Mostrando entradas con la etiqueta sufragio femenino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sufragio femenino. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2024

19 de Noviembre: 91 años de la primera vez que pudieron votar las mujeres en España

 

El 19 de noviembre de 1933, las mujeres en España pudieron votar por primera vez en unas elecciones generales, marcando un hito en la historia del país y en la lucha por los derechos de las mujeres. Este derecho se logró gracias a la aprobación de la Ley del Sufragio Femenino, que permitió a las mujeres participar en la política y elegir a sus representantes.

El 91º aniversario del sufragio femenino en España es una ocasión importante para recordar los avances en la igualdad de género y reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en muchos ámbitos. Este aniversario celebra la conquista de un derecho fundamental que sigue siendo clave para la participación plena de las mujeres en la sociedad y en la democracia.


domingo, 19 de noviembre de 2023

90 años de la primera vez que pudieron votar las mujeres en España

 


Hoy hace 90 años, las mujeres españolas acudieron por primera vez a las urnas. Fue en el marco de la Segunda República, en las elecciones generales de 1933, donde 6.800.00 mujeres pudieron elegir por primera vez a sus representantes.

miércoles, 21 de junio de 2023

Tertulias en Onda. Con la obra de teatro «Victoria viene a cenar»

 

Esta semana volvemos a tener una doble tertulia para asistir a la obra de teatro ‘Victoria viene a cenar’ en los Teatros Luchana, una obra que en el 91 aniversario de la aprobación del sufragio femenino en España homenajea a Clara Campoamor y Victoria Kent. Hablamos con su directora Carmen Nieves. Recuerda que somos un programa radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.


domingo, 30 de abril de 2023

30 de abril. Fallece Clara Campoamor

 


Un día como hoy falleció  #ClaraCampoamor, abogada, escritora y política feminista adelantada a su tiempo y luchadora incansable por el sufragio femenino. Clara Campoamor, considerada una de las «madres» del feminismo español, luchó por los derechos de la mujer e impulsó el sufragio femenino en nuestro país.

sábado, 1 de octubre de 2022

91 años de Sufragio Femenino

 

Se cumplen hoy 91 años  de la aprobación del sufragio femenino en España.

Se aprobó por primera vez en la historia española el artículo constitucional que consagró el derecho al voto femenino. Ganó el sí por 161 votos frente a 121, y en los diarios de sesiones de la época se recogen con detalle los argumentos de una izquierda dividida, que desconfiaba del voto de la mujer, influenciada por “la sacristía y el confesionario”.

Las mujeres obtenían el derecho al voto tras años de una discriminación, la ejercida contra ellas, que ha sido común a todos los sistemas políticos de todos los países del mundo. En España se lograba gracias a las revueltas de las sufragistas en la calle, pero también a lucha política que ejerció en la esfera institucional una sola mujer, una figura muy difícil de encasillar y muy adelantada a su tiempo: Clara Campoamor, que era, junto con Victoria Kent y Margarita Nelken, una de las tres diputadas de las Cortes Constituyentes que se crearon tras la dimisión de Alfonso XIII, para redactar la constitución de la II República antes de convocar elecciones.

Pero sólo Campoamor defendió que las mujeres tenían el mismo derecho a votar que los hombres, y lo hizo también en contra de su propio partido, el Partido Radical, en el que se integró cuando el Partido Socialista no la dejó participar en la Comisión Constituyente.



sábado, 30 de abril de 2022

50 años del fallecimiento de Clara Campoamor

 

El 30 de abril se cumplen 50 años del fallecimiento de #ClaraCampoamor, una abogada y política feminista adelantada a su tiempo y luchadora incansable por el sufragio femenino.

viernes, 19 de noviembre de 2021

Sufragio femenino

 


Hoy hace 88 años, las mujeres españolas acudieron por primera vez a las urnas. Fue en el marco de la Segunda República, en las elecciones generales de 1933, donde 6.800.00 mujeres pudieron elegir por primera vez a sus representantes.

viernes, 1 de octubre de 2021

Noventa años del sufragio femenino

 

Se cumplen hoy 90 años  de la aprobación del sufragio femenino en España.
Se aprobó por primera vez en la historia española el artículo constitucional que consagró el derecho al voto femenino. Ganó el sí por 161 votos frente a 121, y en los diarios de sesiones de la época se recogen con detalle los argumentos de una izquierda dividida, que desconfiaba del voto de la mujer, influenciada por “la sacristía y el confesionario”.
Las mujeres obtenían el derecho al voto tras años de una discriminación, la ejercida contra ellas, que ha sido común a todos los sistemas políticos de todos los países del mundo. En España se lograba gracias a las revueltas de las sufragistas en la calle, pero también a lucha política que ejerció en la esfera institucional una sola mujer, una figura muy difícil de encasillar y muy adelantada a su tiempo: Clara Campoamor, que era, junto con Victoria Kent y Margarita Nelken, una de las tres diputadas de las Cortes Constituyentes que se crearon tras la dimisión de Alfonso XIII, para redactar la constitución de la II República antes de convocar elecciones.
Pero sólo Campoamor defendió que las mujeres tenían el mismo derecho a votar que los hombres, y lo hizo también en contra de su propio partido, el Partido Radical, en el que se integró cuando el Partido Socialista no la dejó participar en la Comisión Constituyente.