Mostrando entradas con la etiqueta RadioSefarad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RadioSefarad. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2022

Radio Sefarad: Lucha Integral contra el Antisemitismo


Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, participa en los micrófonos de Radio Sefarad para hablar de las reivindicaciones que hace la entidad:

La lucha integral contra el antisemitismo – con la creación de un Plan Integral y una Agencia Institucional es la principal reclamación que Movimiento Contra la Intolerancia ha realizado al gobierno de España de acuerdo a las medidas tomadas al respecto en otros países europeos. Esteban Ibarra nos habla de esta petición, insistiendo en la necesidad de que la singularidad de los delitos de antisemitismo se vea registrada y reflejada oficialmente , «para que se conozca la realidad de las conductas antisemitas en nuestro país».

Combatir el Antisemitismo y la negación del Holocausto es el nuevo material didáctico que nos proponen desde Movimiento Contra la Intolerancia, un material – que incluye un In Memoriam dedicado a la que fuera Presidenta de Honor del Movimiento, Violeta Friedman- que su presidente Esteban Ibarra recorre para Radio Sefarad. 

Escuchar programa

lunes, 10 de mayo de 2021

“Violeta Friedman contra León Degrelle. Un proceso singular contra el negacionismo del Holocausto”



Fuente: Radio Sefarad

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES –  “Violeta Friedman pretendía alumbrar un mundo mejor” afirma el responsable de Hebraica Ediciones, Jacobo Israel Garzón, al presentarnos su nuevo libro firmado por el abogado de Violeta, Jorge Trías Sagnier, en el que se recoge la historia de un proceso legal que marcó un antes y un después en nuestra legislación: el de Violeta Friedman, víctima del Holocausto, contra el general nazi belga León Degrelle, un importante negacionista del Holocausto en España.

Con prólogo del que fuera embajador de Israel en España en esos días Shlomo Ben Ami, epílogo de Baltasar Garzón y un colofón de Esteban Ibarra,  “Violeta Friedman contra León Degrelle. Un proceso singular contra el negacionismo del Holocausto” ofrece el testimonio de primera mano del abogado que persistió junto a Violeta en su lucha. Una lucha que propició importantes cambios en nuestro código civil y que logró, como apunta Israel Garzón, “quizá no cambiar el mundo, pero sí la percepción que teníamos los españoles de esos hechos, de esa Shoá no tan ajena a nosotros”.  

👉📻 Escuchar el programa

viernes, 8 de enero de 2021

Radio Sefarad: 30 años de Movimiento contra la Intolerancia, con su presidente Esteban Ibarra

 

En 2021 se cumplen 30 años del activismo por los derechos humanos de la asociación Movimiento contra la Intolerancia (MCI), que preside Esteban Ibarra.

Ibarra inició este siempre comprometido camino el 1 de enero de 1991, en un proyecto denominado ‘Jóvenes contra la Intolerancia’, «para promover desde el ámbito educativo valores democráticos y la tolerancia». Movimiento contra la Intolerancia creció en objetivos y alcance, consiguiendo hitos como la reforma del Código Penal en el 1995, la creación de las Fiscalías de odio, el trabajo con las víctimas, y en pro de la lucha -de la mano de la FCJE- contra el antisemitismo desde su temprano apoyo a la lucha de Violeta Friedman quien fuera su Presidenta de Honor.

De estos logros y del presente y futuro de Movimiento contra la Intolerancia hablamos con su presidente, Esteban Ibarra, acerca de la dulzura de los logros alcanzados y la toma de conciencia y el sabor amargo del rebrote de intolerancias que están resurgiendo -con la utilización de las redes sociales- en forma de discurso de odio.

miércoles, 1 de abril de 2020

Antisemitismo en las RRSS: judíos culpables del Coronavirus

Entrevista a Esteban Ibarra en Radio Sefarad

Los judíos, culpables del coronavirus: antisemitismo en redes, con Esteban Ibarra



Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia nos invita a unirnos a la campaña* que han emprendido para denunciar ante la ley las muestras de xenofobia, racismo y antisemitismo que pueblan las redes sociales estos días de pandemia. “Los judíos son acusados una vez más de conspiración, de originar el coronavirus” afirma Ibarra junto a quien comentamos algunos de esos despreciables tweets. Mensajes, nos recuerda Esteban Ibarra, a los que no hay que responder más que con la fuerza de la justicia.
*Campaña de Movimiento contra la Intolerancia. Comunidado: La semana contra el Racismo nos invita a que nos enfrentemos a las derivadas xenófobas y antisemitas del Coronavirus, a los supremacismos de todo tipo, a la estigmatización de  enfermos y  personas mayores y sobre todo,  a quien por uno u otro motivo ataque la dignidad humana que es universal y pertenece a todas las personas.
Conscientes de la vulnerabilidad de la condición humana, debemos de razonar y tener conciencia de que juntos podremos vencer a todos los virus, sea el pandémico, el del racismo o los del odio basados en la intolerancia.
El problema no son las personas de un determinado país u otro, no lo son por tener una religión o no tenerla, por ser de una ciudad u otra, tampoco lo son por tener una determinada edad o un diferente color de piel.
El problema hoy es un virus que lleva adosado febrículas de inhumanidad y egoísmo, con una realidad poliédrica que para vencer a su múltiple malignidad, tenemos que desplegar las mejores armas que hayamos construido a lo largo de la historia del ser humano.  
Y las tenemos!!
Si todos actuamos con responsabilidad, unidad y solidaridad, si valoramos comportarnos con   actitud de tolerancia para proteger la diversa condición de las personas, si defendemos y aplicamos la Carta Universal de los Derechos Humanos, recogida en todas las constituciones democráticas, entonces tendremos la esperanza de vencer a todos los virus y fortalecer  la dignidad que presupone nuestra condición de seres humanos.
¡¡ POR SOLIDARIDAD  QUEDATE EN CASA  Y COMBATE EL RACISMO !!