo “delinque”. “Por un hecho aislado se culpa a todo un colectivo, que encima es el más vulnerable”, ha lamentado Ferreón.
No obstante, la representante de SOS Racismo ha hecho hincapié en que, aparte de estas patrullas, también hay muchos vecinos “trabajando en el control y contención” para que su derecho a sentirse seguro “no derive en violencias y ataques racistas”. Según ha reiterado, son las instituciones las que deben evitar que se llegue a esos extremos de violencia y garantizar la convivencia.
Así, ha denunciado que las instituciones y las administraciones “no cumplen con sus responsabilidades” y son “los principales causantes de las discriminación” hacia estos menores migrantes cuando “deberían ser los garantes” de sus derechos. En este contexto ha lamentado las declaraciones del alcalde de Premià, quien, a su juicio, trata de “quitarle importancia a una agresión con clara motivación racista”. “Quitarle importancia a este acto es no conocer la problemática de la zona”, ha concluido.
“CARGA XENÓFOBA” EN ESTAS PATRULLAS CIUDADANAS
Por su parte, en declaraciones a Europa Press, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha afirmado que las acciones de estas patrullas ciudadanas “hay que situarlas en la ilegalidad”, al tiempo que ha subrayado que existe “carga xenófoba” en manifestaciones de esos grupos ciudadanos.
“La forma de proceder adecuada es denunciar y que las instituciones acometan esas denuncias”, ha apuntado al respecto. Tal y como ha declarado Ibarra, el “hecho” es que los vecinos de la zona del piso ocupado de Premià llevaban tiempo quejándose de la falta de seguridad en la zona, incluso de intentos de agresiones sexuales, pero “no que no está constatado es que tengan ser por parte de estos jóvenes que se ubican en el piso ocupado”.
Para Ibarra, ante el “déficit” de esa seguridad de los ciudadanos por la falta de respuesta institucional por parte del ayuntamiento y de la Generalitat, aparecen estos grupos de patrullas ciudadanas que “no se legitiman con el ordenamiento legal”. “Estas son prácticas muy peligrosas que ante la omisión institucional de un derecho fundamental que es el de la seguridad ciudadana pues la respuesta no puede ser una acciones delictivas”, ha aseverado.
Ibarra además ha apuntado que “es responsabilidad” de las instituciones “buscar salidas” y “dar opciones” a estos jóvenes cuando su periodo de tutela finaliza, y ha dicho que no se les puede “dejar en la calle”.
“RACISMO INSTITUCIONAL”
Por otro lado, recientemente SOS Racisme Catalunya ha hecho público un audio en el que se escucha a un agente de los Mossos d’Esquadra profiriendo insultos racistas contra un hombre de 20 años, W.D.R., durante su detención policial. De hecho, seis agentes de los Mossos d’Esquadra están siendo investigados por los delitos de lesiones y contra la integridad moral tras la denuncia presentada el agredido.
Desde SOS Racismo han afirmado al respecto que la perfilación racial es la base “del racismo institucional” y sirve de puerta de entrada a la mayoría de abusos policiales.
Por su parte, Ibarra ha tachado de “impresentable” esta conducta de los agentes. Para él, estas manifestaciones contra el joven “dañan su dignidad” y la conducta de los agentes está “prohibida en las  ordenanzas”, por lo que asuntos internos “debe actuar” ya que es un presunto delitos contra las libertades y derechos fundamentales y los Mossos deben ser apartados de la policía catalana.

jueves, 4 de junio de 2020

Día Internacional Víctimas Inocentes de Agresión

El 4 de junio, Día Internacional de l@s Niñ@s Víctimas Inocentes de Agresión, se conmemora a los niños y niñas que sufren maltrato y violencia de todo tipo.
En total, son más de 230 millones de niñ@s (1 de cada 10) los que viven actualmente en zonas afectadas por conflictos armados. Siria, Yemen, República Centroafricana, Sudán del Sur o Nigeria son sólo algunos de los países que mayor sufrimiento infantil concentran debido a la violencia.
Pero no solo son víctimas inocentes de agresión aquellos niños y niñas que combaten en guerra, también lo son aquellos que sufren de violencia y maltrato dentro del hogar. La agresión no es necesariamente física, pues el maltrato psicológico es uno de las que más sufren niñ@s y adolescentes en el mundo entero.
Cada cinco minutos, un niñ@ muere a causa de la violencia. Millones de niñ@s más viven con miedo de ser víctimas de violencia sexual, física y emocional. Todos los niñ@s tienen el potencial de ser felices, estar sanos y triunfar. Sin embargo, cuando son testigos o víctimas de la violencia, ese potencial se deteriora y afecta a su salud, su bienestar y su futuro. Los efectos pueden dejarles secuelas de por vida.
Conoce más sobre este día:

miércoles, 5 de noviembre de 2014

CONCENTRACIÓN CONTRA LA HOMOFOBIA

URGENTE!:
Movimiento Contra la Intolerancia se suma a la CONCENTRACIÓN que este miércoles 5, a las 19:00 horas se llevará a cabo como denuncia a este posible caso de delito de odio. Os esperamos en la plaza del ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta!. NO FALTES!
La HOMOFOBIA sigue siendo una de las cara más crueles de la Intolerancia. Su aliada, la INDIFERENCIA, la normaliza y nos hace cómplices. NO LO PERMITAS!, NO SEAS INDIFERENTE!
JUNTOS CONTRA LA INTOLERANCIA Y EL ODIO!

lunes, 3 de noviembre de 2014

Denuncian nueva agresión homófoba, esta vez en Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

dosmanzanas.com.- El Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (ALEAS) de Izquierda Unida en Andalucía ha denunciado públicamente la agresión homófoba de la que fue víctima el pasado martes un joven de 27 años en el municipio sevillano de Castilleja de la Cuesta.

El chico se dirigía a su casa cuando fue increpado y agredido por tres personas que acabaron rompiendo de un pisotón sus gafas y agrediéndole físicamente. La víctima acudió al hospital para ser atendido de sus lesiones y posteriormente puso la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil. Por el momento no han trascendido más datos.
ALEAS Andalucía denuncia que este tipo de agresiones vienen repitiéndose en diferentes puntos de España en los últimos meses sin que públicamente se les dé una respuesta suficientemente contundente (en dosmanzanas, por ejemplo, nos hemos hecho eco de recientes agresiones homófobas en Murcia yMadrid) y apela a la importancia de visibilizarlas en los medios de comunicación“para que sepamos que no estamos solas, que no estamos solos, que vamos a pararlas, que no podrán con nosotros, que si nos tocan a una nos tocan a todas”.
“Desde ALEAS mostramos todo nuestro apoyo a la víctima de este caso y a todas las personas que se han sentido o se sienten agredidas por su orientación sexual, así como nuestro profundo rechazo a quienes se creen con derecho a imponer a la fuerza y por la fuerza su moral retrógrada. Hacemos un llamamiento a todo el colectivo LGTBI, basta ya de LGTBIfobia. Además, en las próximas semanas pondremos en marcha una campaña desde este área andaluza para visibilizar esta problemática y denunciar el incremento de casos en los últimos meses”, ha anunciado la organización andaluza.

jueves, 23 de octubre de 2014

Detenidos dos ‘ultras’ del Sevilla por agredir y apuñalar a un joven durante la pasada Feria

La Policía también ha detenido a un tercer aficionado 'ultra' del Sevilla por golpear con una botella de cristal en la cabeza a otro joven.

elcorreoweb.es.La Policía Nacional ha detenido a dos ‘ultras’ del Sevilla Fútbol  Club por agredir y apuñalar con un punzón a un joven que llevaba  tatuada en un brazo la leyenda ‘fan del Betis’ durante la pasada  Feria de Abril, que se celebró íntegramente en el mes de mayo, según  han informado a Europa Press fuentes policiales.
Las mismas fuentes consultadas han precisado que la presunta  víctima denunció que, en la madrugada del pasado día 8 de mayo, se  encontraba junto a unos amigos en la calle Joselito el Gallo del  recinto ferial cuando, en un momento dado, se le acercó un grupo de  jóvenes que comenzaron a hacerle preguntas relacionadas con el  fútbol.
El afectado les dijo que no era ‘ultra’ de ningún equipo y que no  iba a ver los partidos porque los fines de semana trabajaba, por lo  que los jóvenes se marcharon, aunque a los pocos minutos volvieron  acompañados por una decena de personas que comenzaron a golpearle  hasta tirarlo al suelo, donde siguieron propinándole patadas y  puñetazos.
Además, y según su denuncia, uno de los agresores le apuñaló con  un arma blanca, concretamente un punzón, en el glúteo derecho,  provocándole una herida de dos centímetros de ancho y cinco de  profundidad por la que fue inmediatamente derivado al Hospital Virgen  del Rocío de la capital hispalense.
Tras ello, la Policía comenzó una investigación de los hechos en  el marco de la cual identificaron a dos de los agresores, entre ellos  A.L.L., conocido como ‘el mueka’, nacido en 1995 y presunto autor  material de la puñalada, al que le constan numerosos antecedentes  cuando era menor de edad por altercados siempre relacionados con el  fútbol en provincias como Gijón, Málaga o Cádiz.
Asimismo, la Policía Nacional identificó a Antonio C.F., también  nacido en el año 1995 y que inicialmente habría participado en la  agresión pero no sería el autor material de la herida de arma  blanca.

UN TERCER ‘ULTRA’ DEL SEVILLA DETENIDO POR UN BOTELLAZO
Finalmente, los agentes detuvieron a ambos el pasado día 1 de  octubre por un delito de lesiones, tras lo que fueron puestos a  disposición judicial, siendo el Juzgado de Instrucción número 1 de  Sevilla el que instruye el caso.
Las fuentes consultadas por Europa Press han añadido que, también  el día 8 de mayo, se recibió una denuncia por unos hechos ocurridos  90 minutos antes que los anteriores, cuando un joven que pasaba por  la calle Joselito el Gallo recibió un botellazo en la cabeza por el  que tuvo que recibir seis puntos de sutura.
En este caso, la Policía ha detenido a un tercer ‘ultra’ del  Sevilla Fútbol Club como supuesto autor de los hechos.
Ambas agresiones tuvieron lugar cerca de una caseta ubicada en la  citada calle del recinto ferial donde se tiene constancia policial de  que los hinchas de Betis y Sevilla quedaban para agredirse  mutuamente, lo que en la pasada Feria ocurrió al menos en dos  ocasiones.
No obstante, ninguna de las víctimas había acudido a estas citas y  se encontraban de manera casual en la calle cuando resultaron  agredidas, han añadido las fuentes.